Tutorial Fotos proceso latex acrílico :)
-
- Puzzlero reincidente
- Mensajes: 251
- Registrado: 01 Abr 2008 00:30
- Participaciones en quedadas: 2
- Número de piezas preferido: 0
- Ubicación: Vizcaya
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
Si las fibras dan esos problemas, ¿qué es bueno poner encima del puzzle para protegerlo si pones cosas de peso encima sin que se estropee la capa de latex?
- Pieza
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1089
- Registrado: 27 Ago 2006 21:09
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 2
- Puzzle favorito: Yanoman
- Número de piezas preferido: 2000
- Puzzle en construcción: 13424 Village Hideaway, Howard Behrens - Educa
- Contactar:
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
Yo lo ke hacia es poner folios pegados con celo a la medida del puzzle, pero iba rapido y le puse los trapos de secar los platos. El papel nunca le ha hecho nada a ninguno, incluso lo del paño lo cuento como nota curiosa xke me pase un rato limpiandolo, no lo pongas y ya esta. Llevaba unas 30 horas de secado y no pense ke pasara nada, pero esos mismos trapos estaban en la carpeta de los puzzles ke llevaban dias pegados separando unos de otros y no paso nada.
Moraleja, evita el trapo los primeros dias y usa papel, pero no uses papel para pegarlos y usa plastico... o el mismo hule de la mesa de comer. El resultado es muy bonito a pesar ke me ha costado empezar. He visto puzzles pegados con cola y con la cosa esa ke traen los educa y no me ha gustado tanto.
Moraleja, evita el trapo los primeros dias y usa papel, pero no uses papel para pegarlos y usa plastico... o el mismo hule de la mesa de comer. El resultado es muy bonito a pesar ke me ha costado empezar. He visto puzzles pegados con cola y con la cosa esa ke traen los educa y no me ha gustado tanto.
-
- Puzzlero reincidente
- Mensajes: 251
- Registrado: 01 Abr 2008 00:30
- Participaciones en quedadas: 2
- Número de piezas preferido: 0
- Ubicación: Vizcaya
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
Gracias pieza, voy a repasar bien todas la instrucciones que habéis explicado antes de ponerme "manos al latex", no vaya a liarla... 

- Pieza
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1089
- Registrado: 27 Ago 2006 21:09
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 2
- Puzzle favorito: Yanoman
- Número de piezas preferido: 2000
- Puzzle en construcción: 13424 Village Hideaway, Howard Behrens - Educa
- Contactar:
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
No es dificil, solo ke yo tube problemas x ir con prisas a todo. Animo. Como lo explica MJ al principio del post es como hay ke hacerlo. Lo demas ke me ha pasado a mi lo hubiera evitado usando la pura logica.
- MJ
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 4143
- Registrado: 06 Dic 2006 16:52
- Participaciones en quedadas: 7
- Puzzle favorito: Yanoman
- Número de piezas preferido: 8000
- Puzzle en construcción: Amor Sacro-Amor Profano
- Ubicación: Madrid
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
Tengo una teoria sobre porque se han arqueado los puzzles...
Yo cuando aplico el latex luego cuando ha secado LO PEGO A LA TABLA con cola blanca. Es que hace poco he hecho tres puzzles de unas 260 piezas y resulta que sólo los he dado el latex y se han quedado duros y pensaba de ese modo ahorrarme la tabla. A los días estos puzzles ESTABAN ARQUEADOS!!!
Yo creo que se arquean si no los pegas a la tabla... si sólo hechas el latex tienes que ponerles libros porque sino se arquean...
¿Puede ser así?
Yo cuando aplico el latex luego cuando ha secado LO PEGO A LA TABLA con cola blanca. Es que hace poco he hecho tres puzzles de unas 260 piezas y resulta que sólo los he dado el latex y se han quedado duros y pensaba de ese modo ahorrarme la tabla. A los días estos puzzles ESTABAN ARQUEADOS!!!

