pregunta sobre separar las piezas por formas

¿Te has quedado atascado con un puzzle? ¿Quieres saber cómo poder ir más rápido haciendo puzzles? Pues entra aquí y mira los trucos de nuestros puzzleros o pide consejo para resolver problemas a la hora de hacer puzzles.
Avatar de Usuario
ahnacoff
Puzzlero incipiente
Puzzlero incipiente
Mensajes: 29
Registrado: 18 Jul 2010 11:33
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 0
Puzzle favorito: Ravensburguer
Número de piezas preferido: 3000
Puzzle en construcción: Singapur Clementoni 3000 pz

pregunta sobre separar las piezas por formas

Mensaje por ahnacoff »

Mi pregunta es: a la hora de seleccionar las piezas, yo siempre lo hago por colores, y los bordes. pero aqui mucha gente lo hace también por formas. no entiendo mucho lo de las formas.. y lo del patrón? donde se consigue el patrón? vale la pena utilizarlo? yo estoy ahora en uno de 3000, les sabines de rvensburguer, y me está costando un poco y saber lo de separar las piezas por formas me podría ayudar bastante. alguien me lo puede explicar por encima?

un saludo a todos!

Avatar de Usuario
Selene
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 1390
Registrado: 24 Feb 2010 19:45
Participaciones en quedadas: 0

Re: pregunta sobre separar las piezas por formas

Mensaje por Selene »

Pues por ejemplo si separas por colores pero tienes muchas piezas del mismo color, pongamos todo negro o todo blanco, lo que haces es separar las piezas segun si tienen cuatro puntas, tres, dos, una o cero. Con educa no ayuda mucho porque no hay variedad en la forma de las piezas pero si haces ravensburger si.

Lo del patron, depende. Si ya has hecho otro puzzle de 3000 de la misma marca, y lo tienes montado, te fijas en la forma de las piezas y sera igual en este puzzle.

Si el puzzle es grande, de 3000 seguro que le pasa, el patron se repite dentro del mismo puzzle, por ejemplo la parte de arriba con la de abajo, la de la izquierda con la derecha, o en 4 partes.

Lo mejor es que te pases por la enciclopedia del puzzle y veas tu mismo la definicion.
Trust and respect are two things you must earn

Si para ser la primera en hacer algo, tengo que ser mala persona y hacer daño a proposito, prefiero ser la ultima

Avatar de Usuario
ahnacoff
Puzzlero incipiente
Puzzlero incipiente
Mensajes: 29
Registrado: 18 Jul 2010 11:33
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 0
Puzzle favorito: Ravensburguer
Número de piezas preferido: 3000
Puzzle en construcción: Singapur Clementoni 3000 pz

Re: pregunta sobre separar las piezas por formas

Mensaje por ahnacoff »

vale al leer lo de las punts se me ha quedado claro. pues si , si que ayuda. mañaa me pongo manos a la obra, q ahora con luz artificial brillan todas y parexen todas iguales.

muchas gracias!

Avatar de Usuario
ahnacoff
Puzzlero incipiente
Puzzlero incipiente
Mensajes: 29
Registrado: 18 Jul 2010 11:33
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 0
Puzzle favorito: Ravensburguer
Número de piezas preferido: 3000
Puzzle en construcción: Singapur Clementoni 3000 pz

Re: pregunta sobre separar las piezas por formas

Mensaje por ahnacoff »

por puntas vale, pero no me sirve de mucho. lo suyo seria distinguir entre horizontales y verticales. pero yo las veo todas iguales. estoy haciendo las sabines de ravensburguer de 3000.

Avatar de Usuario
Selene
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 1390
Registrado: 24 Feb 2010 19:45
Participaciones en quedadas: 0

Re: pregunta sobre separar las piezas por formas

Mensaje por Selene »

Yo llamo horizontales a las que tienen las puntas a los lados, y verticales a las que tienen arriba y abajo. Pero claro quizas tu no distingues en que direccion va cada pieza. Fijate bien si se ve alguna linea o pinceladas que te den una pista. Si no, pues no podras separarlas. Normalmente las horizontales son mas anchas y cuadradas y las verticales son mas estechas y alargadas.
Trust and respect are two things you must earn

Si para ser la primera en hacer algo, tengo que ser mala persona y hacer daño a proposito, prefiero ser la ultima

Avatar de Usuario
ahnacoff
Puzzlero incipiente
Puzzlero incipiente
Mensajes: 29
Registrado: 18 Jul 2010 11:33
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 0
Puzzle favorito: Ravensburguer
Número de piezas preferido: 3000
Puzzle en construcción: Singapur Clementoni 3000 pz

Re: pregunta sobre separar las piezas por formas

Mensaje por ahnacoff »

Selene escribió: Normalmente las horizontales son mas anchas y cuadradas y las verticales son mas estechas y alargadas.

en ravensburguer también? yo cojo una ya puesta en el puzzle horizontal y la pongo sobre una vertical y la diferencia es de 1 mm!! por colores si, pero de formas nada, que no me aclaro.

y me esta costando el puzzle! pasan los minutos, y alomejor en un quarto de hora solo he puesto 2 piezas...!!!

