Nombre: Les Montres Molles (Reloj Blando)
Autor/Serie: Dalí
Nº de piezas: 1.000
Nº de bolsas: 1
Marca: Ed. Ricordi
Referencia: 2801N16052
Año Edición:
Tamaño: 50x70 cm
Web:
Lugar de compra: Regalo
B) Datos técnicos
Grosor de piezas (0 muy fino - 5 muy grueso): 4
Calidad de corte (0 muy malo - 5 muy bueno): 4
Encaje de piezas (0 Encaje impreciso - 5 Encaje sin holgura): 4
Diversidad de forma de las piezas (0 muy poca - 5 mucha): 3
Repetición de patrón (si/no): No
Dificultad (0 muy fácil - 5 muy dificil): 1
C) Otros datos
Ubicación geográfica de la foto: Colección Privada.
Destino del puzzle : Guardado.
Comentarios:
Siempre me han llamado la atención los relojes blandos de Dalí. Asi que ya puedo decir que he hecho uno..jejeje
No fue nada dificil de hacer, lo único más complicadillo fue la sombra del reloj.
Algo sobre el cuadro y su autor:
Realmente este cuadro se denomina "Reloj blando en el momento de la primera explosión" (1954)
Se presenta aquí la idea de la desintegración de uno de sus objetos preferidos, los relojes blandos. Dalí mantuvo durante su vida un gran interés por la física y, en concreto, en las diferentes teorías sobre la composición de la materia y sobre el tiempo. Según el mismo explicó sobre su obra "podéis estar seguros de que los famosos relojes blandos no son otra cosa que el queso camembert del espacio y el tiempo, que es tierno, extravagante, solitario y paranoico-crítico”.
Eugenio Salvador Dalí fue sin lugar a dudas, un genio. A la edad 14 había ya expuesto sus trabajos a los críticos, fue con frecuencia (y todavía algunas veces lo es), mal entendido. A los 22 se encontró con Picasso. También fue expulsado de la escuela del arte. Algunos años mas tarde comenzó a ser parte del grupo surrealista de París y allí, comienza su relación con Gala, la cual se prolongaría hasta 1982 cuando ella muere. A la edad de 79 Dalí pintó su último trabajo y en 1989 muere la edad de 85 años.

Si quieres ver el proceso de elaboración: viewtopic.php?f=95&t=7938