- Nombre: La Virgen del Canónigo Van der Paele / Madonna met Kanunnik Joris van der Paele / Madonna mit dem Kanonikus Joris van der Paele / Virgin and child with Canon Joris van der Paele / La Vierge a Chanoine Joris van der Paele
- Autor/Serie: Jan Van Eyck
- Número de piezas: 1000 (40 x 25 = 1000 piezas)
- Número de bolsas:
- Marca: Puzzleman
- Referencia: 098
- Año de edición:
- Tamaño: 48,5 x 68 cm
- Web oficial: http://www.puzzelman.com/
- Lugar de compra: segunda mano
- Precio:
B) Datos técnicos:
Grosor de piezas (0 muy fino - 5 muy grueso): 3
Calidad de corte (0 muy malo - 5 muy bueno): 2
Encaje de piezas (0 Encaje impreciso - 5 Encaje sin holgura): 2
Calidad de la impresión (0 muy difusa – 5 muy definida): 4
Diversidad de forma de las piezas (0 muy poca - 5 mucha):




Repetición de patrón (si/no): no
Dificultad (0 muy fácil - 5 muy dificil): 2.5
C) Otros Datos:
*Ubicación geográfica de la foto / obra: Museo Groeninge
*Destino del puzzle: de vuelta a su caja retractilado en cómodas placas.
*Breve reseña de la obra:
Es un cuadro religioso pintado al óleo sobre tabla pero, como aparece el comitente o donante, también puede ser considerado un retrato. El donante no aparece de menor tamaño pero al menos no se dirige directamente a la Virgen sin intermediarios, sino que aparece presentado por un santo, el de su nombre (San Jorge). El canónigo, envejecido, vistiendo de blanco, se arrodilla a la izquierda del trono de María. Ha abierto un libro de oraciones y lleva un instrumento óptico, signo de riqueza y de erudición, en sus manos. Al otro lado está el arzobispo Donaciano de Reims, patrón del capítulo y de la ciudad de Brujas. Tanto Donaciano como Jorge actúan como intermediarios entre el canónigo Van der Paelen y la Virgen. Debido a esto la pintura es frecuentemente descrita como una sagrada conversación. Entre ellos, y como centro del cuadro, la Virgen con Niño entronizada. La Virgen lleva un manto rojo y tiene al Niño en su regazo. Cada detalle de la obra tiene un sentido simbólico y es adecuado en un esquema teológico general. La rueda con las velas encendidas que lleva san Donaciano se refieren a un milagro de su juventud, pues le salvó de perecer ahogado. En su otra mano lleva una cruz. Se transmite un mensaje de «Cristo está entre nosotros». En el trono de María están tallados pasajes del Antiguo Testamento que prefiguran la crucifixión y la resurrección de Cristo.
Jan van Eyck ha empleado aquí su asombrosa técnica al servicio del simbolismo de la obra. El manto rojo de la Virgen se refleja en la brillante armadura de San Jorge. Este reflejo tiene también una alusión simbólica a María como «inmaculado espejo de Dios» (SPECULUM SINE MACULA DEI MAIESTATIS). Lo mismo que en el Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa Jan se muestra aquí como un artista muy confiado en sí mismo, de una manera indirecta. Su silueta está, según resulta, reflejada en el escudo brillante que San Jorge lleva a la espalda.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_de ... _der_Paele (la reseña es un copia y pega de la Wikipedia. Es muy muy interesante leer el contenido completo del enlace Wikipédico).
*Comentario personal:
Primera toma de contacto con un puzzle de la marca belga Puzzleman. Lo compré de segunda mano y está completo (seguimos en racha). El puzzle es una edición de las que venden a menudo como merchandising en los museos. El corte y el encaje son reguleras pero la impresión de la imagen es muy buena y eso ayuda mucho a la hora de montarlo. Aunque por la imagen pueda parecer complicado me ha resultado tremendamente sencillo ya que hay muchísimos detalles a los que agarrarse. Una vez que monté las partes rojas, azules y blancas el resto más oscuro fue pan comido y en plan agujero veo agujero tapo.
*La imagen original:

*La caja:

*El resultado final:

*Más información sobre el autor:
Jan van Eyck (o Johannes de Eyck, Maaseik, h. 1390 – Brujas, antes del 9 de julio de 1441) fue un pintor flamenco que trabajó en Brujas. Está considerado uno de los mejores pintores del Norte de Europa del siglo XV y el más célebre de los Primitivos Flamencos.
Hay muchísima información al respecto de su vida y no me atrevo a hacer un resumen sin cagarla así que os remito también al enlace de la Wikipedia.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Jan_van_Eyck
*Foto del autor:
