Tutorial Fotos proceso latex acrílico :)
- puzzle
- Puzzlero mayor
- Mensajes: 545
- Registrado: 08 Ene 2008 22:56
- Participaciones en quedadas: 1
- Puzzle favorito: Educa
- Número de piezas preferido: 24000
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
Los pegabais con cola blanca, por detrás, supongo.
Si es así, ¿no salía cola por entre las fichas y pegaba el puzzle (por la cara de la imagen) a la mesa?
Si es así, ¿no salía cola por entre las fichas y pegaba el puzzle (por la cara de la imagen) a la mesa?
-
- Puzzlero descubridor
- Mensajes: 51
- Registrado: 17 Mar 2008 17:59
- Participaciones en quedadas: 0
- Ubicación: Melilla
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
A 1 puzzle de 2000 piezas de educa le di 2 manos a brocha de latex al 50% de agua,
como veia que no se me quedaba firme y algunas piezas estaban todavia sueltas le
he dado otra mano pero casi al 100%, pero en vez de a brocha le di con un rodillo
de espuma, y la verdad es que ha quedado muy bien, solo falta esperar a que seque, ya os contare¡¡
como veia que no se me quedaba firme y algunas piezas estaban todavia sueltas le
he dado otra mano pero casi al 100%, pero en vez de a brocha le di con un rodillo
de espuma, y la verdad es que ha quedado muy bien, solo falta esperar a que seque, ya os contare¡¡
- Pieza
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1089
- Registrado: 27 Ago 2006 21:09
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 2
- Puzzle favorito: Yanoman
- Número de piezas preferido: 2000
- Puzzle en construcción: 13424 Village Hideaway, Howard Behrens - Educa
- Contactar:
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
x los pocos puzzles ke he pegado con latex, incluso tras la primera capa, si no has dejado partes sin pasar... veo imposible ke te keden piezas sueltas. yo tengo cinco puzzles rondando x la casa en obras, solo tienen una capa de latex+agua, y absolutamente nada x detras, no suelta una sola pieza. Piensa ke es goma con lo ke ni se kiebra ni nada. No se lo ke te ha pasado para ke no se fijen las piezas pero no es normal.
-
- Puzzlero descubridor
- Mensajes: 51
- Registrado: 17 Mar 2008 17:59
- Participaciones en quedadas: 0
- Ubicación: Melilla
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
Yo creo que me paso lo que tu comentastes, me deje huecos sin pasarle el latex cuando le di a brocha, ahora con el rodillo se quedo firme como una tabla, me gusto mucho la idea, para el proximo pongo fotos.
- Pieza
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1089
- Registrado: 27 Ago 2006 21:09
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 2
- Puzzle favorito: Yanoman
- Número de piezas preferido: 2000
- Puzzle en construcción: 13424 Village Hideaway, Howard Behrens - Educa
- Contactar:
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
Okis, menos mal!
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)

Última edición por Martin el 20 Sep 2010 20:58, editado 1 vez en total.
-
- Puzzlero descubridor
- Mensajes: 51
- Registrado: 17 Mar 2008 17:59
- Participaciones en quedadas: 0
- Ubicación: Melilla
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
A brocha es inevitable que se note algo, pero a rodillo se queda perfecto, eso si, que no este al 100% el latex porque sino salen las burbujitas que tu comentas.
Antes de darle a 1 puzzle haz la prueba en otro sitio y ya vas viendo si tienes que echarle mas agua o menos, asi lo hice yo y ya le pille el puntillo optimo,

Antes de darle a 1 puzzle haz la prueba en otro sitio y ya vas viendo si tienes que echarle mas agua o menos, asi lo hice yo y ya le pille el puntillo optimo,