¿Puede ser así?

a veces aunque te falta una pieza de un puzzle no significa que no este terminado 
mjagricola@gmail.com

mjagricola@gmail.com
- Pieza
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1089
- Registrado: 27 Ago 2006 21:09
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 2
- Puzzle favorito: Yanoman
- Número de piezas preferido: 2000
- Puzzle en construcción: 13424 Village Hideaway, Howard Behrens - Educa
- Contactar:
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
Negativo. Tengo no menos de 5 puzzles de 500 pegados con latex y sin tabla ni nada. Ahora voy lanzada y no se ha arkeado ninguno mas. Los ke lo hicieron fue en la primera noche, durante el secado. Y he de decir, ke x culpa de las obras, van de un lado a otro y no siempre estan bien ubicados, y no se han estropeado nada.
Lo ke si hice, ante la duda fue pasarlos a todos un dia bajo peso, pero no creo ke se hubieran arkeado mucho igualmente. No se lo ke les paso a los tuyos, los mios ultimos estan kedando muy bien y creo ke el culpable fue el papel.
Lo ke si hice, ante la duda fue pasarlos a todos un dia bajo peso, pero no creo ke se hubieran arkeado mucho igualmente. No se lo ke les paso a los tuyos, los mios ultimos estan kedando muy bien y creo ke el culpable fue el papel.
- Pieza
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1089
- Registrado: 27 Ago 2006 21:09
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 2
- Puzzle favorito: Yanoman
- Número de piezas preferido: 2000
- Puzzle en construcción: 13424 Village Hideaway, Howard Behrens - Educa
- Contactar:
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
no sera ke, concretamente se arkean los de 260 piezas x algun motivo desconocido? 

