Sobre el puzzle de la capilla sixtina de 8000 piezas, lo construí hace unos 9-10 años; no dispongo de los datos, pero lo que sí recuerdo es que no me resultó especialmente difícil: otros me han costado bastante más. Calculo que tardaría unas 200 horas en completarlo (juntando las bolsas, es decir hice el puzzle de 8000 piezas), y, aunque tenía patrón de repetición de piezas cada (según creo recordar, cada 1000 piezas: en unas zonas repetición directa y en otras repetición en espejo), no fue utilizado; normalmente identifico el patrón más que nada por curiosidad, no para aprovecharlo.
Recuerdo que comencé el puzzle por el borde y fui rellenando las zonas, comenzando con las rayas horizontales y oblicuas y no hice separación por colores, pero creo sí separé por las formas de las piezas. Por suerte disponía de espacio suficiente para tener todo el puzzle montado y pude ir poniendo piezas por todo él directamente (no como ahora que estoy con uno de 5000 piezas y está resultándome relativamente complicado por la falta de espacio para tenerlo desplegado).
El cálculo del número de horas de realización es aproximado, porque lo hice (yo sólo, sin colaboración externa) sobre todo en los fines de semana y el período de vacaciones, a lo largo de 2-2,5 meses aproximadamente.
Recientemente he cambiado el puzzle por otro a una persona de este foro que tal vez pueda poner los detalles que me faltan, o incluso una foto del mismo cuando lo tenga montado.
La verdad es que los detalles sobre las características del puzzle me parecen muy subjetivos. Por ejemplo, el grosor de las piezas ¿como considerar un grosor de 2 mm?¿fino?¿medio? ¿cuándo se consideran 'gruesos'?.
Nota.- No es que haya olvidado el nombre del receptor del puzzle, simplemente es que no quiero ponerle en un compromiso