Avatar de Usuario
Eldi
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 6145
Registrado: 01 Mar 2010 10:09
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 3
Puzzle favorito: Kosmos, Pomegranate, Nathan
Número de piezas preferido: 6000
Puzzle en construcción: Pensando
Nº quedadas: 81
Ubicación: MiMundo

Re: pregunta sobre separar las piezas por formas

Mensaje por Eldi »

Selene escribió:Yo llamo horizontales a las que tienen las puntas a los lados, y verticales a las que tienen arriba y abajo. Pero claro quizas tu no distingues en que direccion va cada pieza. Fijate bien si se ve alguna linea o pinceladas que te den una pista. Si no, pues no podras separarlas. Normalmente las horizontales son mas anchas y cuadradas y las verticales son mas estechas y alargadas.
Lo mismo lo que le pasa a ahnacoff es lo que me pasó a mí la primera vez que hice un puzzle que no era de Educa (en concreto ESTE). Acostumbrado a que la horizontalidad y la verticalidad de todas las piezas pudiera identificarse facilmente, el hecho de encontrarme con un puzzle que tenía más de 2 entrantes/salientes me de lió bastante hasta que me acostumbré..

Avatar de Usuario
Selene
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 1390
Registrado: 24 Feb 2010 19:45
Participaciones en quedadas: 0

Re: pregunta sobre separar las piezas por formas

Mensaje por Selene »

Pues no lo se, porque ravensburger es una marca que apenas he usado porque las imagenes no son del tipo que me gustan a mi normalmente, pero el par que he hecho de 1000 piezas no he tenido que separar por formas asi que no me he fijado, la verdad.
Trust and respect are two things you must earn

Si para ser la primera en hacer algo, tengo que ser mala persona y hacer daño a proposito, prefiero ser la ultima

Avatar de Usuario
Selene
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 1390
Registrado: 24 Feb 2010 19:45
Participaciones en quedadas: 0

Re: pregunta sobre separar las piezas por formas

Mensaje por Selene »

Eldi escribió:
Selene escribió:Yo llamo horizontales a las que tienen las puntas a los lados, y verticales a las que tienen arriba y abajo. Pero claro quizas tu no distingues en que direccion va cada pieza. Fijate bien si se ve alguna linea o pinceladas que te den una pista. Si no, pues no podras separarlas. Normalmente las horizontales son mas anchas y cuadradas y las verticales son mas estechas y alargadas.
Lo mismo lo que le pasa a ahnacoff es lo que me pasó a mí la primera vez que hice un puzzle que no era de Educa (en concreto ESTE). Acostumbrado a que la horizontalidad y la verticalidad de todas las piezas pudiera identificarse facilmente, el hecho de encontrarme con un puzzle que tenía más de 2 entrantes/salientes me de lió bastante hasta que me acostumbré..
Pero justamente esa variedad en las piezas lo suele hacer mas facil, no mas dificil :|

El problema yo entiendo que es que las horizontales y las verticales tienen casi el mismo tamaño y no sabe como distinguirlas...
Trust and respect are two things you must earn

Si para ser la primera en hacer algo, tengo que ser mala persona y hacer daño a proposito, prefiero ser la ultima

Avatar de Usuario
ahnacoff
Puzzlero incipiente
Puzzlero incipiente
Mensajes: 29
Registrado: 18 Jul 2010 11:33
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 0
Puzzle favorito: Ravensburguer
Número de piezas preferido: 3000
Puzzle en construcción: Singapur Clementoni 3000 pz

Re: pregunta sobre separar las piezas por formas

Mensaje por ahnacoff »

claro es que son prácticamente iguales y no se distinguirlas. y cada pieza que cojo la tengo que ir probándola en todas las posibles por todos los lados y ahí se pierde muchíssimo tiempo. y pasan los minutos y nada de nada. de vez en cuando una, pero es a cuenta gotas.

me vendría bien ir a un encuentro puzzlero. haber si hacen alguno cerquita y me apunto para aprender de todos.

Avatar de Usuario
Selene
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 1390
Registrado: 24 Feb 2010 19:45
Participaciones en quedadas: 0

Re: pregunta sobre separar las piezas por formas

Mensaje por Selene »

Pero esas piezas no tienen dibujitos? son del mismo color todas?
Trust and respect are two things you must earn

Si para ser la primera en hacer algo, tengo que ser mala persona y hacer daño a proposito, prefiero ser la ultima

Avatar de Usuario
haujavi
Administrador
Administrador
Mensajes: 10062
Registrado: 01 May 2004 19:05
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 8
Puzzle favorito: Educa
Número de piezas preferido: 13200
Nº quedadas: 70
Ubicación: Barakaldo - Vizcaya - País Vasco - España

Re: pregunta sobre separar las piezas por formas

Mensaje por haujavi »

Selene escribió:Pero justamente esa variedad en las piezas lo suele hacer mas facil, no mas dificil :|

