Hola,
Me subo al hilo para ir poniendo algunos que vaya haciendo este verano (ojalá también más allá). Es muy animoso ir viendo los que vais haciendo.
Terminado el anterior, y siendo que voy a tener estos días menos tiempo, he optado por uno de 500 de la marca Art Gallery (no sé si tiene que ver con Anatolian o son empresas distintas). Me gustan en general los puzzles de 500 y 1000. Es verdad que no he hecho más grandes, pero estos de 500 me resultan agradables, entretenidos, y sé que no se van a alargar demasiado. Como luego siempre los deshago para volverlos a hacer más adelante, estos tamaños de 500 o 1000 son, para mí, ideales. Deshacer uno de más me costaría física y mentalmente

.
Compré un par de puzzlerolls para probar el invento. Adquirí uno muy básico (lo digo por el precio) marca china cualquiera, que en vez de tubo de cartón o similar viene con una especie de tubo inflable, y otro de la marca Clementoni. He decido probar primero con el tapete enrollable asequible y este puzzle. No he de negar que tengo cierto escepticismo, ya que llevamos muchos años haciendo puzzles en el portapuzzles de Jumbo. Pero bueno, si al menos un mínimo funcionan sé que o los usaré, o los podré regalar a algunas personas cercanas que les animará a puzzlear.
En fin, lo primero el puzzle. Estampa que he visto parecida en algún puzzle de otra marca (un educa, si mal no recuerdo, de 1000). Hay diversidad de piezas. Me llevado un poco de chasco, porque algunas piezas no están del todo troqueladas, teniendo en algún hueco o muesca una última capa de papel sin recortar, digamos. Me es difícil quitarla sin que se me arranque más de lo debido por el envés (soy muy torpe para esto). También alguna ha aparecido como doblada.
En fin, el tapete lo intenté planchar para bajarle un poco las dobleces de su empaquetado. No tuve mucho éxito. No sabía con cuando calor apretarle y le di con el mínimo. Si aumentaba, se quedaba como pegada la plancha y no me parecía buena señal. En fin, me dispuse a dejar el puzzle en marcha con el marco realizado.
Después ya plegué velas, y como ya os imagináis, el primer enrollamiento es un poco inquietante. Aunque viendo que tampoco es un puzzle que me signifique mucho, no me dí mucho mal. He de reconocer que funcionar, funciona. Al día siguiente al desplegarlo las piezas estaban bien y prácticamente donde se quedaron. Hoy he podido ponerme un ratito más.
Lo que sí que noto es la incomodidad de tener que puzzlear sobre este tapete. Entre que no termina de ser liso,. y que las piezas no acaban de reposar bien, se hace un poco incómodo. En la siguiente foto intento reflejar el acomodo el puzzle sobre esta tela, no sé si se apreciará. No acaba de "posarse" y a la mínima el puzzle se desencaja por algún lado.
A la hora de enrollar me pasa parecido (especialmente si intento apretar un poco el enrollado), ya que como por inercia las piezas tienden a desplazarse un poco, lo termina desencajando en algún punto (pero, todo sea dicho, no se descompone, todo se mantiene bastante en el sitio). No sé si con el puzzleroll de Clementoni me pasará similar (ya comprobaremos más adelante). Eso sí, una vez enrollado, es cierto que es más transportable y manejable que un carpetón como el de Jumbo. No obstante, aunque sea más aparatoso (y caro), me parece más cómodo a la hora de hacer el puzzle (no sé cómo será el de Ravensburguer que he visto por ahí). Pero bueno, por ahora voy a ir dándole oportunidad al PuzzleRoll para tantearlo. También hay que dar tiempo para cogerle familiaridad.