-
- Puzzlero descubridor
- Mensajes: 52
- Registrado: 12 Nov 2006 18:04
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 5000
- Puzzle en construcción: 'Majestic Kingdom, fondo marino' 6000 Clementoni
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
Hello everybody,
Primeramente, agradecer a todos este subforo de Brico-puzzles, es muy interesante, ya que los temas tratados son de los que más me inquietan cuando he terminado de armar un puzzle.
El tema de poner latex acrilico para conservar el puzzle, lo descubrí en este foro, y lo he usado en bastantes de los puzzles que tenía simplemente pegados sobre una tabla y nada más. En total habré cubierto ya más de 20.000 piezas con latex, y el acabado es muy bueno.
Este fin de semana por primera vez lo puse sobre puzzles que no estaban pegados a una tabla, sino que estaban 'sueltos', terminados de hacer. Uno de 500 piezas, uno de 2000 , y otro de 3000. Ninguno se ha arqueado lo más mínimo, han quedado tal cual. Les puse dos capas: una primera el sábado, con latex diluido al 50% con agua, y otra el domingo con latex casi al 100% con un par de gotas de agua. El acabado, brillante, muy bueno.
El problema que tuve fue con el puzzle de 3000 piezas, de ravensburger. Las piezas de ravensburger no son lisas como las de educa, sino que tienen leves relieves o rugosidades. Casi nada, pero no son completamente lisas. Al ponerle el latex, no me ha quedado liso, sino que ha quedado también con leves rugosidades, como si fuera papel de agua para que me entendáis. Entonces, el acabado de las piezas no me ha convencido mucho, ya que cuando se mira a contraluz se nota como raro.
Os ha pasado algo así alguna vez? Habéis tenido estos problemas con los de ravensburger? Es el primero de ravensburger que le ponía latex, y el primero que me ha pasado esto. Si queréis intento poner fotos de esto.
Aparte, de modo general, al poner latex llenáis las juntas? Normalmente si le pongo latex diluido las juntas quedan vacías, pero al poner latex concentrado, algunas juntas quedaban llenas, pero algunas quedaban vacías sin darme cuenta. Al estar seco, al haber juntas vacías y juntas llenas, no quedan las juntas de un modo uniforme, ya que las vacías se veen negras y las llenas de latex son casi inapreciables. Cómo lo hacéis?
Bueno, vaya lío he montado. Espero vuestros comentarios, gracias y saludos,
Primeramente, agradecer a todos este subforo de Brico-puzzles, es muy interesante, ya que los temas tratados son de los que más me inquietan cuando he terminado de armar un puzzle.
El tema de poner latex acrilico para conservar el puzzle, lo descubrí en este foro, y lo he usado en bastantes de los puzzles que tenía simplemente pegados sobre una tabla y nada más. En total habré cubierto ya más de 20.000 piezas con latex, y el acabado es muy bueno.
Este fin de semana por primera vez lo puse sobre puzzles que no estaban pegados a una tabla, sino que estaban 'sueltos', terminados de hacer. Uno de 500 piezas, uno de 2000 , y otro de 3000. Ninguno se ha arqueado lo más mínimo, han quedado tal cual. Les puse dos capas: una primera el sábado, con latex diluido al 50% con agua, y otra el domingo con latex casi al 100% con un par de gotas de agua. El acabado, brillante, muy bueno.
El problema que tuve fue con el puzzle de 3000 piezas, de ravensburger. Las piezas de ravensburger no son lisas como las de educa, sino que tienen leves relieves o rugosidades. Casi nada, pero no son completamente lisas. Al ponerle el latex, no me ha quedado liso, sino que ha quedado también con leves rugosidades, como si fuera papel de agua para que me entendáis. Entonces, el acabado de las piezas no me ha convencido mucho, ya que cuando se mira a contraluz se nota como raro.
Os ha pasado algo así alguna vez? Habéis tenido estos problemas con los de ravensburger? Es el primero de ravensburger que le ponía latex, y el primero que me ha pasado esto. Si queréis intento poner fotos de esto.
Aparte, de modo general, al poner latex llenáis las juntas? Normalmente si le pongo latex diluido las juntas quedan vacías, pero al poner latex concentrado, algunas juntas quedaban llenas, pero algunas quedaban vacías sin darme cuenta. Al estar seco, al haber juntas vacías y juntas llenas, no quedan las juntas de un modo uniforme, ya que las vacías se veen negras y las llenas de latex son casi inapreciables. Cómo lo hacéis?
Bueno, vaya lío he montado. Espero vuestros comentarios, gracias y saludos,
- puzzle
- Puzzlero mayor
- Mensajes: 545
- Registrado: 08 Ene 2008 22:56
- Participaciones en quedadas: 1
- Puzzle favorito: Educa
- Número de piezas preferido: 24000
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
Hola,
no me queda claro si el hueco entre las piezas que no se llena es:
- ¿con cualquier puzzle?
- ¿con el de Ravensburger?
Sería interesante ver alguna foto de lo que comentas.
Gracias y a esperar la opinión de los expertos.
no me queda claro si el hueco entre las piezas que no se llena es:
- ¿con cualquier puzzle?
- ¿con el de Ravensburger?
Sería interesante ver alguna foto de lo que comentas.
Gracias y a esperar la opinión de los expertos.
- Pieza
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1089
- Registrado: 27 Ago 2006 21:09
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 2
- Puzzle favorito: Yanoman
- Número de piezas preferido: 2000
- Puzzle en construcción: 13424 Village Hideaway, Howard Behrens - Educa
- Contactar:
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
El hueco ke comenta es en todos los puzzles, en general. Yo si, hago mucho por rellenar los huecos, mientras el latex esta blanco se ven muy bien y les insisto hasta ke kedan llenos, pero asegurate de pegarlos sobre plastico pues se despegan sin el mas minimo contratiempo y no se arkean. El latex entre las piezas gotea a la parte trasera.
Aun no he pegado ningun ravensburguer, pero tengo unos clementoni ke tienen el mismo acabado rugoso, ante eso no hay nada ke hacer. Yo no he provado a darles tres capas, son los pekeños ke se arkearon, pero la parte frontal se ve preciosa con rugosidad y todo, no se ve tanto. Si no te da miedo da una tercera capa o bien, prueba con un puzzle pekeño. Yo si eso cuando pueda lo intento pero no tengo tiempo ni de respirar casi ahora.
Aun no he pegado ningun ravensburguer, pero tengo unos clementoni ke tienen el mismo acabado rugoso, ante eso no hay nada ke hacer. Yo no he provado a darles tres capas, son los pekeños ke se arkearon, pero la parte frontal se ve preciosa con rugosidad y todo, no se ve tanto. Si no te da miedo da una tercera capa o bien, prueba con un puzzle pekeño. Yo si eso cuando pueda lo intento pero no tengo tiempo ni de respirar casi ahora.
-
- Puzzlero descubridor
- Mensajes: 51
- Registrado: 17 Mar 2008 17:59
- Participaciones en quedadas: 0
- Ubicación: Melilla
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
yo acabo de darle latex por primera vez a un puzzle, cervezas miniatura de 1000 piezas, y la verdad que me ha pasado lo que dice pezzli, veia como se rellenaban los huecos, blancos los que tenian latex y negros los que no.
Supongo yo que tanto hueco sera por este puzzle, que como ya comente en otro post, el encaje es malisimo ya que otros que tengo montados apenas se ven huecos entre las piezas.
Supongo yo que tanto hueco sera por este puzzle, que como ya comente en otro post, el encaje es malisimo ya que otros que tengo montados apenas se ven huecos entre las piezas.
-
- Puzzlero descubridor
- Mensajes: 51
- Registrado: 17 Mar 2008 17:59
- Participaciones en quedadas: 0
- Ubicación: Melilla
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
os pasa a alguien lo mismo que a mi? al acabar un puzzle, no os queda como un acordeon?
A ve si me expllico bien, apoyando las manos en cada extremo si las muevo hacia fuera el puzzle "se abre" al separarse las piezas, y al moverlas hacia dentro "se cierra" al juntarse las piezas. Como lo haceis a la hora de echarle el latex para que se queden todas las piezas juntas? depende como se eche el latex, las medidas son distintas, cerrado coincide con la que indica en la caja y abierto no.
no se si me he explicado bien, espero que alguien me haya entendido. gracias
A ve si me expllico bien, apoyando las manos en cada extremo si las muevo hacia fuera el puzzle "se abre" al separarse las piezas, y al moverlas hacia dentro "se cierra" al juntarse las piezas. Como lo haceis a la hora de echarle el latex para que se queden todas las piezas juntas? depende como se eche el latex, las medidas son distintas, cerrado coincide con la que indica en la caja y abierto no.
no se si me he explicado bien, espero que alguien me haya entendido. gracias
- Ana Rojas
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 3075
- Registrado: 04 Abr 2008 09:20
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 4
- Número de piezas preferido: 8000
- Ubicación: Atarfe (Granada)
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
yo si que te he entendido mas que nada porque acabo de empezar un puzzle de la marca Ravensburger y solo he hecho el marco por ahora, pero en todas las piezas tengo la sensacion de que quedan demasiado olgueras, es decir puedes tirar de ellas y se separan un pelin verdad? pero no se si esto es solo con esta marca porque en pocos puzzles me ha pasado esto la verdad, yo aun no lo he pegado evidentemente asi que ya vere como lo haceis los demas para tomar nota ya que no lo quiero guardar y tendre que pegarlo tarde o temprano


