Gracias a todos por los ánimos!
Bueno, por fin terminé los leones, como adelanté. Faltan algunas piezas sueltas, como siempre, pero lo doy por finiquitado hasta nueva orden:
Y despúes cogí los animales más pequeños para completarlos un poco. Empecé por el ciervo que está pegado al borde inferior, lo saqué de la tabla esa que estaba repleta y lo puse en otra él sólo:
Lo dejé casi listo, a falta de dos o tres piezas de la cara que son bastante blancas con líneas negras y que sospecho que van a estar con las de los pájaros. Ya volveré a buscarlas más tarde. Luego saqué el tigre, lo completé también un poco (salvo la zona oscura, me faltan varias piezas ahí que, por ser un poco azuladas, me da a mí que pueden estar con las que separé en Cantabria de los chimpancés...). El caso es que conseguí unir los dos animales por una sola pieza, así que me doy con un canto en los dientes. La cola está completa a falta de una pieza, sólo que la he tenido que separar porque se salía del tablero:
Luego el otro ciervo, el que está agachado bebiendo. También lo doy por terminado, aunque faltan seis o siete piezas que no he encontrado y que ya saldrán por ahí, antes o después:
Llegué a sacar incluso el lince, pero aunque estuve un buen rato buscando piezas ya no encontré más que una. No sé si es que es más complicado, están mezcladas por otro lado o lo que sea, el caso es que no pongo ni foto porque está igual que estaba.
Ha sido un buen empujón, estoy contento porque me ha llevado menos tiempo del que esperaba y el resultado mejora mucho, no tiene nada que ver "intuir" un ciervo con verlo ya casi terminado a falta de unas pocas piezas.
El domingo por la tarde ya estaba más cansado y no me apetecía mucho sentarme, así que me acordé de los cartones que tenía esperando para cortarlos y me puse con ello. Estuve desde las seis hasta la hora de cenar, que ya está bien, pero al final los corté todos. Como ya avisé al final me he decidido por 40 cartones de 60 x 40 cm, aquí están:
Son un poco más pequeños que los que tengo de DM, que son de 70 x 50 cm. Aquí veis uno encima de otro:
Después de cenar me entretuve en ir poniendo en las esquinas las gotitas de silicona. Sólo he puesto en las esquinas, ninguna en el centro. Eso hará que se roce más el puzzle, pero es que para poner las piezas molesta muchísimo así que de momento no me he decidido a ponerlas. No tenía gotas suficientes para todos, sólo para 14, a ver si hoy puedo comprar algunas más. Además de las gotas también le escribí un número a cada cartón, del 1 al 40. En un puzzle normal con seis u ocho partes no hace falta, pero 40 partes ya es un mini-puzzle en sí, así que hay que organizarse mucho mejor:
Ya comenté que me he decidido por los 40 cartones por varios motivos. El primero y más importante es que de esta forma en cada cartón va un patrón completo del puzzle, y así será mucho más fácil y rápido encontrar las piezas a la hora de patronear como un bellaco. El otro motivo es que si continuaba con los tableros de mi tamaño normal no podría bajar el puzzle al suelo y montarlo completo. El salón tiene como dos partes unidas por una zona más estrecha, y en esa zona entra el puzzle bastante justo pero no entrarían los cuatro tableros que necesitaría de 50 cm de ancho cada uno. Puse los cartones en el suelo para comprobarlo y va perfecto. En la foto se ven ocho cartones, que se corresponderían con dos bolsas del puzzle (la altura total del puzzle, que es 1,57 m y dos partes de las diez de ancho, que son 57 cm cada una de ellas):
También me dividí la lámina en sus 40 patrones, os pongo la imagen. Cada línea que se ve corresponde, como es lógico, con una cremallera vertical u horizontal. Este es el reparto que me he hecho, y la numeración coincide como es normal con la que he ido poniendo en cada cartón. Así será fácil mirar en la lámina la zona que estoy armando y saber en qué cartón la tengo que ir colocando cuando esté más o menos lista:
Ahora mismo tengo un verdadero jaleo en casa al tener mezclados los tableros con los cartones, es un poco un disparate. No voy a hacer el cambio todavía de tablas a cartones hasta que no termine de completar varias zonas de puzzle que ya tengo empezadas, como por ejemplo los pájaros (que van diseminados por todo el puzzle) o las mariposas (que también van repartidas por todo el puzzle y ni siquiera llegué a empezar). Así tenía la mesa esta mañana:
Total, que voy avanzando alguna zona y terminando de organizarme de cara al montaje de todo el puzzle. Hasta ahora sólo había ido montando cosas sueltas sin prestar mucha atención a la "estrategia", pero los días que he estado en Cantabria sin hacer puzzle sólo clasificando piezas y mirando la lámina me han permitido hacerme a la idea de cuál es la forma de atacar el puzzle completo, así que ya era hora de organizarme del todo. Ahora ya sólo queda lo fácil, que es hacer el puzzle! Un saludo a todos.