Página 2 de 2

Re: Seguimiento " FOREST " - 6000 - Clementoni

Publicado: 14 Ago 2010 13:49
por Virginiamc
Selene escribió:
mulder33 escribió:
Aunque discrepo en lo que dices que voy bien, creo que voy regular tirando a mal, mas de 3 horas para montar eso me parece exagerado. Pero bueno, espero que lo demas se me de mejor.

:holas:
Pfffffffffffffffff anda ya... deja de decir eso o te damos una colleja eh? que te vamos a cambiar el nombre, en vez de mulder, rayo o flecha o algo asi :beso:
:lol: :lol:

Yo prefiero ir despacito, que si no, el puzzle se termina en nada y una se queda con ganas de más! :wink:

Re: Seguimiento " FOREST " - 6000 - Clementoni

Publicado: 14 Ago 2010 14:21
por txuserile
Yo probé a hacer eso con mi parte de la ultima cena y me volvía loco... No me aclaraba nada porque confundía los tonos mucho :nono:

Re: Seguimiento " FOREST " - 6000 - Clementoni

Publicado: 15 Ago 2010 21:57
por haujavi
Este fue el puzzle que se hizo en la quedada del foro alemán el año pasado, la verdad es que personalmente no es de mi gusto y bueno, hacerlo tampoco era muy agradable, sobre todo por lo que comenta mulder de las hojas verdes, todo era hojas verdes.

Re: Seguimiento " FOREST " - 6000 - Clementoni

Publicado: 16 Ago 2010 14:34
por oso
Hola

Menudo proyecto, tengo una curiosidad el lugar done lo haces no lo mueves de sitio supongo y otra cosa que dimensiones tiene, tienes pensado enmarcarlo o lo vas a desmontar, te lo pregunto ti pero son unas preguntas generales cuando se hacen puzzles tan grandes, saludos y gracias.

Re: Seguimiento " FOREST " - 6000 - Clementoni

Publicado: 16 Ago 2010 15:40
por akuúnga
Me sigue gustando ver tus avances Mulder, aunque personalmente no comparto lo de tener otro debajo que te sirva de guía... manías que tiene uno...

Este puzzle tiene que quedar espectacular colgado en una pared...!

:holas:

Re: Seguimiento " FOREST " - 6000 - Clementoni

Publicado: 21 Ago 2010 21:04
por FARRI
La verdad, Mulder33, es que no llego a entender lo de seguir un modelo de otro puzzle o lo de utilizar las simetrías o patrones; no es que no entienda cómo se utiliza, sino que no entiendo el interés de hacerlo a menos que se haga en una competición o para hacer puzzles de forma profesional para terceros.

A mí me gusta hacer puzzles y suelo mirar, generalmente después de haberlo terminado, las posibles simetrías o patrones, pero no los he utilizado cuando construyo mis puzzles. Yo no busco terminar mi puzzle en un mínimo tiempo, sino en divertirme (sí, me divierte hacer puzzles), y me parece que aprovecharse de otro puzzle ya terminado para utilizarlo como plantilla es como hacer trampas y suprime la diversión de localizar la pieza a colocar en un determinado lugar.

No pretendo criticar tu forma de hacer los puzzles, y espero que no te ofenda mi opinión (¡¡nada más lejos de mi intención!!), sino exponer que hacer los puzzles de esa forma es, para mí, como hacer un puzzle pequeño y luego copiar el resultado, es decir es como calcar un dibujo y calcar un dibujo no es lo mismo que hacerlo desde cero, aunque sea con un modelo.

Claro que con mi forma de hacer los puzzles, mi escasa habilidad y los problemas de visión, tardo mucho más que los que utilizan esas técnicas para reducir el tiempo de confección del puzzle, pero a mí me entretiene mucho más. Por eso aprecio especialmente los puzzles de madera, los de Springbok y de las marcas que no tienen simetrías en sus puzzles.

