haujavi escribió:Menuda envidia con esas fotos, es como un trono para hacer puzzles jejeje
La verdad que el cambio es bestial. De este modo tienes acceso a toda la superficie de trabajo sin moverte ni retorcerte. Al menos yo siempre acabo hecho polvo de la espalda y el cuello cuando adopto malas posturas, y la salchichamesa es cómoda pero muy estrecha.
Ahora tengo las piezas de la cuarta parte boca arriba en la salchichamesa, las voy seleccionando y las paso a esta mesa: supercómodo.
Con respecto a la mesa, es muy sencilla de montar. Se trata de:
-Caballetes del Ikea regulables en altura. Funcionan perfectamente, pero no son baratos. Valen 25 euros cada uno. En mi caso, me los han dado, así que perfecto.
- Tablero de 1.200 x 800 mm, como los de las mesas de dibujo. Su espesor es de 25 mm para que sea lo suficientemente rídigo para apoyarse y trabajar. Puedo subirme sobre la mesa y no doblaría. Precio: 15 euros. No quería comprar un color claro para que no refleje el flexo y me gaste la vista, así que me decidí por ese fucsia, que de paso, hará las veces de mesa de trabajo para mi niña.
- Ángulo de aluminio de 35 x 35 mm sobre el cual descansa el puzzle y evita que se caiga. En todo caso, la mesa es rugosa al tacto para que no deslice. También le apliqué este tope de aluminio a la izquierda, dejando la derecha libre para evacuar el puzzle una vez hecho. Al ser el tablero de 25 mm, el ángulo sobresale 7 mm de la mesa, lo que hace que no moleste al apoyarse y es altura suficiente para que no se salga el puzzle. Precio: 10 euros
- Flexo-lupa: no es profesional, pero cumple con su función de sobra. Lleva una bombilla de luz blanca de 25 w que da una luz muy natural y no cansa la vista. Precio: 30 euros.
-Cestillo del Ikea: para colocar el tupper con el que estoy trabajando en ese momento (a la izquierda, porque soy zurdo). También ajenciado, en este caso, a mi señora.
- Tuppers del chino: los que compré al inicio del puzzle.
Abajo en los caballetes, guardo los tuppers grandes con las bolsas, la manta de clementoni para guardar puzzles, etc.
Le iré colocando mas cosillas a la mesa que se me han ocurrido, pero una vez terminado este puzzle
Ventajas de esta mesa:
- No es nada cara (si tienes los caballetes, claro). Tablero y ángulo salen por 25 euros.
- Es treméndamente cómoda: te permite trabajar con la espalda recta y sin estar doblado.
- Es totalmente desmontable: Una vez terminado el puzzle, si no se precisa el uso, siempre se puede desmontar fácilmente y guardar sin que quite excesivo espacio.
Aprovecho y dejo una foto de las tres partes hechas del puzzle. He empezado la cuarta y ya han aparecido varias piezas que faltaban en la segunda, pero me da que alguna falta fijo (por lo pronto, en la zona azul de montañas, creo que va a faltar al menos una):
