Nombre: Celestial Planisphere
Autor/Serie: Tomás J. Filsinger
Nº de piezas: 1000
Nº de bolsas: 1
Marca: Great American Puzzle Factory
Referencia: GAPF925
Año Edición: 1989
Tamaño: 50,8x68,58 cm
Web:
Lugar de compra:
Precio:
B) Datos técnicos
Grosor de piezas (0 muy fino - 5 muy grueso): 2
Calidad de corte (0 muy malo - 5 muy bueno): 4
Encaje de piezas (0 Encaje impreciso - 5 Encaje sin holgura): 4
Calidad de la impresión (0 muy difusa – 5 muy definida): 4,5
Diversidad de forma de las piezas (0 muy poca - 5 mucha): 4
Repetición de patrón (si/no):
Dificultad (0 muy fácil - 5 muy dificil): 3
C) Otros datos
Ubicación geográfica de la foto (Ejemplo: Torre Eiffel - Paris, Las meninas - Museo El Prado):
Destino del puzzle (Ejemplo: Enmarcarlo, Guardar, Regalo, Venta): reposicionamiento en su caja.
Comentarios: Magnífico mapa cósmico luminiscente de Tomás J. Filsinger, cartógrafo mexicano especializado en mapas del universo.
El rompecabezas, con fecha de 1989, es producido por Great American Puzzle Factory. Es mi segundo rompecabezas de esta marca. Ambas experiencias fueron muy positivas.
Numerosas piezas, muy rugosas al tacto, tienen un color blanquecino anómalo, como si se les hubiera vertido cola líquida. Solo que no había tubo ni botella en el paquete. Esto me preocupó un poco al principio, pero en el transcurso de la construcción me di cuenta de que era la pintura fosforescente la que debía hacer que la galaxia se destacara en la oscuridad.
A pesar de sus 30 años y más, la luminiscencia de las piezas es muy intensa. En la oscuridad es un espectáculo que te deja sin palabras, el problema es que no consigo configurar la velocidad de obturación correcta de la cámara, para asegurar que mi imagen no se mueva.
Puzzle construido en octubre de 2019.

