Al igual que los artistas van pintando los lienzos también los foreros van haciendo los puzzles. Para eso tenemos este apartado, para que nos muestren ese maravilloso proceso de creación de un puzzle.
permeables escribió:Yo normalmente lo razono igual,las zonas lisas en color son mas sencillas y si encima te abarca mas para conseguir rellenar un patrón.
Gran avance con las flores,complicado parece,no?
Sí, la flores son muy liosas pero va a tramos: tan pronto hay un hueco en el que localizas la pieza enseguida como otro en el que la pieza que encaja nunca hubieras imaginado que era esa (eso pasa cuando el cambio en el dibujo coincide con el cambio de pieza)
Perp es uma zona divertida cuando llevas ya un trozo, ya que has de ir pensando dónde es más facil poner piezas y vas picoteando por aquí y por allá
Por ahora seguimos con la clasificación. Las bolsas que utilizo son las de bocadillos de marca Carrefour, que vienen muy bien por el cierre que tienen y porque al estar agujereadas no se les queda aire dentro y ocupan poco espacio.
.
Miguel81 escribió:Por ahora seguimos con la clasificación. Las bolsas que utilizo son las de bocadillos de marca Carrefour, que vienen muy bien por el cierre que tienen y porque al estar agujereadas no se les queda aire dentro y ocupan poco espacio.
Yo uso las de congelar, pero estas con agujeros son mucho mejor!!!! buena idea!!!
Miguel81 escribió:Por ahora seguimos con la clasificación. Las bolsas que utilizo son las de bocadillos de marca Carrefour, que vienen muy bien por el cierre que tienen y porque al estar agujereadas no se les queda aire dentro y ocupan poco espacio.
Yo uso las de congelar, pero estas con agujeros son mucho mejor!!!! buena idea!!!
Ya que estaba he clasificado todas las piezas por tipo y forma (montaña, pradera, árboles, troncos y flores)
Pese a que la parte que menos piezas tiene es la de los troncos, a lo mejor tiro por la montaña, ya que la clasificación es más completa ahí (no faltará ninguna pieza) y así completo un buen trozo para patronear la zona inferior. ¿Cómo lo veis?
Al final he decidido seguir por la montaña. Me he llevado una grata sorpresa porque creía que serían más de 1000 piezas pero solo hay 760
Piezas en formación, mañana empezaré a poner.
.
Creí que esta zona iba a ser igual de difícil que el cielo, pero ni punto de comparación: las diferentes texturas y el patrón del cielo que ya tengo hecho facilitan mucho la labor. Así por encima calculo que podré aprovechar el patrón en unas 400 piezas, con lo que después me quedarán solo 350 que se colocan en un pispás.
Me he puesto solo media hora y muy tranquilamente he puesto 30 piezas. Pongo el estado de situación:
Lo siento si os aburro con tanto post con los avances pequeños
Impresionante la clasificación en bolsas, me alegro que las montañas salgan bien.Yo uso el patroneo para las zonas que son complicadas,pero normalmente empiezo por lo colores mas primarios,con el rojo aquí te hubieras quitado unas cuantas piezas,no? Entiendo que con las montañas terminaras algún patrón.
Vas muy bien,animo!!
permeables escribió:Impresionante la clasificación en bolsas, me alegro que las montañas salgan bien.Yo uso el patroneo para las zonas que son complicadas,pero normalmente empiezo por lo colores mas primarios,con el rojo aquí te hubieras quitado unas cuantas piezas,no? Entiendo que con las montañas terminaras algún patrón.
Vas muy bien,animo!!
El no seguir con las flores rojas ha sido porque están mezcladas con zonas verdes, y al hacer la clasificación las piezas de esas zonas verdes se confunden con las de los árboles. Por tanto cuando monte esa parte faltarán piezas. Debería clasificar otra vez las piezas de árboles y no me apetece
Y también, como apuntas, así completo prçacticamente el patrón de la zona superior izquierda, que me vendrá bien para la zona de flores rojas.