Me gustaría compartir con todos un descubrimiento reciente y los resultados de mis pruebas, porque puede ser de mucha utilidad para quienes construyen puzzles, aunque también se le pueden encontrar otras utilidades.
Se trata de un Pegamento Reposicionable que permite hacer que cualquier superficie se comporte como las típicas notas de 'quita-y-pon' o post-it, dejando esa superficie con una cola en la que se puede pegar cualquier papel.
Los hay de varios tipos: en spray (cómodo para superficies amplias), en barra (como los pegamentos en barra o stick, que pueden ser útiles para una pequeña superficie) y en 'cinta' como esas cintas correctoras que borran el texto de un escrito poniendo una capa blanca por encima (para un ligero toque en un papel, por ejemplo, para hacer que cualquier papel se convierta en un post-it).
Dentro de estos tipos, he visto que también los hay reposicionables temporales (que durante unas pocos minutos u horas se puede cambiar la posición de los elementos pegados en ellos, pero luego se convierten en permanentes, dejando fijo el elemento adherido a su superficie), o reposicionables indefinidos o permanente.
El que yo he probado es un pegamento Reposicionable Permanente, es decir, que en teoría (el tiempo durante el que lo he probado parece suficiente para afirmar que es cierto, pero sólo han pasado dos días y no sé si, por ejemplo, transcurrido un mes se quedarían permenentemente pegados) los elementos adheridos a la superficie tratada se pueden despegar en cualquier momento, y he elegido el tipo spray.
La forma de utilización es muy sencilla. Se elige la superficie a tratar (una cartulina, una hoja de periódico, una pared, ...), y se protegen los alrededores de esa superficie (con un amplio margen) para evitar que al pulverizar el producto se manche alguna zona no deseada. Se agita enérgicamente el producto durante un minuto y se aplica el spray a una distancia de unos 30 centímetros con movimientos rápidos y uniformes. Se deja secar unos segundos (dependiendo de la marca se pueden recomendar unos minutos), ... y ya está: tenemos una superficie en la que se quedan pegados cualquier papel, cartón, madera, etc., con la ventaja de que podemos despegarlo cuando se desee, dejando el elemento pegado como estaba originalmente.
A mí se me han ocurrido varias aplicaciones, pero seguro que a vosotros se os pueden ocurrir muchas otras:
1.- Si se pulverizan los tableros (las tablillas) en que ponemos las piezas para tenerlas visibles, evitamos que se descoloquen, que se caigan y se pierdan las piezas.
2.- Si se aplica sobre una cartulina en la que vamos a montar el puzzle, se evita que se descoloquen o muevan las piezas en aquellos que no encajan demasiado bien, reduciendo además el peligro de percances porque ya no se caen las piezas.
3.- Para dar la vuelta a un puzzle, podríamos impregnar con este producto un papel suficientemente amplio (un papel de embalar, una cartulina), poner la superficie tratada sobre la imagen del puzzle y adhiriéndolo por toda la superficie (con un rodillo, por ejemplo), y luego, naturalmente con cuidado, sobre todo si el puzzle es muy grande, darle la vuelta para ver su parte trasera y aplicarle cola permanente o realizar cualquier operación. Lo de la manipulación con cuidado lo digo porque no sé cuál es el peso que admite este pegamento: he hecho una prueba con un puzzle de 1000 piezas y me ha permitido darle la vuelta sin ayuda externa y sin necesidad de usar la técnica del 'sandwich' (poner el puzzle entre dos tablas para darle la vuelta). En puzzles más grandes podría ser necesario dar la vuelta entre dos o más personas.
4.- Si, una vez terminados, guardamos en sus cajas los puzzles desmontados en 'bloques', podemos poner debajo de cada bloque una hoja de papel impregnada en este pegamento, lo que permite que, aunque se agite la caja, no se despeguen las piezas y se desmonte el puzzle.
En fin, os dejo los datos por si os parece interesante. Si alguien más lo utiliza y se le ocurren otras aplicaciones sería muy interesante que comparta su experiencia. Yo lo he encontrado en tiendas de papelería, no lo he visto en tiendas de bricolaje.
El producto que yo he usado es:
ABEZETA Fast Mount, spray adhesivo removible para montaje gráfico. Lo he adquirido en la librería-papelería Goya de Bilbao (Colón de Larreátegui, 30 al 38). El spray de 400 ml me ha costado 11,10 euros.
También existen productos similares de otras marcas:
- Ghiant de 400 ml (reposicionable durante 48 horas). Se puede encontrar en internet desde unos 11,85 euros.
