claragserra escribió: ↑19 Nov 2020 18:25
Pues 14.850 piezas son una barbaridad y más en un puzzle de esta dificultad

al final es eso, cada pieza puesta es una menos para llegar al final!
Ja, ja, ahora entiendo mejor este comentario después de leer tu post del Disney gigante mezclando las bolsas! Eres una valiente, claragserra, te lo digo con conocimiento de causa. Me encanta, así nos damos ánimos y consuelos mutuos!
Pi_pa escribió: ↑19 Nov 2020 20:52
Que barbaridad de piezas !
Te doy la razón, vistas por separado parece menos avance, pero date cuenta de que casi llevas la mitad
reco escribió: ↑20 Nov 2020 02:11
Aunque en número de piezas no tenga colocadas aún el 50%, lleva ya bastante más de la mitad del trabajo hecho, y es que el número de piezas aumenta exponencialmente la dificultad. En todo caso con el buen ritmo que lleva, aunque ahora parece que con el trabajo no le permitirá dedicar tanto tiempo, seguro que antes de que nos demos cuenta tendrá colocadas el 50% de las piezas.
Muchas gracias a los dos, siempre se agradecen los comentarios y los ánimos.
Hoy no he podido hacer nada de puzzle, y mañana creo que tampoco porque estoy liado plantando cosas para el "huerto" y bonsáis varios. El caso es que al menos me he decidido a avanzar de zona, lo que implica colocar en sus tableros definitivos las partes oscuras que he montado estos días y buscar la siguiente zona para montar. Es lo poco que he podido hacer esta mañana antes de liarme con las otras cosas, así que os pongo alguna foto del antes y del después:
Del tablero de las cebras (creo que era mi número 17) sólo he montado (y muy incompleto) uno de los lémures que se une con la cebra de la derecha. Así estaba antes y así se ha quedado:
Del último tablero, el número 20 (esquina inferior derecha), sí que se ven avances. Ahí van el orangután grande, el oso hormiguero y el jabalí ese de rayas blancas y negras (pido perdón a los zoólogos que lean esto

):
Del tablero segundo (zona superior izquierda) van los monos grises y justo sobre y debajo de la cremallera central el mini-mono y el otro lémur:
Y un pequeñísimo avance en los tableros 11 y 12 (esquina inferior izquierda) con unas pocas piezas del... buey? que quedan repartidas entre dos tableros adyacentes y el pequeño gorila que se ve sobre el león grande. Así estaban y así han quedado:
Tengo la (asquerosa) sensación que tengo siempre que llevo unas piezas montadas a su lugar definitivo. He estado un par de semanas un montón de horas buscando piezas para colocar y, cuando me decido a cambiar de zona y las coloco en su sitio, casi no se aprecia diferencia entre la foto del antes y del después. Esta vez no es para tanto porque el orangután, el oso hormiguero y la zona de los monos superior lucen un poco más, pero el resto casi ni se aprecia. De todas formas ya sé cómo va esto, parece muy deprimente pero el caso es que tras diez o quince depresiones de estas ya sí que se ven espacios rellenos en el puzzle definitivo, así que sólo es cuestión de no pensar mucho en ello y pasar a la siguiente zona que, si no cambio de opinión mañana, serán los monos rojizos que se ven separados por muchas zonas diferentes del puzzle. Pero eso será después de terminar con los brócolis y bonsáis varios, ja, ja!! Un saludo a todos.