Buenas tardes.
He buscado por el apartado de bricolaje, pero no he encontrado respuesta a lo que quiero preguntaros así que... allá va.
En mi primera etapa puzzlera, mi madre que era la manitas de la casa era la que siempre preparaba los sobres de polvitos de educa o similar se los aplicaba a los puzles y los dejaba divinos y listos para enmarcar.
Llegada bastantes años después a esta segunda etapa en la que los puzzles de que dispongo ya no llevan polvitos compré el bote rojo con esponjita de Educa porque pensé que sería cómodo de aplicar y aunque no es barato lo pago en comodidad porque yo tampoco hago tantísimos puzzles al año y, como soy bastante manazas prefiero hacerlo todo de una vez a andar con cola+ latex+ mezclas...
El caso es que aunque quienes he leido que la usan dicen que les ha ido bien yo tengo la sensación de que no cae bien el producto y si aprieto para que caiga me deja motitas blancas en el puzzle que luego en el mejor de los casos me cuesta quitar y algunas ni se quitan.
¿Os ha pasado a alguno? ¿Sabeis por qué y cómo solucionarlo? La verdad tenía de esta cola un buen recuerdo pero ahora... ya no sé que pensar pero antes de echarle pestes querría comprobar si hay algo que yo esté haciendo mal. ¿Quizá sería mejor dejar de lado la esponjita que trae y aplicarlo con un pincel/brocha o rodillo?
En fin, toda idea es bienvenida. Gracias de antemano
utilización de colas para puzzles ( EDUCA)
- SVI
- Puzzlero mayor
- Mensajes: 573
- Registrado: 19 Dic 2019 23:17
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Busco imágenes más que marcas
- Número de piezas preferido: 2000
- Puzzle en construcción: Estampa romántica: Ravensburguer 2 x 1000
- Nº quedadas: 1
- Ubicación: Madrid
utilización de colas para puzzles ( EDUCA)
Última edición por SVI el 16 May 2020 20:20, editado 1 vez en total.
- luchino
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 3786
- Registrado: 14 Feb 2012 09:44
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 1
- Puzzle favorito: Ravensburger, Trefl / 1000
- Número de piezas preferido: 2000
- Nº quedadas: 15
- Ubicación: Valencia.
Re: utilización de colas para puzzles ( EDUCA)
Yo le quito la esponjita y lo aplico tal cual sobre el puzzle; bueno tal cual no, normalmente lo diluyo en un poco de agua. Y reparto con un pincel.
También lo hay de otras marcas, por ej. de Ravensburger.
También lo hay de otras marcas, por ej. de Ravensburger.
Vinieron los sarracenos, y nos molieron a palos; que Dios está con los malos cuando son más que los buenos
- SVI
- Puzzlero mayor
- Mensajes: 573
- Registrado: 19 Dic 2019 23:17
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Busco imágenes más que marcas
- Número de piezas preferido: 2000
- Puzzle en construcción: Estampa romántica: Ravensburguer 2 x 1000
- Nº quedadas: 1
- Ubicación: Madrid
Re: utilización de colas para puzzles ( EDUCA)
Hola Luchino
Muchas gracias por la respuesta.
¿Alguna proporción de agua que me puedas indicar o lo haces "a ojímetro"? ¿Das una mano o dos?
Sí. Sé que lo hay de otras marcas pero compré educa porque además de tener buen recuerdo de sus sobrecitos me pareció que al tener algo más de cantidad que otras salía más barata, pero en ese sentido imagino que serán todas iguales.
Gracias otra vez.
Muchas gracias por la respuesta.
¿Alguna proporción de agua que me puedas indicar o lo haces "a ojímetro"? ¿Das una mano o dos?
Sí. Sé que lo hay de otras marcas pero compré educa porque además de tener buen recuerdo de sus sobrecitos me pareció que al tener algo más de cantidad que otras salía más barata, pero en ese sentido imagino que serán todas iguales.
Gracias otra vez.
- luchino
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 3786
- Registrado: 14 Feb 2012 09:44
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 1
- Puzzle favorito: Ravensburger, Trefl / 1000
- Número de piezas preferido: 2000
- Nº quedadas: 15
- Ubicación: Valencia.
Re: utilización de colas para puzzles ( EDUCA)
No puedo indicar proporción, lo hago a ojímetro, en todo caso, más cola que agua, o sea diluir sólo un poco. Doy una mano, pero espero a que se seque y entonces tal vez repaso algunas zonas que me parezca no han quedado bien.
Vinieron los sarracenos, y nos molieron a palos; que Dios está con los malos cuando son más que los buenos
- SVI
- Puzzlero mayor
- Mensajes: 573
- Registrado: 19 Dic 2019 23:17
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Busco imágenes más que marcas
- Número de piezas preferido: 2000
- Puzzle en construcción: Estampa romántica: Ravensburguer 2 x 1000
- Nº quedadas: 1
- Ubicación: Madrid
Re: utilización de colas para puzzles ( EDUCA)
Genial. Gracias de nuevo.
A lo mejor simplemente es eso, que hay que mezclarlo con agua, icual que los polvos en su momento, pero, precisamente porque este formato es líquido, supuse que la mezcla ya vendría hecha y sería aplicarlo tal cual. Probaré en el próximo.
A lo mejor simplemente es eso, que hay que mezclarlo con agua, icual que los polvos en su momento, pero, precisamente porque este formato es líquido, supuse que la mezcla ya vendría hecha y sería aplicarlo tal cual. Probaré en el próximo.
-
- Puzzlero recién llegado
- Mensajes: 21
- Registrado: 09 Mar 2020 01:51
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 0
Re: utilización de colas para puzzles ( EDUCA)
Yo he usado el bote que dices de educa, pero el que es blanco (lo compre creo en 2018, a lo mejor han cambiado el bote). Me ha dado para pegar 3 de 1000 piezas, 1 de 500 y otro de 1500. Aún le queda pegamento y nunca he tenido problema con el usando la esponjita que lleva.
- SVI
- Puzzlero mayor
- Mensajes: 573
- Registrado: 19 Dic 2019 23:17
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Busco imágenes más que marcas
- Número de piezas preferido: 2000
- Puzzle en construcción: Estampa romántica: Ravensburguer 2 x 1000
- Nº quedadas: 1
- Ubicación: Madrid
Re: utilización de colas para puzzles ( EDUCA)
Gracias Alex.
Lo cierto es que con el mío la esponjita es un horror, así que creo que la proxima vez le voy a hacer caso a Luchino a ver qué tal va.
Lo cierto es que con el mío la esponjita es un horror, así que creo que la proxima vez le voy a hacer caso a Luchino a ver qué tal va.
- Thurderon
- Puzzlero descubridor
- Mensajes: 68
- Registrado: 06 Mar 2012 16:28
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Clementoni/1000
- Número de piezas preferido: 1000
- Ubicación: Alcobendas
- Contactar:
Re: utilización de colas para puzzles ( EDUCA)
Buenas, yo igual que el compañero, compré el bote blanco con esponga de Educa y me pasa similar...lo "echo" pero parece que no echara nada sin embargo el bote está bastante lleno (suena y al quitarle la esponja se ve toda la cola blanca que hay dentro...).
¿Estará ya mala la esponja? Hace tiempo (años) que no lo usaba...he limpiado la esponga con agua y ha recuperado consistencia (la esponja) pero sigue sin salir la cola por la esponja
Gracias.
¿Estará ya mala la esponja? Hace tiempo (años) que no lo usaba...he limpiado la esponga con agua y ha recuperado consistencia (la esponja) pero sigue sin salir la cola por la esponja

Gracias.