Miguel81 escribió:lo vas a montar sin ningún problema
Bueno, gracias por la información. Lo veremos muy pronto...
Ayer al final no fui a la piscina, demasiadas molestias para insistir así que me quedé en casa hacieno puzzle y pude terminar de separar las piezas que quedaban. Vamos poco a poco poniendo algunas fotos, a ver. Primero el cajón con las piezas que no he clasificado, que deberían ser piezas sobre todo verdes:

Las he ido metiendo en la caja vacía del Retablo de 18.000 piezas y está casi lleno, así que así a ojo de buen cubero diré que de las 33.600 piezas he dejado aparte unas 15.000, lo que significa que me he quedado en una primera selección con 18.000 piezas. Son un montón, muchas más de las que esperaba para ser la primera criba, pensé que con separar unas 8.000-10.000 piezas me habría quedado más que contento. En realidad todo tiene truco, ahora iré contando para que me entendáis.
Ya os dije que como son tantas piezas cuando se me van llenando las cajitas de clasificar he ido metiendo las piezas ya separadas en bolsitas de congelar de Mercadona. He cogido la última caja de piezas separadas que he sacado, que es esta:
Las he metido en bolsas, junto con las demás, y esto es lo que tengo en la mesa después de unos 10 días separando piezas:
Son 14 bolsitas llenas de piezas (unas más y otras menos, no son todas iguales). No tengo ni idea de cuántas piezas caben en cada bolsa, pero tampoco me preocupa mucho de momento. Voy enseñando poco a poco:
Cuatro bolsas con embarazadas. Esto por una parte he de decir que es genial, ya que al ser la imagen digital y tener unos detalles muy definidos quiero pensar que podrán unirse bien por parejas, lo cual significa que me quitaré un montón de piezas de encima de una forma más o menos rápida. Si tengo en cuenta que hay bolsas más pequeñas que otras (ahora iré contando, pero son los bordes, las cebras...) calculo que cada una de las bolsas más grandes tendán unas 1.500 piezas cada una, así que hay unas 6.000 piezas embarazadas que podré ir emparejando si todo va bien. Ahora bien, ¿realmente debería contarlas como piezas montadas del puzzle una vez que las empareje??? La verdad es que no me sirven de nada montadas de dos en dos, ya que no las contaré como piezas montadas hasta que no estén en su sitio unidas a las comunes. Por esto decía lo de que tiene truco la clasificación que he hecho, porque en realidad estas 6.000 piezas de embarazadas no debería casi contarlas todavía, no sé si me explico. ¿Para qué las he separado entonces? Bueno, son manías y formas de hacer puzzles, cada uno tiene la suya, pero yo soy de la firme opinión de que a la hora de buscar piezas cuanto más compartimentado esté todo mejor, antes encuentras lo que estás buscando. Cuando busque una pieza en el cajón ahora tengo que buscar una entre 15.000 y no una entre 21.000, así que para mí la diferencia es sustancial, la verdad. Bueno, una vez soltado el rollo de las embarazadas sigo enseñando clasificaciones:

Aquí hay otras cuatro bolsas (otras 6.000 piezas, supongo...) de partes de colores más brillantes. Rojos, rosas, amarillos, azules más eléctricos, etc. Creo que es la primera parte de puzzle de verdad que arrancaré, a ver si puedo empezar a montar flamencos (rosas), flores, pajaros, alguna serpiente, etc. Aquí también hay bastante trampa, ya que el que haya mirado la imagen habrá visto que hay un montón de flores rojas por ahí sueltas que estarán formadas por una o dos piezas solas, separadas del resto de flores. Eso significa que me encontraré con un problema parecido al de las embarazadas, con grupitos de una, dos o tres piezas que en realidad no sé si me va a ayudar mucho o poco, pero de momento prefiero tenerlas localizadas por si acaso ayudan. En el peor de los casos no me servirán de nada y tan sólo tendré que volver a echarlas al cajón de sastre de las piezas verdes y ya está... Aún así espero poder montar algunas zonas, algún animal suelto, etc. Ya veremos qué sale de ahí.

Y aquí las piezas marrones, que como ya he ido diciendo se componen de las piezas de animales que tienen colores marrones, pardos, algunos oscuros y también todas las que he visto que se puede asemejar a pelaje (para los monos, etc.). Este grupo también me genera muchísimas dudas, ya que no tengo nada claro si voy a sacar algo de aquí o no. Hay animales que tienen pelo, zonas marrones más o menos lisas y zonas más claras, más oscuras, etc. Estoy seguro de que muchas de esas piezas están aquí, pero no creo que estén todas ni mucho menos porque muchas piezas "raras" y oscuras las he dejado en el cajón de las verdes, así que no tengo ni idea de si voy a ser capaz de montar algo con todas estas piezas o no, también habrá que ir viendo lo que sacamos en claro de este grupo.

Bueno, aquí un grupo un poco más amable, que son piezas blancas y negras que deberían ser de las cebras. Hay muchas más, ya que hay más animales que tienen detalles blancos y negros, pero he ido cogiendo todas las que he visto porque prefiero que me sobren piezas a que me falten a la hora de montar.

Aquí otra bolsa con las piezas no comunes, que como sabréis ya todos los que veis el seguimiento de Miguel son cremalleras horizontales. Es una pena que no sea capaz de distinguir todavía las cremalleras verticales, ya que sería otra buena cantidad de piezas para poder separar y colocar, pero no he sido capaz. Poco a poco, tampoco es plan de agobiarse. El caso es que creo que esta bolsa será la segunda que abra para intentar montarla, así que pronto veremos si soy capaz de ir montando o no. A priori no debería ser muy complicado, pero hay que tener en cuenta que son muchos metros de cremalleras formadas por una sola hilera de piezas, y en cuanto te falle algo y no puedas ir uniéndolas será un poco locura. No sé qué saldrá de ahí, pero estoy deseando probarlo.

Por último los bordes, que es la primera bolsa que abriré. No diré mucho más porque ya lo ha dicho todo Miguel, unos 15 m de piezas colocadas en una sola hilera no creo que sea muy sencillo de hacer, pero tengo que empezar por ahí y es lo que voy a hacer.
Bueno, pues dicho todo esto es hora de empezar, por fin. He recogido todo, sacado el hule para no rayar la mesa de comedor, algunos tableros para empezar...
Como ya he adelantado lo primero que voy a probar va a ser el borde, así que eso hice:
Ahora toca separar por formas y ordenar en tablas:
Y hasta aquí llegué, no me dio tiempo a más. Podría haber intentado juntar mi primera pieza de las 33.000, pero pensé que mejor lo dejaba para el sábado (porque hoy no vuelvo a casa hasta las tantas, seguro). Os pongo sólo un detallito con las cuatro esquinas del puzzle y seis piezas de cremalleras, que gracias al seguimiento de Miguel ya sé que son de las cremalleras horizontales (tres del borde izquierdo y otras tres del derecho):
Bueno, eso es todo por hoy! El sábado por la mañana intentaré empezar a montar algo, a ver si soy capaz de arrancar. Un saludo a todos.