Base del puzzle

Hacer un puzzle es el primer paso, después se puede pegar, colgar, usarlo de decoración, conservarlo... y aquí es donde podéis hablar de todo eso.
Avatar de Usuario
luchino
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 3786
Registrado: 14 Feb 2012 09:44
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 1
Puzzle favorito: Ravensburger, Trefl / 1000
Número de piezas preferido: 2000
Nº quedadas: 15
Ubicación: Valencia.

Re: Base del puzzle

Mensaje por luchino »

( No estoy seguro de si alhana ha querido hacer una ironía ) :?
Vinieron los sarracenos, y nos molieron a palos; que Dios está con los malos cuando son más que los buenos

Avatar de Usuario
Alhana
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 2488
Registrado: 11 Nov 2011 15:30
Sexo: Mujer
Participaciones en quedadas: 1
Puzzle favorito: Clementoni, Schmidt Spiele
Número de piezas preferido: 6000
Nº quedadas: 11

Re: Base del puzzle

Mensaje por Alhana »

jajajajajajajajaja, no hombre no, no lo decía con ironía si no para que te ahorrarás el cortar el porex!!

Avatar de Usuario
permeables
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 7902
Registrado: 18 Oct 2011 23:10
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 0
Puzzle en construcción: ..................

Re: Base del puzzle

Mensaje por permeables »

Pues mal no parece que quede,yo el problema que veo es que si es para almacenar los puzzles uno encima del otro al ser un material fragil se iran rompiendo trocitos,con lo que yo con otra de mis taras me pasaria el dia con el aspirador de mano. :nono:
Y casi seguro que si lo cortas con un cutter estando la cuchilla caliente te queda el corte que ni de fabrica,prueba y nos comentas a ver que tal.
Y decir que el puzzle pegado al porex es muy de mi agrado jeje ,no conocia el Jardin en 500p. :plas:

Saludos. :holas:
...my gallery: enter

¡¡ Donar es dar vida !!

Avatar de Usuario
luchino
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 3786
Registrado: 14 Feb 2012 09:44
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 1
Puzzle favorito: Ravensburger, Trefl / 1000
Número de piezas preferido: 2000
Nº quedadas: 15
Ubicación: Valencia.

Re: Base del puzzle

Mensaje por luchino »

Permeables, pues me has dado una idea, calentar la hoja del cutter. Lo probaré. También he pensado que será mejor cortar con la plancha en horizontal, en el suelo, y no en vertical, como yo lo he hecho. Seguiré informando.
El puzzle está muy bien, es de hace años, dudo que siga a la venta. Lo tuve colgado en una pared bastante tiempo, por eso lo he utilizado para la prueba.
Vinieron los sarracenos, y nos molieron a palos; que Dios está con los malos cuando son más que los buenos

Avatar de Usuario
luchino
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 3786
Registrado: 14 Feb 2012 09:44
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 1
Puzzle favorito: Ravensburger, Trefl / 1000
Número de piezas preferido: 2000
Nº quedadas: 15
Ubicación: Valencia.

Re: Base del puzzle

Mensaje por luchino »

Continúo con mis pruebas. He pegado un puzzle de 1000 al porexpan ( o corcho blanco, como también se le llama ), la lámina de 2 cm de grueso. Creo que ha quedado bastante bien, se ha cortado algo mejor - también es cierto que he comprado un cutter mas ancho, 0,75 € en una tienda de chinos - y el resultado no me parece malo. Está pegado con cola blanca.
Claro, sin duda queda mucho mejor enmarcado, o con cristal. Pero de este modo sale baratísimo, fácil de hacer y muuuuuyyyyy ligero.
Lo he colgado en la pared, clavando en ésta 2 clavos sin cabeza, de modo que sobresalían un par de cms, puse el puzzle encima, hice un poco de presión, y ya está. Esto parece un sistema muy frágil, soy consciente de ello, pero de momento, al menos, aguanta, lo he hecho hace media hora o así.

Unas fotos:


Imagen

Este es el lateral con el corte de la casa, tal como lo compré.



Imagen

Corte hecho por mí, con el cutter. No queda tan bien, se ven irregularidades.



Imagen
Y este es el puzzle ya colgado. ES Amsterdam, 1000 piezas.
Vinieron los sarracenos, y nos molieron a palos; que Dios está con los malos cuando son más que los buenos

Avatar de Usuario
permeables
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 7902
Registrado: 18 Oct 2011 23:10
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 0
Puzzle en construcción: ..................

Re: Base del puzzle

Mensaje por permeables »

Con dos centimetros ¿no sobresale mucho de la pared? Yo creo que quedara mas pegado a la pared con el de un centimetro.
El sistema no parece malo,si te aguanta,el problema esta en la limpieza, si limpias los puzzles de vez en cuando,les pasas un trapo estando colgados o los sacas de la pared pared para limpiarlos ,el corcho al final acaba rompiendo o dando de si.
No pretendo chafar la idea ,que no me parece mala,no se si podrias poner algun enganche metido en el porex y pegarlo con algun producto que al mismo tiempo endurezca el perimetro donde va puesto,no se si me explico ,ya me dices.

Saludos. :holas:
...my gallery: enter

¡¡ Donar es dar vida !!

Avatar de Usuario
luchino
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 3786
Registrado: 14 Feb 2012 09:44
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 1
Puzzle favorito: Ravensburger, Trefl / 1000
Número de piezas preferido: 2000
Nº quedadas: 15
Ubicación: Valencia.

