moilink escribió:La verdad es que no puedes puzzlear tranquilo entre unas cosas y otras
Bueno, eso tampoco es así. La verdad es que me no tengo muchas razones para quejarme, problemas sería para mí tener que puzzlear como haujavi (en cajitas), eso me destrozaría los nervios, me parece de un mérito increíble. O lo que hacía Perme, de ir a hacer el puzzle a otra casa cuando estaba con el Jardín. Yo tengo un salón grande, una mesa de comedor grande... En fin, que me quejo de vicio, vamos!!!
permeables escribió:yo normalmente estoy dos horas diarias,cuando puedo
Pues entonces sí que eres mi héroe, porque avanzas mucho más rápido, limpio y ordenado que yo y yo suelo echar (estos últimos días, en verano) entre tres y cuatro horas. Cómo se nota el que es profesional y el que no...
Bueno, ayer le di otro empujoncito. Todo esto es lo que tengo en la mesa. Los tableros se ven desorganizados porque no he ido recolocando las piezas que voy poniendo para ir rellenando huecos, normalmente dejo eso para cuando estoy cansado o por la noche después de cenar. Por cierto, los papeles en el suelo os dan una idea de por dónde van los pintores, así que ya veis que están a punto de echarme del salón, ja, ja!!!

Aquí algunos avances con la cama:
Terminada!!! Os pongo unas fotos de detalle para regodearme un poco, para mi gusto queda muy bonita...
Me encanta como queda, es una pasada!!! Ahora... ¿por dónde sigo? Tengo varias opciones, os cuento: Hay un montón de cuerdas que sujetan el dosel de la cama al techo, podría separarlas e intentar montarlas. Estuve muy tentado, pero como veis la cama me ocupa un tablero de ancho completo, y las cuerdas tendría que ponerlas ellas solas en otro tablero. Podría empezar también por aquí:

Las piezas naranjas creo que son el borde inferior de la túnica de Gaspar (por el borde amarillo que tienen las piezas), y la mano que sujeta la vela es de San José en el Bautismo. También se reconocen muy bien las piezas del sombrero de Melchor que está en el suelo, ya que tiene un reborde blanco ancho y también podía empezar por ahí. Al final he decidido que empezaré por donde había pensado antes, es decir, por San José en el Nacimiento. Es la otra zona roja grande que me falta, creo que es buena idea empezar por ahí y cuando me aburra un poco o me atranque siempre puedo ir pescando piezas del sombrero, de las cuerdas o de donde sea para ir montando alguna otra parte y así variar un poco. Total, que empezaré por aquí:
Como la cama era muy grande he podido sacar ya un tablero entero, así que sólo me quedan cinco en la mesa. Son cuatro tableros con piezas rojas (y ya no llenos, tendrán unos 3/4 de piezas de lo que tenían) y un tablero nuevo para empezar con la túnica de San José. Ésto es lo que tengo encima de la mesa:

Por cierto, anoche ya desmonté todo para dejar sitio a los pintores, así que hoy no lo voy a poder tocar y mañana me da a mí que tampoco, pero no voy a adelantar acontecimientos. Aprovecharé para leer un poco esta tarde y cuando me pueda poner otra vez os contaré. Un saludo a todos.