Seguimiento Nueva York - 5000 - Ravensburger
- javmora
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Feb 2009 22:26
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Cualquiera!
- Número de piezas preferido: 32000
- Puzzle en construcción: Vida Salvaje EDUCA 33.600
- Nº quedadas: 1
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: Seguimiento Nueva York - 5000 - Ravensburger
Inténtalo, en serio, verás como te ayuda un montón con el cielo. Me explico mejor, que antes tenía a los niños encima y no podía escribir bien.
La torre gemela de la derecha, la que tiene la antena, está formada por tres columnas de piezas. La cremallera vertical es la unión entre la columna central y la de la derecha. Si te fijas bien verás que son piezas más grandotas, más cuadradas que las demás, y los entrantes y salientes que unen una columna con la otra son distintos de los demás, más pequeñitos y con formas un pelín más raras. Esa es la cremallera vertical.
Dado que no está en el centro del puzzle me indica que debe estar más o menos a 2/3 del principio y a 1/3 del final o, lo que es lo mismo, que debes tener otra cremallera vertical a la izquierda de esa, justo en la mitad (podrías encontrarla contando las piezas) entre el borde derecho del puzzle y esta cremallera de la torre.
Siendo un 5,000 me extraña que no haya cremallera horizontal, ya que es muy grande. Apuesto algo a que si te fijas bien en las dos filas centrales del puzzle, que ya tienes montadas, verás también que son piezas más grandes y con los mismos entrantes y salientes raros. Si ocurre así habrás encontrado la cremallera horizontal que te divide el puzzle en dos mitades. Fíjate bien, ya que puede ser que también haya dos cremalleras horizontales y en lugar de estar en el medio del puzzle estén tambíen a 1/3 y a 2/3, al igual que te ocurre con las verticales.
Ahora viene lo más difícil de explicar, pero una vez que lo entiendes es una tontería y ya lo sabes para toda la vida: Las cremalleras dividen el puzzle en planchas de igual tamaño. Si separaras un puzzle terminado por las cremalleras te quedarían planchas que para unirlas tendrías que unir las cremalleras. Hasta ahí bien, o eso creo. Tienes que coger dos planchas que estén terminadas y comparar las piezas de una fila o de una columna en las dos planchas y encontrar lo que llamamos el patrón del puzzle.
Por ejemplo, imagínate que tu puzzle tenga una cremallera horizontal y dos verticales. Podrías dividirlo en seis planchas de igual tamaño que podemos llamar:
A B C
D E F
Todas las planchas están formadas por piezas de idéntica forma, que se van repitiendo en el mismo lugar en cada plancha. ¿Cómo encontrar el patrón? Si coges como referencia una de ellas (en tu caso puede ser cualquiera de las tres inferiores, que ya tienes terminadas), por ejemplo la D, tienes que compararla con la que está al lado, la E (que también tienes terminada).
Coge la primera fila de piezas de la D (pasa del borde, te puede liar, empieza a contar las piezas desde la segunda o tercera columna) y ve comparando por ejemplo la primera fila superior de piezas de la D con la de la E. Tienes dos posibilidades, que vayas viendo que se repiten todo el rato o que no. Si se repiten ya has encontrado el patrón de esa plancha, en ese caso las piezas de la E están orientadas igual que la D o lo que es lo mismo, si te olvidas del dibujo e hicieras el puzzle exclusivamente por forma de las piezas tendrías dos puzzles idénticos (D E por formas es lo mismo que hacer D D).
Por el contrario puede ser que no coincidan, en cuyo caso tienes que buscar si una plancha está girada 180º respecto de la otra. Para ello comparas las piezas una a una de la fila superior de la plancha D con las de la fila inferior (de nuevo olvidándote de los bordes) de la E. Parece un poco coñazo, pero en realidad con comprobar un par de piezas lo ves rapidísimo.
No hay más posibilidades, o están orientadas igual o están giradas 180º, así que es fácil encontrarlas. Luego tienes que hacer lo mismo con la F y luego pasar a ver las superiores, que son las que te interesan a tí en este puzzle. Compara la plancha D con la A (tienes la parte inferior ya hecha) y repite el proceso hasta que veas si las planchas están igual o están giradas 180º.
En tu caso creo que el patrón puede ser algo así:
A B C
D E F
es lo mismo que
A A A
D D D
y además seguramente la D sea igual que la A pero girada 180º, así que lo que tu tienes será algo así como
A A A
A(180º) A(180º) A(180º)
Total, que tienes un puzzle enorme que en realidad son seis puzzles más pequeñitos que se repiten uniéndose entre ellos por las cremalleras. ¿Para qué sirve todo este rollo? Pues porque si tienes hecha una de las planchas ya sabes de qué forma son las piezas que te faltan por poner en cada fila y en cada columna de las otras planchas, puesto que se van repitiendo en todas igual. Si estás buscando una pieza sólo tienes que ir a otra plancha y ver de qué forma es la que estás buscando (dos entrantes, tres, cuatro salientes, etc.) y así sólo tienes que buscarlas en ese grupo de piezas que tú ya tienes clasificadas, además al ser de forma idéntica ves si la que buscas tiene un tetón grande y un entrante en ángulo, por ejemplo, lo que te ayuda a encontrarla rapidísimo.
