Iejeth escribió:Bueno bueno...
a mí
SÍ me gustan algunas de las novedades.
Es cierto que no hay ninguno de arte pero... como dice Kirtanne tenéis otras marcas que están especializadas en arte así que no os quejéis tanto. Además... si tanto odiáis a Educa.... para que queréis que saquen puzzles de arte? Si el encaje es malo, si la imagen cutre.... me gustaría a mí que montaráis una empresa de puzzles a ver que tal os va.
Con eso no defiendo Educa, defiendo cualquier marca de puzzles. Yo no critico a Ricordi por no tener puzzles de Disney o de cupcakes, ni a Educa por no tener 3D, ni a Ravens por no tener puzzles de misstigri, ni a nathan por no tener puzzles con piezas de plástico como los de Tenyo... compro a cada marca lo que me guste y punto.
Además... eso de reeditar puzzles de arte antiguo... alguien sabe lo que valen los derechos? MUCHISIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIMO y sé de lo que hablo. Además, son por un tiempo limitado (a veces un número de tirada determinada, o proyecciones en televisión o unos años...) y hay veces que puede que la imagen en sí no tenga derechos pero si pertenece a alguna empresa entonces si tenga...
Así que... antes de poner barbaridades... pensad las cosas!! Que quejarse es muy fácil pero hacer las cosas no. Si fuera tan fácil alguno del foro ya hubiera montado una empresa de fabricación de puzzles y que yo sepa... no hay nadie, no?

Qué va, yo no odio Educa, al contrario, la mayoría de puzzles que hay en casa son de esta marca. El primero entró en mi casa cuando era un crío, a mediados de los 70 (una pagoda de 750 piezas que no he vuelto a ver jamás

). Y después he ido haciendo montañas, mapamundis, planisferios y también cuadros, claro. Educa tiene el añadido de un valor sentimental para mi. Eso no quita que valore mejor o peor su oferta desde un punto de vista personal y celebro que guste al prójimo. Faltaría más
Por lo que respecta a las reediciones y los derechos de autor, gracias por la información. Cada día se aprende alguna cosa, sobre todo de gente que sabe de lo que habla. Yo ya dije que hablaba desde el desconocimiento cuando dí mi opinión al respecto. Una opinión basada en una práctica que Educa ha venido haciendo en su trayectoria empresarial; a veces con pocos años de diferencia entre el original y la reedición, a veces con hasta veinte años de margen. Pero entiendo que puede ser, al final, un tema económico y que los vencimientos de los derechos de autor pueden variar en cada caso.
Finalmente sobre tu último párrafo, he de darte las gracias una vez más, esta vez por el consejo. Aunque lo que a tí puedan parecerte barbaridades no son más que opiniones hechas desde el respeto y la humildad, por desacertadas que puedan ser. Opiniones que para expresarlas, no creo que sea necesario, estar dado de alta como empresario puzzlero. Es como si uno está en una parada esperando el bus, le comenta al vecino sobre la escasa frecuencia de paso de éstos, y éste le responde que monte una empresa de buses, a ver qué tal le va.
Un saludo