Re: Seguimiento " FOREST " - 6000 - Clementoni

Publicado: 22 Ago 2010 00:19
por MJ
Pues a mi modo de ver lo que me gusta de un puzzle es verlo terminado, por mi forma de ser totalmente impaciente no me importa el camino sólo el fin... por eso pienso que no soy una muy buena puzzlera (entre otras razones). Cuando cuento a la gente lo de los puzzles siempre me dicen "yo no podría, tienes que tener mucha paciencia" y yo sólo les digo que tengo paciencia menos 100 millones pero claro la agonía de querer terminar me lleva a continuar hasta el final. :mrgreen:

Para mi cualquier técnica para acabar un puzzle es válida. Es como el Arquitecto que tiene que utilizar muchas técnicas diferentes para construir una casa, todas juntas le llevan al resultado final. Pues a mi me gusta emplear todos los medios de los que dispongo para llegar a ese final.

Estoy con mulder en que yo no entiendo como es posible rebuscar en la caja y encontrar piezas... a mi se me antojaría totalmente imposible. :holas:

Re: Seguimiento " FOREST " - 6000 - Clementoni

Publicado: 23 Ago 2010 00:47
por akuúnga
Como dice mi cuñada (gaditana), ca´uno es ca´uno y sus caunadas...

:holas:

Re: Seguimiento " FOREST " - 6000 - Clementoni

Publicado: 23 Ago 2010 21:11
por FARRI
MJ escribió:...por mi forma de ser totalmente impaciente no me importa el camino sólo el fin...
Tal como lo dices parece que eres partidaria de que "El fin justifica los medios" :P. En cierto modo, si se leyera completa la obra "El príncipe" de Maquiavelo, posiblemente muchos coincidiríamos en que muchos de los consejos que Maquiavelo recomienda al príncipe para el buen gobierno son acertados y reconoceríamos que a veces aplicamos (a nuestro nivel) algunos de ellos, lo que tradicionalmente se ha resumido con la frase que he citado al principio.

Como decía yo disfruto al hacer un puzzle con toda la operativa, lo mismo que cuando cocino: los preliminares (separación de piezas=elección de los ingredientes), el desarrollo (la construcción del puzzle en detalle, sin atajos=cocinado del plato, aunque a veces sea tedioso o cansado), y disfruto mucho cuando se culmina la obra (poner la última pieza y ver el puzzle completo=degustar el plato cocinado). A otras personas sólo les interesa el final: degustar el plato cocinado y no participar ni interesarse sobre la elaboración. Quizás otras personas puedan encontrar la equivalencia de estas tareas con otras actividades ( :mrgreen: :twisted: :silba: ), aunque nos estaríamos saliendo del tema.

No he pretendido criticar la forma de hacer puzzles que tenga cada uno, simplemente he querido comentar mi forma de hacer puzzles (es decir disfrutar de cada momento y no buscar atajos; también mezclo las bolsas cuando hay varias; no me pongo plazos para terminar un puzzle) aprovechando la descripción que hacía mulder33 en este caso. Quizás no ha sido el lugar adecuado y tenía que haberlo puesto en otro tema, pero me pareció que encajaba bastante bien.

En fin, no haré más comentarios sobre la forma que cada uno tenga de hacer los puzzles; en otros comentarios intentaré que aporten algo constructivo en lugar de exponer temas que puedan levantar suspicacias.

Por cierto Mulder33, estás avanzando a un ritmo excelente; ya compararé tus tiempos con lo que tarde en hacer ese puzzle, que es uno de los que tengo en espera, pero seguro que son muchísimo más elevados (el último que he hecho de 1000 piezas, he tardado casi 17h en realizarlo).

Re: Seguimiento " FOREST " - 6000 - Clementoni

Publicado: 23 Ago 2010 23:00
por txuserile
Que bien vas mulder, poquito a poco pero todo súper controlado, me dejas sin palabras!!!!

Re: Seguimiento " FOREST " - 6000 - Clementoni

Publicado: 08 Feb 2011 06:10
por PabloPuzzle
Me gusta esta imagen del puzzle!!!

pero porque yo no puedo ver tus fotos ??? :(