Anímate y pruébalo, verás que avanzas muchísimo y mucho más rápido, y además te valdrá para cualquier otro puzzle grande que hagas de cualquier otra marca. Mucho ánimo!!!
La torre gemela de la derecha, la que tiene la antena, está formada por tres columnas de piezas. La cremallera vertical es la unión entre la columna central y la de la derecha. Si te fijas bien verás que son piezas más grandotas, más cuadradas que las demás, y los entrantes y salientes que unen una columna con la otra son distintos de los demás, más pequeñitos y con formas un pelín más raras. Esa es la cremallera vertical.
Dado que no está en el centro del puzzle me indica que debe estar más o menos a 2/3 del principio y a 1/3 del final o, lo que es lo mismo, que debes tener otra cremallera vertical a la izquierda de esa, justo en la mitad (podrías encontrarla contando las piezas) entre el borde derecho del puzzle y esta cremallera de la torre.
Siendo un 5,000 me extraña que no haya cremallera horizontal, ya que es muy grande. Apuesto algo a que si te fijas bien en las dos filas centrales del puzzle, que ya tienes montadas, verás también que son piezas más grandes y con los mismos entrantes y salientes raros. Si ocurre así habrás encontrado la cremallera horizontal que te divide el puzzle en dos mitades. Fíjate bien, ya que puede ser que también haya dos cremalleras horizontales y en lugar de estar en el medio del puzzle estén tambíen a 1/3 y a 2/3, al igual que te ocurre con las verticales.
Ahora viene lo más difícil de explicar, pero una vez que lo entiendes es una tontería y ya lo sabes para toda la vida: Las cremalleras dividen el puzzle en planchas de igual tamaño. Si separaras un puzzle terminado por las cremalleras te quedarían planchas que para unirlas tendrías que unir las cremalleras. Hasta ahí bien, o eso creo. Tienes que coger dos planchas que estén terminadas y comparar las piezas de una fila o de una columna en las dos planchas y encontrar lo que llamamos el patrón del puzzle.
Por ejemplo, imagínate que tu puzzle tenga una cremallera horizontal y dos verticales. Podrías dividirlo en seis planchas de igual tamaño que podemos llamar:
A B C
D E F
Todas las planchas están formadas por piezas de idéntica forma, que se van repitiendo en el mismo lugar en cada plancha. ¿Cómo encontrar el patrón? Si coges como referencia una de ellas (en tu caso puede ser cualquiera de las tres inferiores, que ya tienes terminadas), por ejemplo la D, tienes que compararla con la que está al lado, la E (que también tienes terminada).
Coge la primera fila de piezas de la D (pasa del borde, te puede liar, empieza a contar las piezas desde la segunda o tercera columna) y ve comparando por ejemplo la primera fila superior de piezas de la D con la de la E. Tienes dos posibilidades, que vayas viendo que se repiten todo el rato o que no. Si se repiten ya has encontrado el patrón de esa plancha, en ese caso las piezas de la E están orientadas igual que la D o lo que es lo mismo, si te olvidas del dibujo e hicieras el puzzle exclusivamente por forma de las piezas tendrías dos puzzles idénticos (D E por formas es lo mismo que hacer D D).
Por el contrario puede ser que no coincidan, en cuyo caso tienes que buscar si una plancha está girada 180º respecto de la otra. Para ello comparas las piezas una a una de la fila superior de la plancha D con las de la fila inferior (de nuevo olvidándote de los bordes) de la E. Parece un poco coñazo, pero en realidad con comprobar un par de piezas lo ves rapidísimo.
No hay más posibilidades, o están orientadas igual o están giradas 180º, así que es fácil encontrarlas. Luego tienes que hacer lo mismo con la F y luego pasar a ver las superiores, que son las que te interesan a tí en este puzzle. Compara la plancha D con la A (tienes la parte inferior ya hecha) y repite el proceso hasta que veas si las planchas están igual o están giradas 180º.
En tu caso creo que el patrón puede ser algo así:
A B C
D E F
es lo mismo que
A A A
D D D
y además seguramente la D sea igual que la A pero girada 180º, así que lo que tu tienes será algo así como
A A A
A(180º) A(180º) A(180º)
Total, que tienes un puzzle enorme que en realidad son seis puzzles más pequeñitos que se repiten uniéndose entre ellos por las cremalleras. ¿Para qué sirve todo este rollo? Pues porque si tienes hecha una de las planchas ya sabes de qué forma son las piezas que te faltan por poner en cada fila y en cada columna de las otras planchas, puesto que se van repitiendo en todas igual. Si estás buscando una pieza sólo tienes que ir a otra plancha y ver de qué forma es la que estás buscando (dos entrantes, tres, cuatro salientes, etc.) y así sólo tienes que buscarlas en ese grupo de piezas que tú ya tienes clasificadas, además al ser de forma idéntica ves si la que buscas tiene un tetón grande y un entrante en ángulo, por ejemplo, lo que te ayuda a encontrarla rapidísimo.