- FERNANDITO
- Puzzlero reincidente
- Mensajes: 211
- Registrado: 22 Jul 2008 14:51
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 3000
- Puzzle en construcción: SEYCHELLES. 2000 PIEZAS
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
Se me esta haciendo imposible encontrar el latex acrilico.
Todos los sitios de bricolaje donde pregunto se les queda cara de tontos
En una tienda de puzzles tenian algo que no preste mucha atencion y me pedian 8 €
Que alternativas me dais al latex acrilico?
Que es lo que mejor va para los puzzles?
Muchas gracias
Todos los sitios de bricolaje donde pregunto se les queda cara de tontos
En una tienda de puzzles tenian algo que no preste mucha atencion y me pedian 8 €
Que alternativas me dais al latex acrilico?
Que es lo que mejor va para los puzzles?
Muchas gracias
- MJ
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 4143
- Registrado: 06 Dic 2006 16:52
- Participaciones en quedadas: 7
- Puzzle favorito: Yanoman
- Número de piezas preferido: 8000
- Puzzle en construcción: Amor Sacro-Amor Profano
- Ubicación: Madrid
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
Mi experiencia:
Llevo usando el latex acrílico o vinílico desde hace tres años. Mis puzzles nunca se han agrietado, perdido color o descascarillado. El latex en función de su densidad puede quedar con diferentes efectos. Con mucha agua no se nota. Muy denso adquiere brillo y ha brochazo queda el sabido efecto óleo. En función de mi experiencia (y no es que yo haya inventado este proceso) tiene un resultado muy bueno. Si las fichas de puzzles quedan elevadas no es por el latex... a mi me ha pasado y es por la cola de carpintero que yo aplicaba mal (sin disolver en agua) y me quedaban grumos que levantaban las piezas.
Los productos que venden como pegadores de puzzles no dejan de ser estas sustancias pero con cara más bonita.
En cuanto a la compra yo lo he comprado en el Leroy Merlín de Majadahonda o Las Rozas... ya no lo recuerdo bien. Te aseguro que tengo el bote. Te pongo una foto del mismo:

Este es el que compre en el leroy merlin me consto 4 euros y sólo he comprado uno en mi vida para todos los puzzles así que imaginaros el rendimiento
Llevo usando el latex acrílico o vinílico desde hace tres años. Mis puzzles nunca se han agrietado, perdido color o descascarillado. El latex en función de su densidad puede quedar con diferentes efectos. Con mucha agua no se nota. Muy denso adquiere brillo y ha brochazo queda el sabido efecto óleo. En función de mi experiencia (y no es que yo haya inventado este proceso) tiene un resultado muy bueno. Si las fichas de puzzles quedan elevadas no es por el latex... a mi me ha pasado y es por la cola de carpintero que yo aplicaba mal (sin disolver en agua) y me quedaban grumos que levantaban las piezas.
Los productos que venden como pegadores de puzzles no dejan de ser estas sustancias pero con cara más bonita.
En cuanto a la compra yo lo he comprado en el Leroy Merlín de Majadahonda o Las Rozas... ya no lo recuerdo bien. Te aseguro que tengo el bote. Te pongo una foto del mismo:

Este es el que compre en el leroy merlin me consto 4 euros y sólo he comprado uno en mi vida para todos los puzzles así que imaginaros el rendimiento

a veces aunque te falta una pieza de un puzzle no significa que no este terminado 
mjagricola@gmail.com

mjagricola@gmail.com
- Ana Rojas
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 3075
- Registrado: 04 Abr 2008 09:20
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 4
- Número de piezas preferido: 8000
- Ubicación: Atarfe (Granada)
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
Es verdad que las piezas se hinchan pero bueno tambien es verdad lo que dice MJ que con cualquier producto de los que te venden como pegamento para puzzles tienen el mismo resultado. A mi tambien me costo encontrar el latex ya que me miraban tambien extrañados en los centros de bricolaje pero lo acabe encontrando en una tienda de pinturas que al parecer es algo muy utilizado por los pintores asi que..... suerte!!


