Página 5 de 8

Re: Las sabinas - 3000 - Ravensburger

Publicado: 20 Mar 2012 21:53
por Deckard
Pues así estoy ahora:
Imagen
El pie que está en la mitad de abajo marca la cremallera, a lo mejor mañana me pongo a terminarla.

Re: Las sabinas - 3000 - Ravensburger

Publicado: 25 Mar 2012 21:09
por Deckard
Ultima hora:
Imagen

Re: Las sabinas - 3000 - Ravensburger

Publicado: 25 Mar 2012 21:58
por Eldi
Deckard no termino de entender cómo puede ser que vayas haciendo este puzzle por zonas. Yo ponía una aquí y otra allá y tan contento!

Sigo pensando que eres un máquina!

Re: Las sabinas - 3000 - Ravensburger

Publicado: 25 Mar 2012 22:07
por haujavi
Ya no te queda nada, yo creo que con los puzles complicados cuantas menos piezas quedan se nota mucho más que en un puzle que en uno fácil.

Re: Las sabinas - 3000 - Ravensburger

Publicado: 25 Mar 2012 23:11
por permeables
Estos puzzles complicados poco a poco van saliendo,supongo que partiendo de la primera clasificación has tenido que reclasificar esos grupos,pero ¿como tienes las piezas? En cajas,todas juntas pero no revueltas...en un puzzle así me parece primordial poder ver todas las piezas.

Re: Las sabinas - 3000 - Ravensburger

Publicado: 26 Mar 2012 07:26
por Casius
Y pensar que empezaste el puzzle dividiéndolo en grupos por peso :lol:.
No falta mucho para terminar y al haber menos piezas donde elegir, empezarás a ir más rápido :wink:.

Re: Las sabinas - 3000 - Ravensburger

Publicado: 26 Mar 2012 10:35
por Alhana
Hay ganas de verlo terminado, ánimo que ya es la recta final del puzzle ^^

Re: Las sabinas - 3000 - Ravensburger

Publicado: 26 Mar 2012 11:37
por Deckard
Eldi escribió:Deckard no termino de entender cómo puede ser que vayas haciendo este puzzle por zonas. Yo ponía una aquí y otra allá y tan contento!

Sigo pensando que eres un máquina!
Para montarlo así sólo hace falta una moneda de cinco céntimos, cuando llegue a casa lo explico más despacio :lol:

permeables escribió:Estos puzzles complicados poco a poco van saliendo,supongo que partiendo de la primera clasificación has tenido que reclasificar esos grupos,pero ¿como tienes las piezas? En cajas,todas juntas pero no revueltas...en un puzzle así me parece primordial poder ver todas las piezas.
La primera clasificación que hice fue la de la foto:
Imagen
En la parte del castillo me faltaban algunas porque se confunden con el caballo de la derecha y partes del lancero. En el cielo me faltaban piezas oscuras porque se parecen a las del suelo. Una vez que hice el cielo y lo que pude del castillo separé por formas (quedando más o menos medio puzzle). Es la primera vez que hago un puzzle así olvidándome de los colores.

Como decía antes, luego os digo como lo he ido montando y pongo las cajas con la división como están ahora. Así veréis por qué Casius me considera el más desordenado del foro. 8)

Re: Las sabinas - 3000 - Ravensburger

Publicado: 26 Mar 2012 21:35
por Deckard
Bueno pues así tengo las cajas:
Imagen
Están en la misma las de 4 entrantes y las de 4 salientes y una para cada uno de los otros tipos. Como se ve todo en perfecto orden para buscar:
Imagen
Para centrarme en una zona sigo el patrón y busco la pieza según los salientes (descartando las normales que son muchas). Luego intento rellenar los huecos de las normales por el color. Y uso una moneda para saber por donde sigo y no perderme.
Imagen
Por eso busco zonas que pueda seguir uniendo con piezas no normales. Como en Ravensburger hay muchas te puedes centrar en una zona y avanzar "bastante". Eso sí, siempre voy "pescando" que es mi método.

Así está el tema ahora:
Imagen
Estoy un poco mosqueado porque hay dos que no he encontrado, espero que se me hayan pasado o que tengo algo más puesto, pero hasta que no aparezcan ya sabéis el sentimiento. :nono:

Re: Las sabinas - 3000 - Ravensburger

Publicado: 26 Mar 2012 22:58
por Alhana
Aparecerán, siempre lo hacen xDD Es peor si te encabezas con esas piezas.

Re: Las sabinas - 3000 - Ravensburger

Publicado: 26 Mar 2012 22:59
por Deckard
Alhana escribió:Aparecerán, siempre lo hacen xDD Es peor si te encabezas con esas piezas.
FALSA ALARMA. Han aparecido :silba:

Re: Las sabinas - 3000 - Ravensburger

Publicado: 27 Mar 2012 09:56
por Casius
Hay una cosa que no entiendo.... ¿Para poner piezas estás usando el patrón, si dices que no sabes distinguir las cremalleras? :?
De lo que he entendido con la moneda, es que la pones en la pieza que luego tienes que buscar que sea de igual forma.


De todas maneras, esta semana terminas el puzzle :D.

Re: Las sabinas - 3000 - Ravensburger

Publicado: 27 Mar 2012 10:28
por Deckard
Casius escribió:Hay una cosa que no entiendo.... ¿Para poner piezas estás usando el patrón, si dices que no sabes distinguir las cremalleras? :?
De lo que he entendido con la moneda, es que la pones en la pieza que luego tienes que buscar que sea de igual forma.


De todas maneras, esta semana terminas el puzzle :D.
Sí que sé cual es la cremallera, lo que no distingo son las piezas entre las demás. No son tan raras como para destacar respecto al resto y no he podido montarla por adelantado.

Como voy más o menos fila por fila coloco la moneda al lado de la que busco para que cuando la tenga ir rápido a la siguiente sin tener que volver a contar piezas.

A ver si le doy un empujón antes de que empiece en partido del Madrid y entre mañana y pasado intentaré darle el finiquito.

Re: Las sabinas - 3000 - Ravensburger

Publicado: 27 Mar 2012 10:34
por Casius
Yo lo que hago es lo siguiente:
  1. Retiro la pieza de ese patrón.
  2. Busco la pieza que sea igual juntando las 2 piezas, para comprobar si todo coincide.
  3. Coloco la pieza que he encontrado.
  4. Tras esto, seguiré teniendo en mi mano la pieza del patrón. Antes de volverla a colocar en su sitio, saco una de las piezas contiguas y ya coloco la anterior.
  5. Repito el proceso.

Con esto, te evitas estar contando de nuevo y no necesito nada que marque la posición :wink:.

Re: Las sabinas - 3000 - Ravensburger

Publicado: 27 Mar 2012 10:45
por Deckard
Esa sería la forma más correcta, solo la quito si se me resiste mucho y como van salteadas es incómodo ir sacando piezas de aquí y de allí, entonces entra en juego mi pereza y la moneda :D Y ahora estoy en ese punto en que quiero terminarlo pero me da pena terminarlo así que ir más despacio tampoco me preocupa.