Quiéreme cuando menos lo merezca, pues será cuando mas lo necesite.
- Pieza
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1089
- Registrado: 27 Ago 2006 21:09
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 2
- Puzzle favorito: Yanoman
- Número de piezas preferido: 2000
- Puzzle en construcción: 13424 Village Hideaway, Howard Behrens - Educa
- Contactar:
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
dedo pillado con porton, perdon a partir de ahora x laconica.
latex fija piezas, no creo ke keden separadas, pero intentad presionar x eskinas para unirlas lo posiible antes de primera capa de latex.
gracias a kien me entienda y traduzca.
latex fija piezas, no creo ke keden separadas, pero intentad presionar x eskinas para unirlas lo posiible antes de primera capa de latex.
gracias a kien me entienda y traduzca.

-
- Puzzlero recién llegado
- Mensajes: 3
- Registrado: 19 May 2008 16:36
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 0
- Ubicación: CAMPO DE GIBRALTAR
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
Que bueno acabo de empezar en este foro y ya estoy aprendiendo algo.
Yo hasta ahora siempre he pegado mis puzzles con cola blanca, y no habia tenido ningun problema, tambien es verdad que automatica mente los enmarcaba.
De hecho todos los cuadros de mi casa son puzles de 2000, 1500 y 1000
Yo hasta ahora siempre he pegado mis puzzles con cola blanca, y no habia tenido ningun problema, tambien es verdad que automatica mente los enmarcaba.
De hecho todos los cuadros de mi casa son puzles de 2000, 1500 y 1000