- Scotch-3M Spray MOUNT. Reposicionable durante unas horas], luego se hace permanente[/b. Se puede encontrar en Internet desde unos 16 euros el spray de 400 ml; en otros comercios lo he visto por 17-18 euros.
- Scotch-3M Spray RE-MOUNT. Reposicionable indefinido. El spray de 400 ml se encuentra entre 17 y 19 euros.
- IMEDIO spray Banda Azul. Hay envases de 200 ml por unos 8-10 euros y de 400 ml por unos 15 euros.
- Pegamento reposicionable en barra Scotch-3M de 7,5 g. (No lo he encontrado en tiendas).
- Pegamento reposicionable en barra Avery de 8 g. (No lo he encontrado en tiendas).
Pegamento Reposicionable
- MJ
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 4143
- Registrado: 06 Dic 2006 16:52
- Participaciones en quedadas: 7
- Puzzle favorito: Yanoman
- Número de piezas preferido: 8000
- Puzzle en construcción: Amor Sacro-Amor Profano
- Ubicación: Madrid
Re: Pegamento Reposicionable
Muy interesante el tema... a mi me queda una duda... ¿Es posible que este pegamento no se vuelva permanente? ¿Siempre se vuelve permanente? Es decir que si tu lo utilizas para pegar un puzzle y dos meses después quieres quitarlo ¿Es posible?


a veces aunque te falta una pieza de un puzzle no significa que no este terminado 
mjagricola@gmail.com

mjagricola@gmail.com
- Selene
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1390
- Registrado: 24 Feb 2010 19:45
- Participaciones en quedadas: 0
Re: Pegamento Reposicionable
Supongo que el que se llama indefinido lo sera
Trust and respect are two things you must earn
Si para ser la primera en hacer algo, tengo que ser mala persona y hacer daño a proposito, prefiero ser la ultima
Si para ser la primera en hacer algo, tengo que ser mala persona y hacer daño a proposito, prefiero ser la ultima
-
- Puzzlero descubridor
- Mensajes: 91
- Registrado: 21 Abr 2009 07:07
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 1
- Puzzle favorito: Springbok
- Número de piezas preferido: 8000
- Puzzle en construcción: El Parnaso-8000p-Educa
- Ubicación: Castro Urdiales (Cantabria)
Re: Pegamento Reposicionable
Mi experiencia es limitada con este producto; tan sólo 48 horas de aplicación en varios elementos. Algunas marcas advierten que se vuelve permanente al cabo de unas horas o días, pero el que yo he utilizado indica que es permanentemente reposicionable.
Tal vez habría sido mejor esperar uno o dos meses para ver el efecto, pero por ahora, lo que he podido ver en estas 48 horas es lo siguiente:
- Las piezas tratadas permiten pegar elementos en ella (piezas de puzzle, papeles, cartón) a pesar del tiempo transcurrido.
- Tengo un cartón con un puzzle de 200 piezas 'pegado' y situado verticalmente (como si fuera un cuadro). El puzzle de 200 piezas no se ha despegado ... y aún se puede despegar.
- En las piezas que han estado pegadas a la superficie tratada no he detectado rastro del pegamento cuando son despegadas.
- En una de las piezas tratadas he puesto varias piezas de puzzle y cada día intento (y consigo) despegar una de ellas. Por ahora niguna se ha quedado pegada de forma permanente.
Si alguien quiere experimentar con otra marca, puede ser interesante; yo sólo puedo hablar de la que estoy probando que es la marca ABEZETA. Si se prefiere esperar, puedo dar un informe complementario dentro de algunas semanas (de un mes, por ejemplo).
Lo que sí parece es que el bote de 400 cl puede cubrir unas superficies muy amplias. Yo he aplicado aproximadamente 2 metros cuadrados (equivalente a una superficie rectangular de 2m por 1m, no como algunos creen un cuadrado de 2m de lado que serían 4 metros cuadrados), y apenas se nota disminución en el peso del bote. No sé para qué superficie puede llegar, pero será muy extensa.
Tal vez habría sido mejor esperar uno o dos meses para ver el efecto, pero por ahora, lo que he podido ver en estas 48 horas es lo siguiente:
- Las piezas tratadas permiten pegar elementos en ella (piezas de puzzle, papeles, cartón) a pesar del tiempo transcurrido.
- Tengo un cartón con un puzzle de 200 piezas 'pegado' y situado verticalmente (como si fuera un cuadro). El puzzle de 200 piezas no se ha despegado ... y aún se puede despegar.
