Pegar puzzle
Pegar puzzle
hola a todos. ante todo presentarme en el foro. me llamo cesar y soy de leon. acabo de terminar un puzzle de 1000 piezas de un mapamundi, y quería pegarlos. ¿que le echais vosotros? he visto que educa tiene una cola permanente pero no se si esa es la mejor opción. ¿Que tipo de cola le puedo echar? es que tenia pensado enmarcarlo pero no se cómo.
gracias a todos
gracias a todos
- haujavi
- Administrador
- Mensajes: 10062
- Registrado: 01 May 2004 19:05
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 8
- Puzzle favorito: Educa
- Número de piezas preferido: 13200
- Nº quedadas: 70
- Ubicación: Barakaldo - Vizcaya - País Vasco - España
Bienvenido al foro. Yo lo que hago es pegarlos con una cola blanca de carpintero en un tablon. Para enmarcarlos es aconsejable pegarlos en un tablon mas grande para que despues pueda cubrirse con el marco. De todas formas creo que había un tema por este foro en el que se hablaba de esto, voy a mira y te pongo el link aquí.
-
- Puzzlero recién llegado
- Mensajes: 6
- Registrado: 18 Ago 2006 18:26
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 0
- Ubicación: Alicante
Hola, yo tb soy nueva aqui, Mira, yo me compré una botella de cola especial para puzzles de Educa que me costó una pasta y pega fatal. Después de darle con esta cola, tuve que recurrir a un puzzle q tenia sin abrir y que llevaba incorporada una cola en polvos para mezclar con agua y fue estupendo. Creo que es como cola de empapelar las paredes o engrudo, no se como se llama exactamente, pero ésta si que pega!!
-
- Puzzlero descubridor
- Mensajes: 52
- Registrado: 12 Nov 2006 18:04
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 5000
- Puzzle en construcción: 'Majestic Kingdom, fondo marino' 6000 Clementoni
Hola a todos,
Cuándo decís 'pegar el puzzle', a qué os referís exactamente? Pegarlo sobre una superficie para que se pueda transportar/colgar sin problemas, o lo que se pone encima para conservarlo?
Yo hago las dos cosas. Por una parte, los pego con cola de carpintero sobre un tablero de contrachapado, para que quede como un cuadro, se puede colgar sin problemas, sin necesitar marco. Pego la parte de detrás de las piezas sobre el tablero.
Después, una vez pegado, le pongo algo sobre las piezas para que se conserven y no pierdan color con los años. He comprobado que si no les pones nada, pierden color. Algunos que monté hace unos diez años, han perdido algo de color. Se puede poner la cola de empapelar, que son los polvos que llevan los puzzles cuando los compras.
Pero lo que más me he gustado, que lo recomendaron en este foro, es el latex acrílico. Es fácil de poner, y el acabado es perfecto, con un poco de brillo, dependiendo de en que procentaje se disuelva en agua. Yo le pongo 50% agua 50% latex, le da un pequeño brillo, además de resaltar un poco los colores. Los puzzles quedan magníficos con esta solución.
Espero haber ayudado en algo,
Saludos,
Cuándo decís 'pegar el puzzle', a qué os referís exactamente? Pegarlo sobre una superficie para que se pueda transportar/colgar sin problemas, o lo que se pone encima para conservarlo?
Yo hago las dos cosas. Por una parte, los pego con cola de carpintero sobre un tablero de contrachapado, para que quede como un cuadro, se puede colgar sin problemas, sin necesitar marco. Pego la parte de detrás de las piezas sobre el tablero.
Después, una vez pegado, le pongo algo sobre las piezas para que se conserven y no pierdan color con los años. He comprobado que si no les pones nada, pierden color. Algunos que monté hace unos diez años, han perdido algo de color. Se puede poner la cola de empapelar, que son los polvos que llevan los puzzles cuando los compras.
Pero lo que más me he gustado, que lo recomendaron en este foro, es el latex acrílico. Es fácil de poner, y el acabado es perfecto, con un poco de brillo, dependiendo de en que procentaje se disuelva en agua. Yo le pongo 50% agua 50% latex, le da un pequeño brillo, además de resaltar un poco los colores. Los puzzles quedan magníficos con esta solución.
Espero haber ayudado en algo,
Saludos,
- MJ
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 4143
- Registrado: 06 Dic 2006 16:52
- Participaciones en quedadas: 7
- Puzzle favorito: Yanoman
- Número de piezas preferido: 8000
- Puzzle en construcción: Amor Sacro-Amor Profano
- Ubicación: Madrid
La verdad es que yo no sé si lo estoy haciendo bien pero mi proceso es al contrario...
Cuando tengo el puzzle montado le doy una capa de latex acrilico diluido en agua (lo diluyo mucho porque no me gusta que quede brillante, me gusta más de color mate). Le dejo secar y le vuelvo a dar otra. Luego está muy fuertemente pegado (aunque puede que alguna pieza se suelte). Le doy la vuelta con ayuda de una tabla y en el tablón donde lo he estado haciendo, lo cubro de cola de pegar y pongo el puzzle sobre el tablero. Espero a que seque y puzzle terminado
Cuando tengo el puzzle montado le doy una capa de latex acrilico diluido en agua (lo diluyo mucho porque no me gusta que quede brillante, me gusta más de color mate). Le dejo secar y le vuelvo a dar otra. Luego está muy fuertemente pegado (aunque puede que alguna pieza se suelte). Le doy la vuelta con ayuda de una tabla y en el tablón donde lo he estado haciendo, lo cubro de cola de pegar y pongo el puzzle sobre el tablero. Espero a que seque y puzzle terminado

