Matemáticas aplicadas a los puzzles

Entra aquí para preguntar dudas sobre el mundo de los puzzles que no tenga apartado propio dentro de otras secciones del foro.
Avatar de Usuario
haujavi
Administrador
Administrador
Mensajes: 10062
Registrado: 01 May 2004 19:05
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 8
Puzzle favorito: Educa
Número de piezas preferido: 13200
Nº quedadas: 70
Ubicación: Barakaldo - Vizcaya - País Vasco - España

Re: Matemáticas aplicadas a los puzzles

Mensaje por haujavi »

Yo por mi parte querría aclarar lo de "línea editorial de muchos usuarios de este foro". Cada persona tiene una forma de ver las cosas, les gustan más una cosas que otras. En estos 8 años he visto gente que son la noche y el día, tanto en forma de ser como en forma de ver los puzles. Desde locos por la rapidez a locos por la temática, el orden, el número de piezas... Multitud de aspectos, que para algunos son menos importantes que para otros. Yo mismo he creado temas sobre cosas que no llaman la atención a otra gente. Y siempre que se responda de forma adecuada y con educación no hay problema. En este tema creo que las formas que has tenido de expresarte han resultado quizás demasiado ásperas y eso quizás ha generado roces. Como comentan los compañeros el lenguaje escrito no permite poner un "tono" a las declaraciones. Personalmente me gusta ver todos los aspectos de los puzles y ni mucho menos en el foro se habla solo de piezas. Se ha hablado de arte y puzles, tal como mucha gente comenta, decoracion una vez acabados. Emociones y puzles, como la gente puede llegar a superar enfermedades gracias a los puzles, en fin muchas cosas que no se reducen a poner piezas. ¿Que a mucha gente lo que le gusta es poner piezas sin más? Pues sí, seguramente, y no pasa nada igual que tampoco pasa nada porque algunos puedan ver la aplicación de las mates como algo que no les aporta. Como decía antes son puntos de vista distintos. Si no quieres seguir participando es decisión tuya pero después de años moderando discusiones te digo que en este tema los comentarios han sido en su mayoría muy correctos y conciliadores, de otra forma y tras experiencias pasadas os aseguro que hubiera cerrado el tema.

Y aviso que si se cotinua ya en plan de decir si uno u otro ha dicho tal o cual mal cierro el tema porque la cosa es hablar de temas en este caso de puzles sin entrar en ataques entre foreros que de seguro podrian arreglarse teniendo más tolerancia. Y en estos últimos meses nunca(o quizas solo una vez) he tenido que intervenir así, lo cual creo que demuestra que hay mucha tolerancia entre los foreros habituales.
Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com

Avatar de Usuario
pakichu
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 1481
Registrado: 23 Feb 2010 00:00
Sexo: Mujer
Participaciones en quedadas: 0
Puzzle favorito: Educa, Schmidt
Número de piezas preferido: 24000
Puzzle en construcción: Ahi ando....
Nº quedadas: 0
Ubicación: Beniel Murcia

Re: Matemáticas aplicadas a los puzzles

Mensaje por pakichu »

pablicius escribió:
Eldi escribió:Hombre pablicius.. no es que no interese como tal. Puede parecernos curioso pero tampoco es, ni por asomo, la prioridad de nuestra afición.. Nosotros disfrutamos con cada pieza que cogemos sea porque es la que buscábamos desde hace horas o porque es la primera que tocamos de ese puzzle (y no te digo nada si es la última).
Lo primero: yo también disfruto poniendo piezas. Llevo haciendo puzzles desde 1996. Llevo 44000 piezas colocadas. No estás hablando con alguien a quien el placer del puzzleo le resulte ajeno, ni mucho menos.

Lo que pasa es que para mi lo de resolver puzzles es una experiencia transversal, que va más allá del objeto físico del puzzle. Por ejemplo, los puzzles han sido para mí el camino que me ha llevado a interesarme por la historia del arte. Por citar solamente el ejemplo más cercano, cuando empecé a hacer La Anunciación (este: viewtopic.php?f=84&t=10592), antes de terminar la primera sección, ya había leído algunos análisis, como éste: http://es.wikipedia.org/wiki/Anunciaci% ... o,_Uffizi). Ya sabía de los problemas de un cuadro que Leonardo pintó con solo 22 años. Ya sabía que algún imbécil había retocado las alas, que originalmente estaban pintadas recogiéndose en el momento de aterrizar. Ya estaba al tanto de la polémica de 2007, cuando cantidad de italianos protestaron cuando el cuadro viajó seis meses a Tokio para una exposición temporal: http://www.lasprovincias.es/prensa/2007 ... 70317.html. En definitiva, el puzzle no era solo el puzzle: era algo más que me enriquecía de otras formas.