Anímate y pruébalo, verás que avanzas muchísimo y mucho más rápido, y además te valdrá para cualquier otro puzzle grande que hagas de cualquier otra marca. Mucho ánimo!!!
Última edición por javmora el 30 Sep 2012 05:38, editado 1 vez en total.
- NY35XR
- Puzzlero mayor
- Mensajes: 517
- Registrado: 01 Sep 2012 23:04
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 5000
- Nº quedadas: 1
- Ubicación: Barakaldo - Sestao
Re: Seguimiento Nueva York - 5000 - Ravensburger
Te agradezco mucho la explicación. Increíble! Me ha quedado muy claro, así que mañana lo intentaré jeje.
Gracias de nuevo. Un saludo!
Gracias de nuevo. Un saludo!
- javmora
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Feb 2009 22:26
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Cualquiera!
- Número de piezas preferido: 32000
- Puzzle en construcción: Vida Salvaje EDUCA 33.600
- Nº quedadas: 1
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: Seguimiento Nueva York - 5000 - Ravensburger
Oye, me dice un pajarito (que sabe de puzzles mucho más que yo) que puede ser que esa que te digo no sea la cremallera, porque cree (y ahora que lo dice yo también lo creo) que no está situada para dividir el puzzle en tres partes iguales. Deberías comprobar eso antes de nada, mira a ver las cremalleras que encuentras antes de empezar a buscar el patrón, porque tal vez la que te he dicho de la torre no sea una cremallera y esté en otro sitio, hay que buscarlas antes de nada.
Si necesitas ayuda cuelga algunas fotos un poco más de cerca a ver si entre todos la vemos, que aquí hay gente que sabe de esto mucho más que yo, y algunos más que especialistas en cremalleras!!!
Perdona por la equivocación, aunque la idea sigue siendo la misma. Busca las cremalleras!!! Ánimo!
Por cierto, las piezas de cada plancha son IDENTICAS de forma, no parecidas. Eso significa que para comprobar si has encontrado el patrón bien o no puedes hacer algo tan fácil como coger una pieza de una plancha y cambiarla por la misma pieza de otra plancha y ver si encaja perfectamente o no, esa es la prueba definitiva de que has encontrado el patrón.
Si necesitas ayuda cuelga algunas fotos un poco más de cerca a ver si entre todos la vemos, que aquí hay gente que sabe de esto mucho más que yo, y algunos más que especialistas en cremalleras!!!
Perdona por la equivocación, aunque la idea sigue siendo la misma. Busca las cremalleras!!! Ánimo!
Por cierto, las piezas de cada plancha son IDENTICAS de forma, no parecidas. Eso significa que para comprobar si has encontrado el patrón bien o no puedes hacer algo tan fácil como coger una pieza de una plancha y cambiarla por la misma pieza de otra plancha y ver si encaja perfectamente o no, esa es la prueba definitiva de que has encontrado el patrón.
- permeables
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 7902
- Registrado: 18 Oct 2011 23:10
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle en construcción: ..................
Re: Seguimiento Nueva York - 5000 - Ravensburger
No te quepa duda que el tema patrones es muy importante,mas que nada en puzzles grandes como el tuyo actual,esas zonas grandes y casi del mismo color pueden acabar con la paciencia de cualquiera,bueno,después de leer la explicación de javmora y como dices que lo tienes claro te digo,mirando detenidamente el puzzle yo creo se divide en cuatro patrones,en el sentido vertical en la torre de la izquierda "creo"se ven dos columnas que están formadas por piezas comunes,(las piezas comunes son estas
y les dicen comunes porque vienen en todos las marcas de puzzles) lo normal cuando salen dos columnas verticales enteras de piezas comunes (se puede encontrar alguna de estas
) en esta marca es que es una cremallera, esto lo puedes ver claramente en la galería de Casius en su puzzle de 12000p,casualmente también de NY y que estoy casi seguro tendrá el mismo patrón que el tuyo.
Ahora! creo que contando horizontales en la fila 30 o 31 tienes la cremallera horizontal se ve claramente porque los salientes son iguales y hace un ligero escalón con las demás piezas,si te fijas "creo" que es así.
Ya nos diras,si no lo ves pon fotos de esas zonas y te confirmamos,cualquier duda al respecto pregunta sin miedo,aquí uno aprende latín.
La verdad que la imagen es súper chula,seguro que viendolo físicamente con ese tamaño será impresionante.
Animo y un saludo.
ED:mira,no te quiero liar eh! pero si coges las cuatro piezas de las esquinas puedes ver claramente si el patrón esta girado o no,si las cuatro piezas de las esquinas son iguales el patrón esta en el mismo sentido y si alguna no es igual es porque esta girado 180 grados,esta es la forma mas fácil y común de ver si van en el mismo sentido o no,te digo esta forma porque así puedes saber si el patrón esta girado o no tan solo con tener el marco armado,lo que puede ayudar mucho desde un principio.