a veces aunque te falta una pieza de un puzzle no significa que no este terminado 
mjagricola@gmail.com

mjagricola@gmail.com
-
- Puzzlero descubridor
- Mensajes: 52
- Registrado: 12 Nov 2006 18:04
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 5000
- Puzzle en construcción: 'Majestic Kingdom, fondo marino' 6000 Clementoni
Hola a todos,
Una preguntilla, cuando lo ponéis el latex sobre el puzzle, le ponéis una fina capa, o una capa gruesa gruesa? Yo lo esparzo con un pincel o rodillo, dejando una fina capa. Le doy dos pasadas de esta forma. Probé en una de dejar una capa más gruesa, pero me quedaron zonas más brillantes que otras, no me gustó mucho.
A lo mejor es por la proporción de agua que le pongo.
Cómo lo hacéis vosotros?
Una preguntilla, cuando lo ponéis el latex sobre el puzzle, le ponéis una fina capa, o una capa gruesa gruesa? Yo lo esparzo con un pincel o rodillo, dejando una fina capa. Le doy dos pasadas de esta forma. Probé en una de dejar una capa más gruesa, pero me quedaron zonas más brillantes que otras, no me gustó mucho.
A lo mejor es por la proporción de agua que le pongo.
Cómo lo hacéis vosotros?
- MJ
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 4143
- Registrado: 06 Dic 2006 16:52
- Participaciones en quedadas: 7
- Puzzle favorito: Yanoman
- Número de piezas preferido: 8000
- Puzzle en construcción: Amor Sacro-Amor Profano
- Ubicación: Madrid
Pues yo cogo un mini o un vaso de plastico y echo latex acrílico lo junto con agua en función de que quiero que quede brillante o no. Si lo diluyes mucho pues queda mate, si lo diluyes poco queda más brillante. También he leido por el foro que alguién lo da con brochazos gordos para que quede en plan obra de arte.
Luego con una brocha le doy una capa. Como yo lo diluyo mucho para que no quede rugoso le doy capas finas (porque sino con tanta agua las piezas se podrían estropear del exceso de agua). Después de la primera capa le doy una segunda (después de que se seque la primera). Y si es necesario le doy una tercera (después de que se seque la segunda). Le doy capas en función de que sea más grandes porque cuanto más grande es más me cuesta levantarlo de la mesa.
Espero haberlo explicado bien
Luego con una brocha le doy una capa. Como yo lo diluyo mucho para que no quede rugoso le doy capas finas (porque sino con tanta agua las piezas se podrían estropear del exceso de agua). Después de la primera capa le doy una segunda (después de que se seque la primera). Y si es necesario le doy una tercera (después de que se seque la segunda). Le doy capas en función de que sea más grandes porque cuanto más grande es más me cuesta levantarlo de la mesa.
Espero haberlo explicado bien

a veces aunque te falta una pieza de un puzzle no significa que no este terminado 
mjagricola@gmail.com

