leolidas escribió: Para Mi la esencia de un puzzle, sea cual sea, es facilitar lo máximo la creación de este. Y dicho de paso para el que no lo sepa Miguel Ángel el autor de esta pintura era conocedor del cuerpo humano y lo dejo reflejado en esta escena os invito que a quee digáis que parte del cuerpo humano esta reflejado en la pintura ?? Qué por cierto impresionante como se aproxima la semejanza jiji bueno un saludo y mañana colocare mis avances
Meshberger publicó en la Revista de la Asociación Médica Norteamericana que las figuras y sombras representadas tras la figura de Dios aparecían como una acertada representación del cerebro humano incluyendo el lóbulo frontal, el quiasamasa óptico, el tronco del encéfalo, la hipófisis (o glándula pituitaria) y el cerebelo. Alternativamente, ha sido observado que el manto rojo alrededor de Dios tiene la forma del útero humano y que la bufanda verde que cuelga de él, podría ser un cordón umbilical recién cortado.
Creo que con esto se contesta a tu invitación,no? y en cuanto a la esencia del puzzle estoy totalmente de acuerdo,yo armo puzzles porque me gusta,entretiene,divierte,abstrae....pero el fin es el mismo,
armarlo completamente y para esto vale todo,siempre que uno lo disfrute,que creo es el caso de cada uno de los que andamos por aqui y con las variadas formas que utilizamos.
Enhorabuena por la ultima bolsa!!

me han gustado mucho esas fotos patroneando sobre el propio puzzle,no son muy habituales.