Ahora! creo que contando horizontales en la fila 30 o 31 tienes la cremallera horizontal se ve claramente porque los salientes son iguales y hace un ligero escalón con las demás piezas,si te fijas "creo" que es así.
Ya nos diras,si no lo ves pon fotos de esas zonas y te confirmamos,cualquier duda al respecto pregunta sin miedo,aquí uno aprende latín.
La verdad que la imagen es súper chula,seguro que viendolo físicamente con ese tamaño será impresionante.
Animo y un saludo.

ED:mira,no te quiero liar eh! pero si coges las cuatro piezas de las esquinas puedes ver claramente si el patrón esta girado o no,si las cuatro piezas de las esquinas son iguales el patrón esta en el mismo sentido y si alguna no es igual es porque esta girado 180 grados,esta es la forma mas fácil y común de ver si van en el mismo sentido o no,te digo esta forma porque así puedes saber si el patrón esta girado o no tan solo con tener el marco armado,lo que puede ayudar mucho desde un principio.

- Fernanda_ecuador
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1203
- Registrado: 26 Abr 2012 00:08
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Educa
- Número de piezas preferido: 4000
- Puzzle en construcción: Tah Majal - 2000pzs - EDUCA
- Ubicación: Ambato, Ecuador
Re: Seguimiento Nueva York - 5000 - Ravensburger


Adelante NY35XR q llevas muy bien tu puzzle y con la ayuda de los chicos pues d seguro t rendirá mas...


Un Chistesito
: .-Un niño tan peludo pero taaaan peludo que cuando fue al doctor le pregunta ¿que padezco Doctor? y el Doctor le dice padece osito...