Re: Base del puzzle

Mensaje por luchino »

Bueno, sobresale algo de la pared, claro. Pero no demasiado. Es que el de 1 cm. me parecía muy delgado.
Sí, lo de la limpieza puede ser un problema. Supongo que tendré que descolgarlo y limpiarlo así, pasando un trapo o algo.
En fin, estoy en pruebas, ya contaré como vá la cosa. Lo que más me gusta es la ligereza.
Claro, no sé si esto será apropiado para puzzles mas grandes, de 2000 o más; aunque yo no suelo hacerlos tan grandes.
Salud :)
Vinieron los sarracenos, y nos molieron a palos; que Dios está con los malos cuando son más que los buenos

Nachiro
Puzzlero recién llegado
Mensajes: 5
Registrado: 18 Jul 2011 09:02
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 0
Puzzle favorito: Educa/3000
Número de piezas preferido: 5000
Puzzle en construcción: Jirafas - 1000

Re: Base del puzzle

Mensaje por Nachiro »

Hola a todos,

Estoy a punto de terminar Atardecer en Manhattan de 3000 y no se muy bien como darle el acabado.
No le he puesto una base debajo, ya que lo transporto enrollado cada vez que lo saco para continuar haciéndolo.
Cuando lo acabe, lo pegaré con los polvos que vienen o si no con cola blanca que también la he usado en otras ocasiones.
Luego dadas las medidas no tengo idea que base poner debajo, y no sé si enmarcarlo o colgarlo tal cual.
Si lo enmarco, que le pondría encima? Cristal me parece excesivo, además que hace efecto traslúcido, me parece muy delicado para un puzzle tan grande. Quizá metacrilato o algún material mate.
Si lo cuelgo, la base que ponga debajo debería ser lo suficientemente gruesa como para poder clavar los enganches...

¿Alguna idea? :?:
¡Gracias! :holas:

Avatar de Usuario
luchino
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 3786
Registrado: 14 Feb 2012 09:44
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 1
Puzzle favorito: Ravensburger, Trefl / 1000
Número de piezas preferido: 2000
Nº quedadas: 15
Ubicación: Valencia.

Re: Base del puzzle

Mensaje por luchino »

Nachiro, en cualquier caso, ponle un cristal mate, para evitar reflejos. Yo siempre lo pongo así.
Un puzzle tan grande debería ir enmarcado, o al menos, como hago yo, con un tablero debajo, y un cristal encima; luego los uno con grapas de oficina. Antes lo he pegado con los polvos, si los trae.
Vinieron los sarracenos, y nos molieron a palos; que Dios está con los malos cuando son más que los buenos

Nachiro
Puzzlero recién llegado
Mensajes: 5
Registrado: 18 Jul 2011 09:02
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 0
Puzzle favorito: Educa/3000
Número de piezas preferido: 5000
Puzzle en construcción: Jirafas - 1000

Re: Base del puzzle

Mensaje por Nachiro »

OK, gracias luchino por el consejo.
Si lo llevo a enmarcar sería conveniente antes poner un tablero debajo o un protector encima?

Salu2

Avatar de Usuario
luchino
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 3786
Registrado: 14 Feb 2012 09:44
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 1
Puzzle favorito: Ravensburger, Trefl / 1000
Número de piezas preferido: 2000
Nº quedadas: 15
Ubicación: Valencia.

Re: Base del puzzle

Mensaje por luchino »

Continúo con mis historias.
He acabado otro puzzle ( Trattoria Tre marchetti, 1000 ), y he hecho con él lo mismo que con el anterior, esto es, pegarlo a una plancha de porexpan, en este caso, de 1 cm. de grosor.
Para cortarla, he utilizado el cutter, pero esta vez lo he calentado. Gran idea, ya que ha facilitado mucho el corte, el porexpan se cortaba muy fácilmente, entraba con la misma rapidez y suavidad con la que se pincha un flan, no es preciso hacer ninguna presión. Se corta muy bien, en suma. Lo cual no impide que el corte no sea perfecto, o sea, no es tan perfecto como el que tiene en los bordes, tal como lo compré.
Pero yo creo que queda bastante bien.
El problema ha sido, al igual que la otra vez, el pasarlo del tablero de madera, donde lo hago, a la plancha de porexpan.
Aunque el puzzle tiene cierta adherencia, por el pegamento que trae, es muy difícil ajustar exactamente a los bordes.
Lo que hago es deslizar el puzzle, desde la plancha de madera, hasta la de porexpan. Es inevitable que sobresalga, en algún momento, unos mm, y en otros, se quede corto.

Pongo unas fotos para aclararlo:



Imagen

Aqui se distingue cómo el puzzle no llega a cubrir la plancha, se vé ésta unos mm.



Imagen

Aquí pasa lo contrario, es el puzzle el que sobresale un poco, la plancha se queda corta.

Aclaro que la medida de la plancha es exactamente la misma que la del puzzle.

Y aquí se ve colgado en la pared, utilizando unos clavos sin cabeza y haciendo una ligera presión:





Imagen

Claro, el acabado no es tan perfecto como llevado a enmarcar a una casa, con su cristal y su marco, etc. A cambio, es infinitamente más barato y más ligero y manejable.
Vinieron los sarracenos, y nos molieron a palos; que Dios está con los malos cuando son más que los buenos

Responder

Volver a “Bricolaje, conservación y decoración puzzlera”