Nombre: Puerto de Mevagissey, Inglaterra
Nº de piezas: 2000
Nº de bolsas: 1
Marca: Educa
Referencia: 7902
Año Edición: Finales de los 70/Principios de los 80 ¿?
Tamaño: 97,5 x73,5 cm
Precio: ¿?
B) Datos técnicos
Grosor de piezas (0 muy fino - 5 muy grueso): 3
Calidad de corte (0 muy malo - 5 muy bueno): 3,5
Encaje de piezas (0 Encaje impreciso - 5 Encaje sin holgura): 3,5
Diversidad de forma de las piezas (0 muy poca - 5 mucha): 3





Repetición de patrón (si/no): No
Dificultad (0 muy fácil - 5 muy dificil): 1,5
C) Otros datos
Destino del puzzle (Ejemplo: Enmarcarlo, Guardar, Regalo, Venta): Enmarcado
Comentarios: Antes que nada, he de pedir disculpas a los compañeros del foro, por la poca información que puedo dar de este puzzle. Por más que he buscado no he podido encontrarlo en la red, así que no puedo aportar nada más. En segundo lugar, mil gracias a Kirtanne, que fue quien identificó el paisaje y éste es el nombre que le he dado al puzzle. Se trata del pueblo de Mevagissey, situado en la costa de Cornualles que es una península al sudoeste de Inglaterra.
Me referiré brevemente a la historia de este puzzle. Lo encontré en el cuarto de los trastos del garaje de mi hogar paterno. Llevaría décadas ahí y estaba muy deteriorado por la humedad, además de que se le habían caído varias piezas (quien quiera ver como estaba puede pinchar aquí viewtopic.php?f=1&t=14911). Por suerte, al estar enmarcado, las piezas caídas habían quedado atrapadas entre el cristal y el tablero, de manera que no faltaba ninguna.
Y lo adopté; lo metí en el coche y me lo llevé a casa con la intención de recuperarlo. Volver a montar las partes que habían caído, limpiarlo con mucho cuidado con un paño húmedo de agua caliente, volver a pegarlo y a enmarcarlo. El resultado está lejos de ser perfecto (el pegado es mejorable, pero qué le vamos a hacer) pero me doy por satisfecho. así que lo voy a colgar en casa, en mi despacho. Para su identificación, lo que ya he contado, me hubiera gustado dar con este puzzle pero por más que he buscado no ha sido posible, ni siquiera con uno parecido que ayudara con la localización, aunque como he dicho Kirtanne ya lo hizo por lo que, una vez más, le doy las gracias.
Y sin más "dilatación" este es el puzzle de marras y así es como ha quedado después de la restauración:
