- Nombre: The apple gatherers / De appelplukkers / Les cueilleuses des pommes / Apfelernte / La raccolta dele mele / Los recolectores de manzanas
- Autor/Serie: Frederick Morgan
- Número de piezas: 520 (26 x 20)
- Número de bolsas:
- Marca: Jumbo
- Referencia: 1589
- Año de edición:
- Tamaño: 35 x 49 cm / 14" x 19"
- Web oficial: https://www.jumbo.eu/
- Lugar de compra: segunda mano
- Precio: 3€
B) Datos técnicos:
Grosor de piezas (0 muy fino - 5 muy grueso): 3
Calidad de corte (0 muy malo - 5 muy bueno): 3
Encaje de piezas (0 Encaje impreciso - 5 Encaje sin holgura): 3
Calidad de la impresión (0 muy difusa – 5 muy definida): 4
Diversidad de forma de las piezas (0 muy poca - 5 mucha):





Repetición de patrón (si/no): no
Dificultad (0 muy fácil - 5 muy dificil): 3
C) Otros Datos:
*Ubicación geográfica de la foto / obra:
*Destino del puzzle: regalo.
*Breve reseña de la obra: cuadro pintado en 1880. No he encontrado demasiada información al respecto. Es la típica obra del pintor exalzando lo idílico que resulta recoger manzanas con la solanera en la cabeza y aprovechando la visita de los sobrinos para que te hagan la recolección de gratis.
*Comentario personal: puzzle pequeño para echar la tarde. No tiene demasiada complicación y es bastante entretenido. Lo compré de segunda mano por 3€.
*La imagen original:

*La caja:

Existe también una versión de este cuadro con 3000 piezas de la marca Waddingtons.
*El resultado final:

*Más información sobre el autor: Frederick Morgan ( Londres 1847/1856 – 1927) fue un pintor inglés romántico conocido por sus retratos y escenas campestres y domésticas pero sobre todo por sus idílicas escenas representando la infancia.
A la edad de 14 años su padre le obligó a dejar dejó la escuela para tutorizarle en su carrera artística. A los 16 años expuso su primer cuadro en la Royal Academy. Tras un parón de varios años su obra cobró relevancia y fue regularmente expuesta allí. En ese periodo trabajó también com retratista lo que le forjó su gran capacidad de observación y el amor al detalle.
Posteriormente pintó innumerables escenas con representaciones idílicas de la vida campestre y la infancia. A partir del año 1874 Thomas Agnew & Sons compró toda su producción artística. De este periodo datan sus obras más conocidas: The Doll’s Tea Party (1874), Emigrants' Departure (1875) y School Belles (1877). La mayor parte de estas obras las pintó en el pueblo de Shere, cerca de Guildford (muchos artistas residían en la zona).
En 1872 se casó con la pintora Alice Mary Havers (1850–1890) con la que tuvo tres hijos. Se volvió a casar dos veces más y tuvo otros dos hijos. El mayor de todos se formó también como pintor con el nombre artístico de Val Havers.
Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/Frederick ... _(painter)
https://www.wikiart.org/en/frederick-morgan
*Foto del autor:
