permeables escribió:ahora tengo pocas dudas...para primeros de octubre seguro lo que puedes terminar bien
Al final tienes armado cremalleras,piezas voladoras.... lo que podías y mas,toda ayuda en este puzzle es poca y aun con ella se hace un poco agotador,verdad?
Sí, ese es el objetivo, tenerlo para finales de este mes. A ver si lo consigo, tengo ganas de terminar para recoger un poco el salón y seguro que mi mujer tiene más ganas que yo, ja, ja.
Es cierto, he usado todos los recursos que tengo salvo el patrón, que no he usado todavía. Al ser un puzzle de Educa y tener sólo horizontales y verticales no me ayuda mucho, sí podría fijarme en la forma o tamaño de los tetones de la pieza que busco, pero para ser sinceros todavía no me ha hecho falta, así que de momento prefiero seguir sin usarlo (aunque he de decir que en la primera parte de cielo azul alguna vez lo miré para comprobar alguna pieza, eso es cierto...). Y sí, éste puzzle me parece agotador. Tiene tantísimos detalles que tienes que estar todo el rato mirando la imagen de la caja que encima es incomodísimo, no volveré a hacer un puzzle de Educa mientras no le pongan lámina dentro. Cansa mucho hacerlo, pero a la vez es un dibujo genial que vas descubriendo mientras lo ensamblas, apreciando mil detalles que no habías visto en la imagen... En fin, una gozada para mentes pacientes y sin prisas.
Aire escribió:Como se notan los huecos tapados y todo lo que has terminado, genial!!!!
Sí, y es una gozada. Para mí el mejor momento de un puzzle es cuando rellenas huecos. Empiezas, haces una figura, luego otra, vuelves y haces otra cosita, poco a poco vas viendo más densidad de piezas y de repente un día coges el color de fondo, empiezas a poner piezas y lo unes todo. Antes estaba todo lleno de huecos y al día siguiente tienes un grupo de 500-1000 piezas juntas sin ningún hueco en medio. Es una sensación genial!!!!!
Deckard escribió:Estas dos zonas ya están vistas para setencia
Eso creo, por eso he hecho lo que he hecho. Me explico:
Me quedan aún casi dos tablas llenas de piezas hasta arriba con piezas que, muchas de ellas, son de estas dos primeras zonas. Cada vez tardo más en buscar las piezas, y eso lo considero una pérdida de tiempo. Ayer estuve un ratito por la tarde con los macizos de arbustos oscuros que hay sobre Dios, Adán y Eva y las hojas y el tronco del árbol que hay a la izquierda de Adán, que es una zona que aún tenía virgen. La avancé un poco, así la dejé:
Así que decidí que ya iba siendo hora de sacar de la mesa el Edén y dar paso al Infierno, y eso hice. Lo saqué en dos tableros y desplacé todo el puzzle en la mesa hacia la izquierda para dejar sitio a lo nuevo:
Pues aquí está, ya era hora. Sólo tengo los bordes, las dos cremalleras horizontales y algunas sueltas que he ido encontrando por ahí haciendo las clasificaciones y que se localizaban muy bien, como el arpa y alguna zona más. Tengo dos tablas llenas de piezas sin ordenar ni clasificar, no sé por dónde empezaré. De momento creo que voy a separar las piezas más blancas para hacer la cara de El Bosco y la plataforma blanca, y creo que separaré también las piezas azules para ir montando algún grupo. Luego os cuento por dónde he tirado. De momento os dejo una foto para que veáis la imagen del infierno los que no la conozcáis. Un saludo a todos.