Mafer's Gallery



Mafer's Gallery
- permeables
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 7902
- Registrado: 18 Oct 2011 23:10
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle en construcción: ..................
Re: Seguimiento Nueva York - 5000 - Ravensburger
Una vez que lo tienes claro y teniendo un patrón armado (o casi armado) solo es coger una pieza buscar otra igual en su forma en el patrón armado (el que se tiene de referencia y si este estuviese girado 180 grados se separa por las cremalleras y se pone correctamente) y contando verticales y horizontales desde las propias cremalleras se pone en el patrón correspondiente en el sitio exacto,se debería deducir por el color o detalles de la pieza el sitio (patrón) donde va,así hasta aburrirse!! pero a veces es muy útil.
Creo que a NY le debería resultar fácil porque ya tiene dos patrones completos,tan solo es mirar si están girados o no,aunque...practicamente lo tiene armado,es un hacha el tío!!
Bueno,espero que las explicaciones de ambos os vengan bien a los dos y a quien le cuadre.
Creo que a NY le debería resultar fácil porque ya tiene dos patrones completos,tan solo es mirar si están girados o no,aunque...practicamente lo tiene armado,es un hacha el tío!!
Bueno,espero que las explicaciones de ambos os vengan bien a los dos y a quien le cuadre.
- NY35XR
- Puzzlero mayor
- Mensajes: 517
- Registrado: 01 Sep 2012 23:04
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 5000
- Nº quedadas: 1
- Ubicación: Barakaldo - Sestao
Re: Seguimiento Nueva York - 5000 - Ravensburger
Gracias por los ánimos!
Este fin de semana me he dado un descanso pero mañana me pondré a buscar el patrón y las cremalleras. Y con las explicaciones de los compañeros será mucho más fácil.
Un saludo
Este fin de semana me he dado un descanso pero mañana me pondré a buscar el patrón y las cremalleras. Y con las explicaciones de los compañeros será mucho más fácil.
Un saludo
- NY35XR
- Puzzlero mayor
- Mensajes: 517
- Registrado: 01 Sep 2012 23:04
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 5000
- Nº quedadas: 1
- Ubicación: Barakaldo - Sestao
Re: Seguimiento Nueva York - 5000 - Ravensburger
hola!
Pues después de echarle un vistazo al puzzle necesito vuestra ayuda
La cremallera horizontal le he encontrado sin problemas

Pero la vertical me está costando encontrarla. he contado como si hubiese1 y 2 pero no consigo distinguirla... Os pongo un par de fotos.
Gracias


Pues después de echarle un vistazo al puzzle necesito vuestra ayuda

La cremallera horizontal le he encontrado sin problemas

Pero la vertical me está costando encontrarla. he contado como si hubiese1 y 2 pero no consigo distinguirla... Os pongo un par de fotos.
Gracias



- permeables
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 7902
- Registrado: 18 Oct 2011 23:10
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle en construcción: ..................
Re: Seguimiento Nueva York - 5000 - Ravensburger
Ya ye comentaba mas arriba que la vertical esta justo en el centro del puzzle,tiene dos cremalleras,una vertical y otra horizontal,la vertical son las dos filas del rascacielos de la izquierda,el gris,las dos filas centrales son la cremallera que esta compuesta (por lo que veo) de piezas comunes (son las piezas que tienen dos salientes y entrantes enfrentados)se ve perfectamente que los salientes que unen estas dos columnas son iguales, este tipo de cremallera vertical es muy común en esta marca y suele ser mas fácil de ver precisamente por tener solo piezas comunes.
Estoy seguro que ahora la veras,cualquier cosa nos dices,si te cuesta distinguir el patron lo mejor es que lo dividas por las cremalleras y de esta forma veras los cuatro patrones y si están girados o no,en mi seguimiento del Guernica se ve perfectamente lo que digo,míralo un poco seguro te ayuda.
Ya no te queda nada!!
Un saludo.
ED:Si entras en El taller del artista casi al final esta mi seguimiento del Guernica y en la página seis y siete tienes tienes unas fotos donde se ve el patrón separado y girado,el Guernica tiene dos cremalleras verticales lo que lo divide en tres y hace que se vea muy bien.
Si supiera te pondría un enlace pero...
Estoy seguro que ahora la veras,cualquier cosa nos dices,si te cuesta distinguir el patron lo mejor es que lo dividas por las cremalleras y de esta forma veras los cuatro patrones y si están girados o no,en mi seguimiento del Guernica se ve perfectamente lo que digo,míralo un poco seguro te ayuda.
Ya no te queda nada!!
Un saludo.

