Mi afición a los puzzles surgió cuando era muy pequeño, tanto que no logro recordar cuál fue mi primer puzzle, aunque aún consevo uno al que tengo mucho cariño: un puzzle de 100 piezas de los Snorkels. Cuando tenía 5 o 6 años mi padre me regaló un puzzle de 500 piezas de un barco velero, que hice un par de años más tarde, comenzando a crecer a partir de este momento mi afición a este tipo de rompecabezas. Con el paso del tiempo fui haciendo puzzles de 300, 500, 750, 1000, 1500, 2000, 3000, 4000 y 5000 piezas, aunque llegó un momento en el que no tenía espacio para hacer puzzles grandes, así que he tenido este hobby abandonado durante muchos años.
En ese tiempo me aficioné a otro tipo de puzzles, los puzzles secuenciales (vamos, los cubos de Rubik de toda la vida). Os dejo una foto de mi colección:

Recientemente dejé mi piso de una habitación para irme a vivir a uno más grande, donde he hecho varios puzzles (alguno con la colaboración de mi novia, que es novata en esto pero le ha gustado bastante). Son éstos:
Collage de cuadros de Vincent Van Gogh que me regalaron en 2007 y ahí ha estado guardado hasta ahora. 5000 piezas.

El Guernica (1000 piezas, miniatura).

Vida, 3000 piezas (lo hemos hecho en menos de 3 días). Muy facilón.

Actualmente estoy haciendo uno de 3000 piezas del puente de San Francisco, y tengo el Jardín de las Delicias de 9000 en la lista de espera.
A continuación voy a contestar a las preguntas que se sugieren en el "tutorial" de presentaciones:
¿Cómo nos conociste?
Buscando en Google.
¿De dónde eres?
De La Rábita, un pequeño pueblo de la costa de Granada, aunque vivo en Granada capital desde hace 12 años.
¿Qué tipo de imágenes de puzzles haces?
No tengo ninguna preferencia establecida, simplemente los que me gustan.
¿Qué número de piezas te gusta hacer?
Reconozco que me gustan los puzzles medianamente grandes, de 3000 piezas o más.
¿Cuál ha sido el mayor puzzle que has hecho?
El de Van Gogh de 5000 piezas.
¿Dónde sueles comprar los puzzles (tiendas, hipermercados, internet...)
En tiendas de juguetes, supermercados o Internet.
Cuando acabas los puzzles ¿Qué sueles hacer con ellos?
Los enmarco y los cuelgo, aunque tengo algunos guardados.
¿Eres un incomprendido entre tu familia y amigos

Claramente, SÍ.
¿Has leído anteriormente algo del foro? Si es así, cuéntanos que apartados son los que más te han gustado.
Sí, llevo alguna semana leyendo bastantes cosas y he mirado bastantes seguimientos de puzzles grandes, muy interesantes por cierto.
¿De dónde viene tu nick?
Mi nombre y las iniciales de mis apellidos.
¿Qué tipo de puzzlero te consideras?
Pfff, no lo sé. ¿Qué creéis vosotros?
Al abrir un puzzle y encontrar 2 piezas unidas, ¿qué hacéis?
Antes las separaba pues consideraba que si no las había unido yo es como si nunca pudiera terminar ese puzzle. Hoy en día las pongo aparte.
P.D.: La mayoría de puzzles que tengo están en casa de mis padres, pero haré unas fotos para que los veáis cuando pueda.