Igual que el contenido con el que empecé este hilo: unas reflexiones de matemáticas muy básicas asociadas a mi afición, que permiten aproximarse a ella de forma (entiendo) también enriquecedora, que abren el campo de pensamiento más allá de la mesa de montaje.

Una actitud, por cierto, totalmente ajena y totalmente incomprendida por la gente que no tiene contacto con el mundillo de los puzzles. Cuando por alguna circunstancia alguien pasa por mi casa y ve los puzzles terminados, y la zona de trabajo, raramente los comentarios van más del gastadísimo (y equivocadísimo) “qué paciencia tienes” que a todos nos han dicho alguna vez. La gente que nunca se ha puesto a hacer uno no ve más allá de las piezas. Para ellos, un puzzle es básicamente un montón de piezas que ellos no tendrían paciencia para montar. Algo muy muy alejado de mi propia experiencia, como estoy intentando explicar.

Por eso cuando descubrí este sitio, pensé que aquí sí encontraría gente que compartiese mi forma de ver las cosas, mi experiencia total con los puzzles.

Este hilo me ha servido para comprobar, con decepción, que me equivocaba. Como tú mismo dices, aquí también la prioridas son las piezas, y solo las piezas. Intentar ver más allá, encajar tu afición en algo más amplio, genera indiferencia o directamente hostilidad.

Por eso hoy termino de participar en este foro. No es un reproche a nadie. Es simplemente el resultado de haber comprobado que no comparto la visión encajonada que impera en la línea editorial que los usuarios le imprimen a este foro. Para mí los puzzles son mucho más que piezas, y los seguiré disfrutando durante muchos años más, espero.
buen royito gente que nadie se despida que lo importante, ( por lo menos para mi ), es que aqui cada uno somos una pieza de un puzzle maravilloso de personas, todos somos importantes, y todas las opiniones cuentan y se aceptan constructivamente por que al fin y al cabo compartimos una aficion y estamos pa'yudarnos!!! :beso: pa to ustedes
ME ENCANTA PUZZLEAR!!!
My Gallery

xhuco
Puzzlero habitual
Puzzlero habitual
Mensajes: 196
Registrado: 03 Oct 2012 19:10
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 0
Puzzle favorito: Clementoni Ravensburger
Número de piezas preferido: 4000
Puzzle en construcción: Espiritu de las montañas 1000 Educa

Re: Matemáticas aplicadas a los puzzles

Mensaje por xhuco »

haujavi escribió:Yo por mi parte querría aclarar lo de "línea editorial de muchos usuarios de este foro". Cada persona tiene una forma de ver las cosas, les gustan más una cosas que otras. En estos 8 años he visto gente que son la noche y el día, tanto en forma de ser como en forma de ver los puzles. Desde locos por la rapidez a locos por la temática, el orden, el número de piezas... Multitud de aspectos, que para algunos son menos importantes que para otros. Yo mismo he creado temas sobre cosas que no llaman la atención a otra gente. Y siempre que se responda de forma adecuada y con educación no hay problema. En este tema creo que las formas que has tenido de expresarte han resultado quizás demasiado ásperas y eso quizás ha generado roces. Como comentan los compañeros el lenguaje escrito no permite poner un "tono" a las declaraciones. Personalmente me gusta ver todos los aspectos de los puzles y ni mucho menos en el foro se habla solo de piezas. Se ha hablado de arte y puzles, tal como mucha gente comenta, decoracion una vez acabados. Emociones y puzles, como la gente puede llegar a superar enfermedades gracias a los puzles, en fin muchas cosas que no se reducen a poner piezas. ¿Que a mucha gente lo que le gusta es poner piezas sin más? Pues sí, seguramente, y no pasa nada igual que tampoco pasa nada porque algunos puedan ver la aplicación de las mates como algo que no les aporta. Como decía antes son puntos de vista distintos. Si no quieres seguir participando es decisión tuya pero después de años moderando discusiones te digo que en este tema los comentarios han sido en su mayoría muy correctos y conciliadores, de otra forma y tras experiencias pasadas os aseguro que hubiera cerrado el tema.

Y aviso que si se cotinua ya en plan de decir si uno u otro ha dicho tal o cual mal cierro el tema porque la cosa es hablar de temas en este caso de puzles sin entrar en ataques entre foreros que de seguro podrian arreglarse teniendo más tolerancia. Y en estos últimos meses nunca(o quizas solo una vez) he tenido que intervenir así, lo cual creo que demuestra que hay mucha tolerancia entre los foreros habituales.
Grande Haujavi... yo pienso parecido... cada uno somos como somos.... y lo bonito de esto es compartirlo y debatirlo... es de agradecer que haya un foro español dedicado a nuestra aficion tan grande, con un gran trabajo y con unas personas con una calidad humana espectacular.... donde se hagan quedadas, incluso se monten puzzles "monstruosos" juntos o se vayan de compras juntos... o se compren puzzles por internet entre varios para ahorrar en gastos de envío... todas estas cosas, tratandose de un foro... me parecen increibles...

