Yo problema para enrollarlo ninguno, y cierto es que no se mueven... mucho. Pero es que a la hora de pasar el puzzle del tapete a un tablex o algo... no se me ocurre como, aparte de hacerlo a trocitos y para eso, paso, menudo trabajo doble
Ya he escoñado uno y me ha tocado rehacerlo me da que el tapetito se va quedar para jugar a las cartas como mucho
Cómo sacais el puzzle del tapete para pegarlo???
He acabado el puzzle de 2000 piezas y no tengo ni idea de cómo sacarlo del tapete, en cuanto intento es misión imposible, no hay manera. He intentado colocar papel debajo y tampoco puedo. No sé que hacer.
Gracias por vuestra ayuda.
hola a todos yo acabo de hacerme un puzzle rolle artesanal, lo he construido igual que esplico molius hace unos meses. He comprado una tela llamada filtro he cogido un carton cilindrico belcro y una goma para cada lateral la unica diferencia con respecto al que realizó molius es que yo he hecho un dobladillo en los dos laterales para que no se escaparan tan facilmente las piezas. Lo probe ayer con el puzzle que estoy haciendo de 6000 piezas y la verdad es que de momento me funciona muy bien hay que reconocer que no tengo muchas puezas para lo grande que es ( unas 500 mas o menos) espero que os sirva como idea
MJ yo tb me fabrique uno hace tiempo, con tela de fieltro y el canuto de carton lo puedes conseguir en alguna tienda que vendan persianas, las persianas vienen dentro de los canutos de carton, los hay de varias medidas, ademas esta muy bien porque tienen tapones a ambos lados.
Soy nuevo en el foro, pero os puedo contar como lo hago yo, a mi forma de verlo es comodo.
Os cuento, para hacerlo lo divido en cuadrantes y corto unos cartones de cartón piedra del tamaño de la caja, para poder guardarlo dentro, lo voy montando por cuadrantes y los pongo unos encima de los otros, cuando lo termino doy la vuelta al cartón con otro encima haciendo un bocadillo y lo pego por detrás con cinta de embalaje, uno los cuadrantes ya pegados encima de una carpeta de transporte, que me he hecho con unas planchas de cartón piedra para poder darle la vuelta y terminar de unirlo con la misma cinta de embalaje, si es muy grande lo dejo en dos trozos y en donde los enmarco lo terminan de unir.
Quiero hacer lo mismo pero utilizando pegamento por encima, a ver que tal sale.
Espero haber ayudado con esta mi primera intervención.
jmclairac escribió:para hacerlo lo divido en cuadrantes y corto unos cartones de cartón piedra del tamaño de la caja, para poder guardarlo dentro, lo voy montando por cuadrantes y los pongo unos encima de los otros, cuando lo termino doy la vuelta al cartón con otro encima haciendo un bocadillo y lo pego por detrás con cinta de embalaje, uno los cuadrantes ya pegados encima de una carpeta de transporte, que me he hecho con unas planchas de cartón piedra para poder darle la vuelta y terminar de unirlo con la misma cinta de embalaje, si es muy grande lo dejo en dos trozos y en donde los enmarco lo terminan de unir.
MOLA¡¡¡
La imaginación y el buen hacer, al poder.
malisima
Pues recogiendo de nuevo este tema mando este mensajito a ver si alguien por su zona encuentra tela de fieltro mas ancha de 80 cm estoy buscando mas ancha para poder hacer el 4000 en el y me falta un poco el tubo le tengo y los velcros tb asi qeu si algunos sabeis en donde venderan tela fieltro de ese tamaño os agradeceria que me lo dijerais yo solo he encontrado hasta 80 cm
Yo hago de la siguiente forma. Tengo un tablero grande en una habitación que es donde hago los puzzles, ahí los hago sin problema. Cuando termino le paso el látex acrílico con agua ese famoso para que queden casi todas las piezas bien pegadas y duras.
Luego la fase dos es pasar el puzzle a un tablero de su tamaño para llevarlo a enmarcar. Lo que hago es coger ese tablero y ponerlo a ras de la mesa, a continuación, y arrastrar el puzzle hasta dejarlo encima. Lo hago yo solo si el puzzle es pequeño (1500) o con ayuda de alguien si es más grande.
En relación al famoso fieltro-tapete, yo me compré pensando que iba a ser una maravilla y la verdad que me quede un poco decepcionada.En general esta muy bien, sobre todo si tienes que transportarlo o no tienes mucho sitio para hacer puzzles. Pero a mi me resulta un poco incomodo en el sentido de que las piezas no corren bien y cuando se esta armando un puzzle por trozos, resulta un poco engorroso. Aunque el mayor inconveniente que le encuentro es que las piezas no se quedan tan unidas entre si como cuando se hace en una tabla.¿No sabrá nadie ningún truco para evitarlo? Al pegar el puzzle, no se nota; pero yo tengo la impresión que no queda como cuando se hace sobre una tabla. Igual es mi impresión.
a mi tambien me da esa impresión, pero una vez acabo el puzzle y lo saco del tapete para encolarlo, acomodo las piezas para que queden más unidas, asi que yo no le veo inconveniente....
El tapete es basicamente para facilitarte el traslado del puzzle... si tienes sitio donde hacerlo y no tener que moverlo hasta finalizarlo, yo prefiero la tabla de madera siempre.
Stefani escribió:Me han regalado el portapuzzles ese de jumbo, y por ahora, el viaje del piso de arriba al de abajo de mi casa ha sido muy efectivo jaja
Qué tal está? Yo tengo el rollo verde, no sé de que marca es, y no me gusta, prefiero una superficie más dura para colocar mejor las piezas, qué tal es ese?
Por la pinta que tiene debe de estar bastante bien. El único problema que les veo es que cuestan demasiado, y por ahora al menos no me hace falta, menos mal
Pero desde luego tiene que ser bastante cómodo. Nos podrías poner una foto de cómo lo tienes tú, que muchas veces cambia respecto a la foto que ponen para venderlo.