pero si hay iluminacion cerca del puzzle no reflectara usease no se veria el flourescente del puzzle a oscuras totalmente. igual mi reflex no vale para este tipo de fotos, F minimo es 3/5 , octurador , velocidad, iso, etc...
me sale un poko movida f 3.5 iso 400 icono luz flourescente blanca con tripode 30 seg de foto obejtivo manual, vamos mejorando
cómo se fotografía un puzzle
- Tolchok
- Puzzlero avanzado
- Mensajes: 380
- Registrado: 02 Jun 2015 23:21
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Clementoni, Ravensburguer
- Número de piezas preferido: 5000
- Puzzle en construcción: Dolomitas -13200 - Clementoni
Re: cómo se fotografía un puzzle
Muy buenas. Has probado a aumentar iso? También deberías "cargar" el puzzle con luz antes de apagar. Por ejemplo los carteles fluorescentes de emergencia se cargan con la luz y se van descargando al estar en la oscuridad. Igual enfocando un poco con un flexo o algo así mejora el tema. Sube alguna foto y así vemos como.va la cosa.
Saludos.
Saludos.
Venga, una menos.
-
- Puzzlero recién llegado
- Mensajes: 1
- Registrado: 30 May 2019 17:18
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 0
-
- Puzzlero recién llegado
- Mensajes: 3
- Registrado: 13 Jun 2024 07:20
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 0
Re: cómo se fotografía un puzzle
Si que se ven espectacular!
-
- Puzzlero descubridor
- Mensajes: 73
- Registrado: 14 Mar 2024 12:58
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 0
- Contactar:
Re: cómo se fotografía un puzzle
Si un puzle parece difícil de fotografiar imaginaos, la caja de un cd o un dvd. En la escuela de arte aprendí que para fotografiar algo sin reflejos se debe hacer con luz tamizada colocando unas pantallas a los focos o bien luz indirecta como hacen con los paraguas o reflectantes. Existen unas cajas en las que metes el objeto y proyectando la luz en los lados del cubo se obtiene la difusión y limpieza que buscamos. Aquí te explican como hacerte una casera porque las de marca son caras la verdad. https://www.dzoom.org.es/4-interesantes ... ja-de-luz/
De todos modos para hacer una foto sin grandes complicaciones yo hago lo siguiente:
- No uso flash jamás, ni coloco ningún punto de luz fuerte como pueda ser un flexo.
- Aprovecho las primeras horas de la mañana en una habitación donde la ventana no incida directamente o con una cortina clara que tamice la que entra.
- Aprovechad los días nublados para hacer las fotografías al aire libre. Además quedan chulísimas en contextos de espacios abiertos.
Ejemplo:
- Intentar no fotografiar en plano de frente ya que hasta salgo yo reflejado. Es mejor aprovechar que las cámaras de móviles ya tienen suficiente resolución y puedes tomar una foto sin rellenar el área entera, con que salga en la parte inferior o superior de la foto te evitas que salgas tu mismo. No sé si me explico, ponte a hacer la foto y muévete hasta que no te veas reflejado, no estarás delante del puzle por lo tanto te quedará un área de la foto vacía pero en la que sí sale lo puedes fotografiar perfectamente y luego recortarlo. Pondré ejemplo: Si me retiro (imagen 1) ya no da sombras ni reflejos y luego ya recorto como quiero y queda perfecta (imagen 2).
Por último para mejorar la foto, recortar, darle encuadre, quitarle la distorsión que hace que se vea más ancha por un lado que por otro, quitarle el 'filtro' amarillo o azul dependiendo de bajo que luz se hizo etc, las mismas aplicaciones de los móviles o de las redes sociales corrigen esto. En instagram mismo se corrige y en google photos también. Y si no, photoshop.
Espero os haya servido de algo. Si puedo haré un video de como retocar las fotos al publicarlas en instagram. Saludos.
De todos modos para hacer una foto sin grandes complicaciones yo hago lo siguiente:
- No uso flash jamás, ni coloco ningún punto de luz fuerte como pueda ser un flexo.
- Aprovecho las primeras horas de la mañana en una habitación donde la ventana no incida directamente o con una cortina clara que tamice la que entra.
- Aprovechad los días nublados para hacer las fotografías al aire libre. Además quedan chulísimas en contextos de espacios abiertos.
Ejemplo:
- Intentar no fotografiar en plano de frente ya que hasta salgo yo reflejado. Es mejor aprovechar que las cámaras de móviles ya tienen suficiente resolución y puedes tomar una foto sin rellenar el área entera, con que salga en la parte inferior o superior de la foto te evitas que salgas tu mismo. No sé si me explico, ponte a hacer la foto y muévete hasta que no te veas reflejado, no estarás delante del puzle por lo tanto te quedará un área de la foto vacía pero en la que sí sale lo puedes fotografiar perfectamente y luego recortarlo. Pondré ejemplo: Si me retiro (imagen 1) ya no da sombras ni reflejos y luego ya recorto como quiero y queda perfecta (imagen 2).
Por último para mejorar la foto, recortar, darle encuadre, quitarle la distorsión que hace que se vea más ancha por un lado que por otro, quitarle el 'filtro' amarillo o azul dependiendo de bajo que luz se hizo etc, las mismas aplicaciones de los móviles o de las redes sociales corrigen esto. En instagram mismo se corrige y en google photos también. Y si no, photoshop.
Espero os haya servido de algo. Si puedo haré un video de como retocar las fotos al publicarlas en instagram. Saludos.
- haujavi
- Administrador
- Mensajes: 10057
- Registrado: 01 May 2004 19:05
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 8
- Puzzle favorito: Educa
- Número de piezas preferido: 13200
- Nº quedadas: 70
- Ubicación: Barakaldo - Vizcaya - País Vasco - España
Re: cómo se fotografía un puzzle
¡Muchas gracias por las explicaciones! Muy útiles.
Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com