Re: Seguimiento Love and the Maiden - 4000 Educa
Publicado: 08 Ago 2012 14:06
400p al día se pueden poner perfectamente,eso no es na!! solo depende de las horas diarias
jejejeje
Seguro que tu puedes.

Seguro que tu puedes.

El sitio de los Puzzles
http://www.puzzleando.com/
Pues eso creía yo luchino pero por lo que pone en la caja, es posterior (del XIX). Cuando pueda escribo lo que dice la caja sobre el cuadro y el autor. Lo único que puedo adelantar es que es de propiedad privada (o al menos lo era cuando se hizo el puzzle)luchino escribió:Bonita imagen. Y es que no hay nada como la pintura italiana del renacimiento ( imagino que se trata de eso, aunque no conozco el cuadro ).
"Love and the Maiden" es una obra de John Rodham Spencer Stanhope (1829-1908), considerado como parte de la segunda generación de la escuela Prerrafaelita. Fue seguidor de Burne-Jones (de los primeros prerafaelitas hacia mediados del S. XIX) de ahi la similitud con sus obras.Eldi escribió:Pues eso creía yo luchino pero por lo que pone en la caja, es posterior (del XIX). Cuando pueda escribo lo que dice la caja sobre el cuadro y el autor. Lo único que puedo adelantar es que es de propiedad privada (o al menos lo era cuando se hizo el puzzle)luchino escribió:Bonita imagen. Y es que no hay nada como la pintura italiana del renacimiento ( imagino que se trata de eso, aunque no conozco el cuadro ).
Así me gusta! Que me hagáis el trabajo sucio! jajaAire escribió:"Love and the Maiden" es una obra de John Rodham Spencer Stanhope (1829-1908), considerado como parte de la segunda generación de la escuela Prerrafaelita. Fue seguidor de Burne-Jones (de los primeros prerafaelitas hacia mediados del S. XIX) de ahi la similitud con sus obras.
Su deseo era la continuidad del manierismo italiano renacentista a través de evocaciones tanto de la pintura flamenca como del Trecento y Quattrocento italinos. Buscaban la perfeccion del detalle. De ahi que sea facil identificarla con una obra renacentista. Sin embargo los rasgos faciales suelen parecerse a los que presentan Rossetti y Burne-Jones en sus obras
Efectivamente! Una vertical y una horizontal bastante sencillas.Casius escribió:Eldi, según lo que veo, el puzzle tiene una cremallera vertical y otra horizontal, ¿no?
Después de las alas y los vestidos, puedes comenzar con las extremidades, parece que el color difiere un poco del que hay en el prado.
Es lo que tiene estar estudiando arte contemporaneoEldi escribió:Así me gusta! Que me hagáis el trabajo sucio! jajaAire escribió:"Love and the Maiden" es una obra de John Rodham Spencer Stanhope (1829-1908), considerado como parte de la segunda generación de la escuela Prerrafaelita. Fue seguidor de Burne-Jones (de los primeros prerafaelitas hacia mediados del S. XIX) de ahi la similitud con sus obras.
Su deseo era la continuidad del manierismo italiano renacentista a través de evocaciones tanto de la pintura flamenca como del Trecento y Quattrocento italinos. Buscaban la perfeccion del detalle. De ahi que sea facil identificarla con una obra renacentista. Sin embargo los rasgos faciales suelen parecerse a los que presentan Rossetti y Burne-Jones en sus obras
Excelente exposición, Aire. Cuando estuve en Londres, visité un museo, el Tate Britain, cuyo principal atractivo era contemplar obras prerafaelitas, allí están "Ofelia", de E. Millais, y otros cuadros de G. Rosetti, co sus lánguidas mujeres pintadas con detalle y pulcritud exquisitos. De hecho, yo fuí por eso, me gusta el estilo.Aire escribió:"Love and the Maiden" es una obra de John Rodham Spencer Stanhope (1829-1908), considerado como parte de la segunda generación de la escuela Prerrafaelita. Fue seguidor de Burne-Jones (de los primeros prerafaelitas hacia mediados del S. XIX) de ahi la similitud con sus obras.Eldi escribió:Pues eso creía yo luchino pero por lo que pone en la caja, es posterior (del XIX). Cuando pueda escribo lo que dice la caja sobre el cuadro y el autor. Lo único que puedo adelantar es que es de propiedad privada (o al menos lo era cuando se hizo el puzzle)luchino escribió:Bonita imagen. Y es que no hay nada como la pintura italiana del renacimiento ( imagino que se trata de eso, aunque no conozco el cuadro ).
Su deseo era la continuidad del manierismo italiano renacentista a través de evocaciones tanto de la pintura flamenca como del Trecento y Quattrocento italinos. Buscaban la perfeccion del detalle. De ahi que sea facil identificarla con una obra renacentista. Sin embargo los rasgos faciales suelen parecerse a los que presentan Rossetti y Burne-Jones en sus obras
Esta es de Burne-Jones (Cabeza de Nimue, 1873)
Y este es de Rossetti (Persefone, 1874)
Cierto a mi tambien me gusto esa parte de la Tate y la Ofelia de Millais es una maravilla, y los rasgos masculinos que Rossetti imprime a sus mujeres son muy particularesluchino escribió:
Excelente exposición, Aire. Cuando estuve en Londres, visité un museo, el Tate Britain, cuyo principal atractivo era contemplar obras prerafaelitas, allí están "Ofelia", de E. Millais, y otros cuadros de G. Rosetti, co sus lánguidas mujeres pintadas con detalle y pulcritud exquisitos. De hecho, yo fuí por eso, me gusta el estilo.