Bueno, pues ya terminé de clasificar todo lo que quería, como dije. Os pongo fotos. Esto es lo que tenía en el cajón, solo que ordenadito todo en bolsas:
La bolsa más grande tiene, como no podía ser de otra forma, piezas verdes. No es que el resto no tenga verdes, sólo que en las piezas que hay en esta bolsa sólo hay color verde, no hay animalitos, ni flores, ni nada por el estilo. Son sólo piezas verdes de distintas tonalidades y texturas, pero todo verde. Aún así es engañoso, porque tienen muchas zonas oscuras, grisáceas, etc. que supongo que serán de troncos de árboles, ramas, lianas, etc. Son unas 6.700 piezas contadas por peso, unos cientos arriba o abajo:
En esta otra bolsa tengo las verdes que están difuminadas, y formarán la parte central del puzzle. Están difuminadas porque son de la zona de fondo, lo que se ve más alejado, y son piezas que no tienen ningún detalle especial salvo su color difuminado, borroso, y cierto degradado de los más claros a otros más oscuros. De nuevo el comentario engaña, ya que en ese fondo hay salpicados muchos pajaritos y algunos animales, unos ya montados y otros todavía sin tocar, así que tendré que montar primero todos los animales que pueda y luego ponerme con estas piezas de fondo que irán uniendo unos animales y pájaros con otros, y al peso he calculado unas2.500 piezas:
En esta bolsa, pequeñita, están las 400 piezas (más o menos, a ojo) de la zona del arcoiris. Está en la zona central superior del puzzle y se reconocen muy bien tanto por el arcoiris en sí como por el cielo rosado alrededor. Se montaría muy bien si no fuese por las lianas que lo atraviesan, pero son tan finas que creo que se podrá hacer más o menos bien (ya lo veremos!):
Más cosas, piezas de zonas acuáticas. Como ya he dicho hay partes de cascadas, partes de lagos y partes de agua que es morada. En la segunda foto he separado tres piezas de cada zona para que veáis la diferencia:
Por último las dos bolsas con piezas de los animales:
Como dije tengo tiempo para dar una segunda vuelta a los animales, que están muy mezclados todos. Ayer empecé a separar algo, poca cosa, pero bastante para hacerme una idea de lo que voy a conseguir. Voy viendo algunas piezas rosadas-lilas que voy separando para completar un poco los flamencos, las que no sean de ahí serán de la zona de agua morada. También he visto ya siete u ocho piezas sueltas de serpientes, también para rellenar alguna un poco más. Cuatro o cinco piezas de jirafas pequeñas y poco más. Por lo demás bastantes piezas de pájaros que espero sirvan para completar un poco alguno de los que quedaron a medio hacer el año pasado, unas cuantas de mariposas y muchísimas que no tengo ni idea de donde son (seguramente ni siquiera serán de animales, pueden ser de cualquier cosa), aparte de bastantes oscuras-azuladas que tienen que ser del orangután grande y de los monos más pequeños.
En fin, tengo que hacer la separación bien pero más o menos eso es lo que voy a conseguir. Decir que he encontrado cuatro o cinco embarazadas (sólo cuatro o cinco, significa que sólo se me pasaron esas cuando hice la clasificación, es un logro eso para mí!!) y la que me faltaba de cremallera horizontal, así que estoy muy contento por ese lado.
permeables escribió:Creo que lo más fácil es hacer así como pretendes,armar todo lo posible por color.
Perme, lo tengo claro, cada vez más. Después de repasar todas las piezas que quedaban en el cajón me he convencido de que con las piezas que tengo en Murcia (que son miles!) más las que he separado estas vacaciones debería poder dejar varias zonas bastante terminadas. Me refiero a los leones, jirafas, flamencos, pájaros, etc. No sé si me atreveré de momento con el orangután y los monos porque son muy oscuros, ya me lo pensaré. Creo que con todas las piezas que tengo y el patrón de Miguel y etsuy tengo que ser capaz de avanzar mucho varias zonas, lo bastante para darlas por terminadas.
Una vez que de por terminadas esas zonas será el momento de poner cada cosa en su tablero definitivo (de eso todavía tengo que hablar con Miguel81, no sé si voy a seguir con mis tablas o si voy a cambiar a su método con cartones más grandes) y entonces me pondré primero con la zona de agua (que irá uniendo muchos animales entre sí) y, después, la zona de verde de fondo que unirá muchos pajaritos y algún animal también. A partir de ahí habrá que ver por donde sigo, que será bastante complicado.
permeables escribió:te dejo el enlace de Las Hilanderas 10000 por si te animas con los montoncitos de piezas.
Me he mirado el seguimiento entero esta mañana y es una pasada, lo recomiendo a quien no lo haya visto para ver lo que es una organización de verdad y tener recursos para hacer cualquier puzzle. He visto que tenías cinco mil y pico piezas oscuras; en mi caso cuento con las 6.700 que ya tengo más otras dos o tres mil piezas que tengo separadas y que luego no seré capaz de colocar. Hay que tener en cuenta que dentro de las verdes hay zonas que son reconocibles (unas más amarillentas, otras con hojas tipo palmera, etc.) que creo que se podrán montar por dibujo, así que el número final de verde será menor. Ese será el momento de pensar en hacer esos montones de piezas, pero de momento se me queda muy lejano. Creo que tendré que hacerlo, el número de piezas y el color verde creo que no me va a dejar otra opción, pero todavía me quedan unos cuantos años para llegar a ese momento. Un saludo a todos.
Edito: Tenía en la cabeza un comentario que me hizo Miguel cuando me envió la foto con el patrón:
"Ahí va el patrón del Vida Salvaje. Contiguas a las cremalleras horizontales, que ya tienes montadas, hay 8 parejas de embarazadas. 16 piezas por 40 (¡40!

) repeticiones de patrón suponen 16 x 40 = 640 piezas embarazadas que te puedes quitar de encima en una sesión , que no es poco (1,9%

)"
Tengo claro que es una opción de quitar piezas que no puedo desaprovechar, y pienso hacerlo. Lo que pasa es que ahora mismo tengo las cremalleras completamente rotas (he ido "cortando" piezas para hacer las zonas que he ido montando), y también he separado alguna zona de borde para montar alguna zona, así que ahora no podría ni de broma. En cuanto compre los tableros/cartones definitivos y ponga cada cosa en su sitio pienso hacerlo. No sólo por el número de piezas que me quito de encima, sino también porque 640 piezas me liberan un tablero entero de embarazadas, así que es un filón que pienso explotar.