- En las piezas que han estado pegadas a la superficie tratada no he detectado rastro del pegamento cuando son despegadas.
- En una de las piezas tratadas he puesto varias piezas de puzzle y cada día intento (y consigo) despegar una de ellas. Por ahora niguna se ha quedado pegada de forma permanente.
Si alguien quiere experimentar con otra marca, puede ser interesante; yo sólo puedo hablar de la que estoy probando que es la marca ABEZETA. Si se prefiere esperar, puedo dar un informe complementario dentro de algunas semanas (de un mes, por ejemplo).
Lo que sí parece es que el bote de 400 cl puede cubrir unas superficies muy amplias. Yo he aplicado aproximadamente 2 metros cuadrados (equivalente a una superficie rectangular de 2m por 1m, no como algunos creen un cuadrado de 2m de lado que serían 4 metros cuadrados), y apenas se nota disminución en el peso del bote. No sé para qué superficie puede llegar, pero será muy extensa.
- pitufa
- Puzzlero habitual
- Mensajes: 116
- Registrado: 30 Dic 2009 18:38
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 2000
- Puzzle en construcción: Misty Circus. 1000. Heye
- Ubicación: oviedo
Re: Pegamento Reposicionable
Muy interesante Farri. Si es posible, sigue informándonos de la evolución y la experiencia con ese pegamento. Me parece bastante útil de cara a guardar los puzzles mientra los estás haciendo. Es decir, podría sustituir los tapices enrollables, que a mí me resultan muy cómodos salvo a la hora de sacarlos de ahí para pegarlos y situarlos en su correspondiente tabla, momento en el que me veo obligada a hacer la operación sandwich dos veces (una para sacarlo del tapiz y otra para ponerlo boca arriba en la tabla), y además si el puzzle es grande necesito ayuda pra darle la vuelta sin que se desparrame.
Con ese pegamento, se podrían guardar en la tabla en vertical (si lo sostiene, por lo que dices el de 200 no se despega, supongo que de 1000 para arriba ya será más complicado) y si además aguanta que le des la vuelta, sería fácil de colocar en la tabla.
La duda que me surge es como de difícil es de despegar, ya que, suponiendo que empiezas el puzzle por el borde (yo todos los empiezo así), es bastante fácil que, según lo vayas montando, ese borde haya que moverlo ligeramente, y si no lo puedes mover, ya sabes lo que pasa, que llega un momento en que se cierra sobre sí mismo cual puercoespín y no te queda sitio para poner las últimas piezas
Con ese pegamento, se podrían guardar en la tabla en vertical (si lo sostiene, por lo que dices el de 200 no se despega, supongo que de 1000 para arriba ya será más complicado) y si además aguanta que le des la vuelta, sería fácil de colocar en la tabla.
La duda que me surge es como de difícil es de despegar, ya que, suponiendo que empiezas el puzzle por el borde (yo todos los empiezo así), es bastante fácil que, según lo vayas montando, ese borde haya que moverlo ligeramente, y si no lo puedes mover, ya sabes lo que pasa, que llega un momento en que se cierra sobre sí mismo cual puercoespín y no te queda sitio para poner las últimas piezas
oh capitán, mi capitán
- akuúnga
- Puzzlero muy avanzado
- Mensajes: 463
- Registrado: 14 Abr 2010 17:41
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Educa, de las que conozco...
- Número de piezas preferido: 8000
- Puzzle en construcción: Miniatura 1000 p Educa Neuschwanstein
- Ubicación: Móstoles (Madrid)
- Contactar:
Re: Pegamento Reposicionable
Muy interesante este producto, en mi trabajo utilizamos el spray 3M permanente, y es muy bueno porque permite reajustar la posición de lo que pegues tantas veces como quieras, antes de secarse. Una vez seco adhiere tan fuertemente como cualquier otro buen adhesivo.


- Shannen
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1528
- Registrado: 03 Feb 2009 15:35
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Castorland
- Número de piezas preferido: 3000
Re: Pegamento Reposicionable
Interesante! Muchas gracias por compartir la experiencia 

- Eldi
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 6145
- Registrado: 01 Mar 2010 10:09
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 3
- Puzzle favorito: Kosmos, Pomegranate, Nathan
- Número de piezas preferido: 6000
- Puzzle en construcción: Pensando
- Nº quedadas: 81
- Ubicación: MiMundo
Re: Pegamento Reposicionable
Fantástico este aporte FARRI, muchas gracias!