mjagricola@gmail.com
- FERNANDITO
- Puzzlero reincidente
- Mensajes: 211
- Registrado: 22 Jul 2008 14:51
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 3000
- Puzzle en construcción: SEYCHELLES. 2000 PIEZAS
Re: pegar puzzle
La cola que traen los puzzles de educa es conveniente utilizarla?
Otra duda.
Compre un tablero de 2,5cm por cada lado mas grande para poner trabajar mejor a la hora de hacer el puzzle
Como puedo hacer para que a la hora de pegarlo me quede totalmente centrado en el tablero? Algun truquillo?
Muchas gracias
Otra duda.
Compre un tablero de 2,5cm por cada lado mas grande para poner trabajar mejor a la hora de hacer el puzzle
Como puedo hacer para que a la hora de pegarlo me quede totalmente centrado en el tablero? Algun truquillo?
Muchas gracias
- puzzle
- Puzzlero mayor
- Mensajes: 545
- Registrado: 08 Ene 2008 22:56
- Participaciones en quedadas: 1
- Puzzle favorito: Educa
- Número de piezas preferido: 24000
Re: pegar puzzle
Para que quede centrado tienes que hacer lo siguiente:
- medir anchura del puzzle = A
- medir altura del puzzle = B
- medir anchura de la madera = C
- medir altura de la madera = D
Restar las medidas:
D-B = E : exceso de madera en altura
C-A = F: exceso de madera en anchura
Dividir ambos excesos entre dos (en tu caso debería salirte 1.25 cm por cada lado)
E/2 = borde superior e inferior de madera
F/2 = borde derecho e izquierdo de madera
Ahora colocas el puzzle sobre la madera tratando de ajustar los bordes por los cuatro costados. Cuando ya está, puedes trazar la posición del puzzle con un lápiz. Así cuando pongas la cola comprobar que está en el sitio sin tener que medir otra vez.
El problema que tienes es que puzzle con la cola no se desliza bien sobre la madera, debes tratar de atinar lo mejor posible para colocar el puzzle en el sitio a la primera. Con el puzzle encolado (con la cola original o con látex diluido) se trabaja mejor a la hora de posicionarlo o pegarlo.
¡Suerte!
- medir anchura del puzzle = A
- medir altura del puzzle = B
- medir anchura de la madera = C
- medir altura de la madera = D
Restar las medidas:
D-B = E : exceso de madera en altura
C-A = F: exceso de madera en anchura
Dividir ambos excesos entre dos (en tu caso debería salirte 1.25 cm por cada lado)
E/2 = borde superior e inferior de madera
F/2 = borde derecho e izquierdo de madera
Ahora colocas el puzzle sobre la madera tratando de ajustar los bordes por los cuatro costados. Cuando ya está, puedes trazar la posición del puzzle con un lápiz. Así cuando pongas la cola comprobar que está en el sitio sin tener que medir otra vez.
El problema que tienes es que puzzle con la cola no se desliza bien sobre la madera, debes tratar de atinar lo mejor posible para colocar el puzzle en el sitio a la primera. Con el puzzle encolado (con la cola original o con látex diluido) se trabaja mejor a la hora de posicionarlo o pegarlo.
¡Suerte!
- MJ
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 4143
- Registrado: 06 Dic 2006 16:52
- Participaciones en quedadas: 7
- Puzzle favorito: Yanoman
- Número de piezas preferido: 8000
- Puzzle en construcción: Amor Sacro-Amor Profano
- Ubicación: Madrid
Re: pegar puzzle
Yo para que no se vea la madera siempre pido el corte de tabla con medio centimetro menos por cada lado... es decir si el puzzle mide 2x1m pediría 1.95x0.95cm así las piezas quedan un poco voladas y no se va la parte de abajo 

a veces aunque te falta una pieza de un puzzle no significa que no este terminado 
mjagricola@gmail.com

mjagricola@gmail.com
- FERNANDITO
- Puzzlero reincidente
- Mensajes: 211
- Registrado: 22 Jul 2008 14:51
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 3000
- Puzzle en construcción: SEYCHELLES. 2000 PIEZAS
Re: pegar puzzle
Otra preguntilla que no se si he hecho ya
En los puzzles Educa viene una especie de cola.
Me recomendais usar esa o mejor uso otra?
Muchas Gracias
En los puzzles Educa viene una especie de cola.
Me recomendais usar esa o mejor uso otra?
Muchas Gracias
- Molius
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1836
- Registrado: 03 Jul 2008 08:30
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 3
- Puzzle favorito: springbok
- Número de piezas preferido: 3000
- Puzzle en construcción: Astrologia 9000 ravensburguer y otros entre medias
- Ubicación: mostoles madrid
- Contactar:
Re: pegar puzzle
esa esta bien loco el tema es que si quieres dar varias capas o pegarlo bien a lo mejor no te vale pero muichos hemos usado y usamos esa aunque tb esta muy bien y muy economico el latex acrilico que te compras un bote de casi 1 litro o asi por 3 4 euros y da mejor resulktado que el pegamento comercial ese que venden
- Ana Rojas
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 3075
- Registrado: 04 Abr 2008 09:20
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 4
- Número de piezas preferido: 8000
- Ubicación: Atarfe (Granada)
Re: pegar puzzle
A mi particularmente me gusta mas el latex, se queda mejor unido todo, el que traen los puzzles de educa tambien estan bien pero no los veo yo tan consistentes, yo los he utilizado para los puzzles de neón por miedo a que el latex pueda estropearlos, pero para el resto (despues de leerme en el foro como hacerlo) preferí utilizar el latex acrílico, es barato y el resultado es muy bueno, ademas de poderle dar varias capas


Quiéreme cuando menos lo merezca, pues será cuando mas lo necesite.