Cada persona comparte sus formas de hacer puzzles... clasificar... comprar... o incluso fuera de los puzzles... otras aficiones tambien lo compartimos todos aqui... y no lo hacemos con ánimo de que todos lo hagan como nosotros... si no de informar, debatir y mejorar en todo... ninguno, que yo sepa, ha intentado que otro haga las cosas como él... simplemente si que he visto exponer una idea y algunos decir... "ostias voy a probar asi a ver..." y otros decir... "puff, no lo veo yo eso, mejor a mi manera" de hecho, creo que el posteador del tema... lo ha ido a pagar con la persona que más ha compartido su manera de aplicar las matemáticas a los puzzles.... o esa es la sensación que a mi me ha dado... pienso que Misu Gore ha sido muy correcta y se lo ha tomado a mal ( a mi a veces me pasa esto con el Whatshapp eh xD)...

En definitiva, pienso que esto no debería haber salido en ningún momento de una exposición de una idea que se puede debatir y punto... parece que estemos acostumbrados a que un debate es lo que hacen en la Noria y hay que salir a ostias, no, un debate puede ser amable y exponiendo cada uno lo que piensa sin necesidad de salirse del tono....

Por otra parte... quería destacar algo que ha dicho Haujavi... " como la gente puede llegar a superar enfermedades gracias a los puzles" creo que despues de 100 y pico posts.... despues de incluso haber hecho "amistad" bueno supongo que aun no es la palabra correcta... pero si, me gusta llamaros amigos, con varios de los foreros... especialmente con 2, puedo, sin dar muchos detalles porque tampoco es plan... no tengo inconveniente en contarlo con detalles pero tampoco creo que haga falta.... contaros algo referido a esa frase que Haujavi ha dicho y me ha llamado la atención.... pero esto lo voy a poner en relatos que es su sitio....

Un saludo y pasaros por alli si estais interesados....

Avatar de Usuario
Misu Gore
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 1099
Registrado: 10 Jul 2012 23:02
Sexo: Mujer
Participaciones en quedadas: 0
Puzzle favorito: Castorland
Número de piezas preferido: 24000
Nº quedadas: 17
Ubicación: Candelaria, Tenerife

Re: Matemáticas aplicadas a los puzzles

Mensaje por Misu Gore »

xhuco escribió: pienso que Misu Gore ha sido muy correcta y se lo ha tomado a mal ( a mi a veces me pasa esto con el Whatshapp eh xD)...
estooo va a ser que te equivocaste de nombre :wink:

xhuco
Puzzlero habitual
Puzzlero habitual
Mensajes: 196
Registrado: 03 Oct 2012 19:10
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 0
Puzzle favorito: Clementoni Ravensburger
Número de piezas preferido: 4000
Puzzle en construcción: Espiritu de las montañas 1000 Educa

Re: Matemáticas aplicadas a los puzzles

Mensaje por xhuco »

Misu Gore escribió:
xhuco escribió: pienso que Misu Gore ha sido muy correcta y se lo ha tomado a mal ( a mi a veces me pasa esto con el Whatshapp eh xD)...
estooo va a ser que te equivocaste de nombre :wink:
ES posible ando un poco empanado ultimamente xD no voy a releer todo para corregir xD Ahmose creo que es el nombre correcto xD

Avatar de Usuario
Eldi
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 6145
Registrado: 01 Mar 2010 10:09
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 3
Puzzle favorito: Kosmos, Pomegranate, Nathan
Número de piezas preferido: 6000
Puzzle en construcción: Pensando
Nº quedadas: 81
Ubicación: MiMundo

Re: Matemáticas aplicadas a los puzzles

Mensaje por Eldi »

haujavi haznos un favor a todos y cierra ya este post anda..

Avatar de Usuario
haujavi
Administrador
Administrador
Mensajes: 10062
Registrado: 01 May 2004 19:05
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 8
Puzzle favorito: Educa
Número de piezas preferido: 13200
Nº quedadas: 70
Ubicación: Barakaldo - Vizcaya - País Vasco - España

Re: Matemáticas aplicadas a los puzzles

Mensaje por haujavi »

Eldi escribió:haujavi haznos un favor a todos y cierra ya este post anda..
En vista de que sigue habiendo goteo de mensajes y tal como comenté anteriormente y para evitar mayores debates sobre ya otras cosas que no tienen nada que ver con puzles ni directa ni indirectamente cierro el tema.
Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com

Cerrado

Volver a “Todo sobre puzzles”