Hola a todos! Voy a intentar escribir este post por tercera vez, las otras se me ha cerrado la ventana antes de poder enviarlo y he tenido que empezar de cero otra vez (eso es que estoy mayor ya para estas cosas  
 
  
 )
Como dije en el anterior post he cambiado de sitio de trabajo. Antes estaba en el salón, en una mesa de comedor, y ahora me he mudado a una salita de estar muy pequeñita, pero que casi no se usa. He puesto en un lateral un tablero grande con un trípode (sí, uno sólo, porque el otro extremo está apoyado en el respaldo de un sofá...) los 20 tableros grandes en los que voy montando el puzzle definitivo, además de algunos tableros de embarazadas (el resto están en el sofá):
 
En la pared opuesta he montado una mesa grandecita plegable (la que usamos cuando nos vamos de camping) en la que he puesto centrado el tablero sobre el que estoy trabajando en cada momento y a cada lado una montañita con siete tableros con piezas, horizontales a un lado y verticales al otro:
 
 
 
Y así voy funcionando. Es un poco incómodo, la verdad, porque es muy poco espacio y tengo que moverme poco y despacio para no tirar ningún tablero al suelo. Pero tiene a favor que molesto menos al resto de la familia y que es más fácil de iluminar bien un espacio tan pequeño, así que una cosa compensa a la otra. Estoy buscando una tira de luces LED para colgarla justo encima de la zona de trabajo, pero todavía no la he pedido. Cuando la ponga si funciona la enseño, por si a alguien le va bien la idea.
Respecto a lo que es el montaje del puzzle propiamente dicho lo primero que hice fue separar todas las piezas que me quedan (todavía no las he contado, a ver si hago una estimación) en dos grupos principales: Las que son "verdes" completamente (en este grupo incluyo también muchísimas piezas que no son verdes o al menos no del todo, pero que no tienen ningún detalle especial para poder localizarlas por el momento) y las que sí tienen algún detalle especial (algún color, alguna forma, algo que ayuda a identificar aproximadamente de qué zona pueden ser). Tras esa clasificación guardé todas las "verdes" en la caja del puzzle (una bolsa para las horizontales y otra bolsa para las verticales) y coloqué en tableros (14) las piezas con las que voy a trabajar:
 
 
Y una vez hecho esto (tardé algo más de dos tardes en hacerlo) empecé a "pescar" de esos 14 tableros piezas con detalles blancos, blanquecinos, azul claro, gris claro... En fin, una amalgama de piezas que me permitieran trabajar en diferentes zonas que tengo muy poco desarrolladas. Empecé con un pájaro blanco de mi tablero 01 que estaba sin empezar:
 
Luego una paloma blanca con marcas azules y rojas del tablero 03:
 
Y tres zonas de flores blancas grandes, en los tableros 02, 03 y 04:
 
 
 
Esto es todo por lo que se refiere a zonas nuevas, que no es mucho pero al final todo ayuda a ir cerrando huecos... Por cierto, hablando de huecos, he estado unos cuantos días poniendo piezas sueltas por ahí. Sobre todo zonas de agua (más blanca, más azul, rápidos, cascadas...) y algunas piezas sueltas de animales que tenía pendientes. No se nota casi nada viendo las fotos, como siempre. El puzzle es tan grande que las piezas sueltas se pierden en la inmensidad del resto, pero cuando lo vas haciendo vas viendo que de repente ves un poco más completo un rinoceronte, una gaviota, se conectan dos zonas de agua que antes no estaban unidas... Ya digo que es muy poca cosa, pero al final son pequeñas satisfacciones que (creo que) sólo nota el que está montando el puzzle. De todas formas pongo alguna imagen de antes y después por si alguien se quiere entretener en buscar a Wally:
Tablero 12, antes y después:
 
 
Tablero 13, antes y después:
 
 
Tablero 14:
 
 
Tablero 15:
 
 
He puesto algunas más por los demás tableros inferiores, pero lo cierto es que cuanto más a la derecha el puzzle es más oscuro. Como había seleccionado piezas con detalles más bien tirando a claros esas zonas están casi como estaban. En todos he podido poner algunas piezas, pero muy pocas. Lo habría dejado antes para ponerme con otra cosa, pero he hecho el esfuerzo de poner cada tablero en la mesa y empezar a buscar alguna pieza que pudiera tener seleccionada en las tablas para volver a familiarizarme con el puzzle, que después de tanto tiempo lo tenía bastante olvidado.
Voy a seguir haciendo lo mismo por los 10 tableros superiores (del 01 al 10 en mi numeración), aunque también son zonas más oscuras. Es verdad que toda la zona central es bastante clara por el verde de fondo de las imágenes, pero esas zonas ya las tengo casi montadas. En fin, que estaré unos cuantos días poniendo tableros encima de la mesa para ver si consigo colocar una o ninguna pieza en ellos, pero entiendo que es un tiempo imprescindible para reencontrarme con las imágenes, los detalles, las texturas...
Un saludo a todos!