El problema yo entiendo que es que las horizontales y las verticales tienen casi el mismo tamaño y no sabe como distinguirlas...
Yo creo que la dificultad de tener piezas de varios tipos es que puedan ir giradas en cualquier sentido. Si tienes piezas horizontales y verticales solo tienen "dos giros", vamos, que una vez que sabes si es vertical u horizontal solo puede encajar poniendola de una forma o girandola 180 grados. En los puzzles en los que hay de tres puntas, cuatro y demás te puede pasar(dependiendo del puzzle) que sea imposible determinar la posición y por lo tanto aun teniendo la ayuda de los entrantes tienes la posibilidad de que en un hueco que tengas definido por dos piezas puedan ir tanto piezas de dos entrantes, de 3, de cuatro, giradas de una forma de otra... por ese aspecto puede que sea algo más dificil :roll: En mi caso como me guio más por los colores tampoco es algo que me preocupe especialmente.
Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com

Avatar de Usuario
ahnacoff
Puzzlero incipiente
Puzzlero incipiente
Mensajes: 29
Registrado: 18 Jul 2010 11:33
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 0
Puzzle favorito: Ravensburguer
Número de piezas preferido: 3000
Puzzle en construcción: Singapur Clementoni 3000 pz

Re: pregunta sobre separar las piezas por formas

Mensaje por ahnacoff »

por los colores está complicado porque las tonalidades son muy parecidas. pero bueno, poco a poco que lo terminaré. no se lo que tardaré, pero lo terminaré.

las únicas que distingo son las de la cremallera. porque tienen una parte que es totalmente recta, menos la punta claro.

Avatar de Usuario
Eldi
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 6145
Registrado: 01 Mar 2010 10:09
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 3
Puzzle favorito: Kosmos, Pomegranate, Nathan
Número de piezas preferido: 6000
Puzzle en construcción: Pensando
Nº quedadas: 81
Ubicación: MiMundo

Re: pregunta sobre separar las piezas por formas

Mensaje por Eldi »

haujavi escribió:
Selene escribió:Pero justamente esa variedad en las piezas lo suele hacer mas facil, no mas dificil :|

El problema yo entiendo que es que las horizontales y las verticales tienen casi el mismo tamaño y no sabe como distinguirlas...
Yo creo que la dificultad de tener piezas de varios tipos es que puedan ir giradas en cualquier sentido. Si tienes piezas horizontales y verticales solo tienen "dos giros", vamos, que una vez que sabes si es vertical u horizontal solo puede encajar poniendola de una forma o girandola 180 grados. En los puzzles en los que hay de tres puntas, cuatro y demás te puede pasar(dependiendo del puzzle) que sea imposible determinar la posición y por lo tanto aun teniendo la ayuda de los entrantes tienes la posibilidad de que en un hueco que tengas definido por dos piezas puedan ir tanto piezas de dos entrantes, de 3, de cuatro, giradas de una forma de otra...
Exactamente! A eso me refería yo..

Avatar de Usuario
xoaniña
Puzzlero habitual
Puzzlero habitual
Mensajes: 152
Registrado: 08 Jun 2010 21:15
Sexo: Mujer
Participaciones en quedadas: 0
Puzzle favorito: Ravensburger
Número de piezas preferido: 12000
Ubicación: A Coruña

Re: pregunta sobre separar las piezas por formas

Mensaje por xoaniña »

A mí nunca me ha parecido más difícil hacer un puzzle con piezas distintas, pero también será porque entre mis primeros puzzles ya hubo variedad de marcas y no tuve tiempo de acostumbrarme a ninguna :mrgreen:
Igual esta explicación sobra y ya es lo que estás haciendo, pero por si acaso te la doy, que más vale que sobre a que falte... Yo cuando tengo que hacer alguna parte con poca variedad de tonos lo que hago es colocar las piezas, separadas por forma, todas hacia el mismo sentido. Después busco en las zonas del puzzle que tengo montadas donde hay, por ejemplo, dos salientes juntos. Entonces ya descarto que en ese sitio vayan las piezas "normales" y también las de 3 y 4 salientes, es decir, sólo pueden ir las de 4, 3 o 2 agujeros. Empiezas revisando las de 4 agujeros (porque suele haber menos y acabas antes) y luego las de 2, porque sólo tienen una posición para ir en ese hueco. Si no hay suerte, ya toca intentarlo con las de 3 agujeros, que pueden tener 2 posiciones.
Además también puedes tener en cuenta la forma de los salientes y los agujeros, que en ravensburger suelen ser variados y, si te fijas, no todas las piezas tienen los salientes y agujeros en el medio, sino que algunas los tienen desplazados hacia un lado y eso también puede ayudar a orientarte. Todo esto explicado parece un rollo, pero a la hora de montar es algo mecánico si le coges el truco y acabarás distinguiendo las piezas sin tener que probrarlas una a una.
Ánimo con ese puzzle :wink:

Responder

Volver a “Trucos y consejos”