Quiéreme cuando menos lo merezca, pues será cuando mas lo necesite.
- Molius
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1836
- Registrado: 03 Jul 2008 08:30
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 3
- Puzzle favorito: springbok
- Número de piezas preferido: 3000
- Puzzle en construcción: Astrologia 9000 ravensburguer y otros entre medias
- Ubicación: mostoles madrid
- Contactar:
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
compi yo lo e pillado en el leroy merlin de alcorcon asi que supongo que en cualquier leroy lo tendras pero si no como dice Ana en tiendas de pinturas fijo que lo tienes y respecto a lo de l hinchado yo creo que se hincha si te escedes mucho en la cantidad de agua y de lates en el puzzle por que echandole capas finas un par de ellas esperandop a que se se seque entre capa y capa a mi no se me ha hinchado ni uno y e pegado unos cuantos ya no me ha echo falta ni pegarlos por detras que creo que es el problema un saludo
-
- Puzzlero habitual
- Mensajes: 184
- Registrado: 15 Ene 2008 00:19
- Participaciones en quedadas: 5
- Puzzle favorito: educa
- Número de piezas preferido: 8000
- Ubicación: periferia Santander
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
Acabo de dar latex con rodillo, me ha salido mas burbujitas de lo que esperaba pero parece que va a quedar bien, con pequeñas marquitas pero mucho mas disimulado que la brocha. Respecto al agua, a mi al 50% me parece mucho, habre echado una tercera parte, yo aconsejo ir echando poco a poco e ir removiendo bien.
Respecto a encontrar el latex en comercios, a mi no me costo, lo encontre en el leroy y en carrefour (por donde la pintura y productos de sellar creo).
Respecto a encontrar el latex en comercios, a mi no me costo, lo encontre en el leroy y en carrefour (por donde la pintura y productos de sellar creo).
- Orión
- Puzzlero avanzado
- Mensajes: 302
- Registrado: 06 Sep 2008 18:07
- Participaciones en quedadas: 0
- Ubicación: Atarfe (Granada)
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
Opino lo mismo marietastd. Yo también añado poca agua, una tercera parte como mucho. Quizá por eso es cierto que me queda algo brillante, pero no me importa. Me gusta el acabado.
Creo que el problema al encontrar el látex puede partir de que la gente lo relaciona con bricolaje, mientras que es un producto más cercano al dominio de los pintores. Yo lo compré en una tienda de pinturas (por sabia indicación de Ana Rojas, que conste), y me parece que es un producto de uso común en esta profesión.
Un saludito
Creo que el problema al encontrar el látex puede partir de que la gente lo relaciona con bricolaje, mientras que es un producto más cercano al dominio de los pintores. Yo lo compré en una tienda de pinturas (por sabia indicación de Ana Rojas, que conste), y me parece que es un producto de uso común en esta profesión.
Un saludito

Nunca dejéis de repartir sonrisas y puzzles por todo el mundo. Pasado el tiempo, será recuerdo de vuestra olvidada presencia.
- Shinabe
- Puzzlero muy avanzado
- Mensajes: 499
- Registrado: 17 Oct 2006 14:53
- Participaciones en quedadas: 4
- Puzzle favorito: Ravensburger
- Número de piezas preferido: 9000
- Puzzle en construcción: Gabinete de Arte con vistas de Roma - Educa 6000
- Ubicación: Cubas de la Sagra - Madrid
Re: FOTOS PROCESO LATEX ACRILICO :)
Hola chicos... mi primer puzzle con Latex es el de la capilla sixtina, tiene la friolera de 8 años y no ha perdido para nada el color, ni se ha agrietado, es el mejor consejo que me han dado para hacer mis puzzles. Como os comente en un principio, primero con un poco de agua pero después doy una capa con el latex concentrado (normalmente sólo hago puzzles de cuadros) y de esta manera marco las pinceladas.
salu2
salu2
Un puzzle o puzle puede referirse a: Un rompecabezas, un juego en el que hay que armar una figura. Un crucigrama o juego de palabras cruzadas. Un puzzle compacto es un autodefinido o crucigrama compacto. Un acertijo, especie de adivinanza.
Re: Fotos proceso latex acrílico :)
He aplicado látex en dos puzzles. El primero lo he hecho tal y como comentabais, la primera capa algo diluida y la segunda en bruto. El puzzle ha quedado muy brillante pero es un puzzle colorido y queda bien.
Ahora tengo otro al que he dado una primera capa muy aguada. El resultado me gusta porque ha quedado prácticamente mate y al ser un puzzle en blanco y negro y con un negro mate, no lo quiero brillante. Mi duda viene en la segunda capa. Por lo que os he leído la segunda capa siempre hay que darla en bruto. ¿Si la diera otra vez muy aguada para que siga mate no se conseguiría el efecto de protección del látex? lo pregunto más que nada porque colgaré el puzzle "al aire", y por lo tanto me importa mucho que sí quede protegido y no se estropee con el tiempo.
Gracias por adelantado.
Ahora tengo otro al que he dado una primera capa muy aguada. El resultado me gusta porque ha quedado prácticamente mate y al ser un puzzle en blanco y negro y con un negro mate, no lo quiero brillante. Mi duda viene en la segunda capa. Por lo que os he leído la segunda capa siempre hay que darla en bruto. ¿Si la diera otra vez muy aguada para que siga mate no se conseguiría el efecto de protección del látex? lo pregunto más que nada porque colgaré el puzzle "al aire", y por lo tanto me importa mucho que sí quede protegido y no se estropee con el tiempo.
Gracias por adelantado.