ED:Si entras en El taller del artista casi al final esta mi seguimiento del Guernica y en la página seis y siete tienes tienes unas fotos donde se ve el patrón separado y girado,el Guernica tiene dos cremalleras verticales lo que lo divide en tres y hace que se vea muy bien.
Si supiera te pondría un enlace pero...

- NY35XR
- Puzzlero mayor
- Mensajes: 517
- Registrado: 01 Sep 2012 23:04
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 5000
- Nº quedadas: 1
- Ubicación: Barakaldo - Sestao
Re: Seguimiento Nueva York - 5000 - Ravensburger
Gracias permeables! Ahora si que la he encontrado... Exactamente donde decías...
Está girado 180º y ya he visto que coinciden las fichas.
Le voy a echar un vistazo al guernica. Un saludo!
Está girado 180º y ya he visto que coinciden las fichas.
Le voy a echar un vistazo al guernica. Un saludo!
- permeables
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 7902
- Registrado: 18 Oct 2011 23:10
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle en construcción: ..................
Re: Seguimiento Nueva York - 5000 - Ravensburger
Me alegro,me alegro,el Guernica es la pagina ocho donde se ve un patrón girado.
Seguro ni te hace falta, pero bueno..
Seguro ni te hace falta, pero bueno..
- javmora
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Feb 2009 22:26
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Cualquiera!
- Número de piezas preferido: 32000
- Puzzle en construcción: Vida Salvaje EDUCA 33.600
- Nº quedadas: 1
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: Seguimiento Nueva York - 5000 - Ravensburger
Je, je, como se nota la ayuda de un auténtico profesional!!! Ahora que las has encontrado ya nos dirás si te sirve de ayuda lo de patronear o no, ya sabrás que hay gente que le gusta hacerlo así y gente que no... Mucho ánimo!!!
- Deckard
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1842
- Registrado: 10 Ago 2011 13:00
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 1
- Puzzle favorito: Educa, Ravensburger
- Número de piezas preferido: 18000
- Ubicación: Madrid
Re: Seguimiento Nueva York - 5000 - Ravensburger
Hay veces que no es cuestión de gustos, con los cielos es casi una obligación patronear. Eso sí, admiro a los que hacen puzzles grandes sin saber nada de los patrones. Yo los descubrí de pequeño porque al armar y desarmar constantemente los mismos puzzles me fui dando cuenta de que las cosas se repetían (aunque no sabía la nomenclatura "técnica"), a veces montaba el puzzle intercalando las piezas (hay que ver lo que se hace con tiempo librejavmora escribió:Je, je, como se nota la ayuda de un auténtico profesional!!! Ahora que las has encontrado ya nos dirás si te sirve de ayuda lo de patronear o no, ya sabrás que hay gente que le gusta hacerlo así y gente que no... Mucho ánimo!!!

- NY35XR
- Puzzlero mayor
- Mensajes: 517
- Registrado: 01 Sep 2012 23:04
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 5000
- Nº quedadas: 1
- Ubicación: Barakaldo - Sestao
Re: Seguimiento Nueva York - 5000 - Ravensburger
Hola!
La verdad es que a mi me gusta más ir buscando las piezas del montón pero con este puzzle es imposible...
Menos mal que aquí me han enseñado lo de los patrones porque si no hubiese sido imposible....
Más tarde subiré una foto con los progresos....
Un saludo
La verdad es que a mi me gusta más ir buscando las piezas del montón pero con este puzzle es imposible...
Menos mal que aquí me han enseñado lo de los patrones porque si no hubiese sido imposible....
Más tarde subiré una foto con los progresos....
Un saludo
- NY35XR
- Puzzlero mayor
- Mensajes: 517
- Registrado: 01 Sep 2012 23:04
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 5000
- Nº quedadas: 1
- Ubicación: Barakaldo - Sestao
Re: Seguimiento Nueva York - 5000 - Ravensburger
Hola!!
Aquí dejo una foto de como va actualmente el puzzle. Estoy usando el patrón que tan bien me han enseñado a buscar aquí

Aquí dejo una foto de como va actualmente el puzzle. Estoy usando el patrón que tan bien me han enseñado a buscar aquí

