Página 1 de 1
Problema
Publicado: 18 Dic 2007 19:09
por Ismael
Tengo un problema, estamos haciendo la familia un puzzle de 1.500 piezas, estamos al final nos quedarán una 250 ó 300 piezas y son toda del mismo color, negras, las hemos clasificado por formas, pero nada no damos con la continuación. ¿hay algún truco más? Estamos desesperados y apunto de tirar el puzzle. Siguen aluna secuencia de formas, se puede encontrar en algún sitio la colocación. S.O.S. Gracias
Publicado: 18 Dic 2007 19:56
por MJ
Pues siento darte males noticias...
Mira yo he hecho mogollón de puzzles tengo unos 20 y bastante grandes...unos más dificiles que otros... recuerdo uno de Van Goth La Noche Estrellada que casi me vuelvo loca... pero se podía hacer. Entonces pensé que todo puzzle por muy dificil que fuese se podía hacer...
Pero estaba equivocada...
Desgraciadamente existen puzzles (muy tipicos los de EDUCA porque todas las piezas son iguales) que tienen zonas y zonas bastante grandes que tienen exactamente el mismo color y como todas las piezas son iguales pues son imposibles de hacer... lo único es mediante ensayo y error. Y claro cuando tienes 200 piezas, ensayo y error es una técnica desesperante. Además que creo que hacer un puzzle es un reto de inteligencia, visión espacial, deducción... pero no ensayo y error...
Bueno pues el problema es que empiezas por las partes faciles, o relativamente faciles y cuando ya te quedan 200 piezas te das cuenta que ni de coña lo acabarás nunca
Esto me ha pasado con El Beso de Klimt de la marca Educa...
He hecho la zona del centro pero la zona de alrededor ES IMPOSIBLE...es toda igual...
Así que tengo dos ideas...
1) Darle una patada y tirarlo a la basura...
2) He tenido la idea de pegarlo tal cual en una tabla blanca a medio terminar... creo que el efecto puede ser interesante...
Y teniendo en cuenta que dos piezas se me calleron en el cubo de fregar y quedaron de color marrón... pues creo que lo 2 será la mejor solución

Publicado: 18 Dic 2007 22:45
por haujavi
A ver, tranquilidad, que nadie tire puzzles a la basura, ellos nunca lo harían. Pirmero reconocer que es un poco frustrante lo de las piezas de igual color. De todas formas tampoco veamos las cosas tan tan dificiles. Todo es posible, no imposible. En último término me mandáis las piezas a mi y os las devuelvo con números por atrás para poder unirlas jejeje Voy a hacer recuento: 300 piezas, que siendo de educa serán parecidas, salvo las que están cortadas en curva(que en los últimos puzzles que he hecho de educa había una media de una por cada 6 piezas o así, a ojo, que me imagino que ya habrás montado) pero que a su vez suelen ser alargadas o anchas, que puede ayudar a unirlas. También por la forma del borde, las hay que tienen formas exageradas, esas van primero, después las que tengan la cabeza más grande, etc. Y sinceramente, pueden ser un fastidio estas partes, pero prefiero un bonito cuadro/fotgrafía que quede bien con su cielo o su pared que una fotografía fácil de hacer y con muchos detalles pero que reduce las opciones de imagenes.
Ante todo paciencia, que es lo que tienen esta parte de los puzzles. Ánimo y no se os ocurra tirarlos, ya os digo, antes me los mandáis a mi

Gracias
Publicado: 19 Dic 2007 09:49
por Ismael
Perdonar por no presentarme, estamos tan mosqueados con el puzzle que seme paso saludaros. Agradezco las recomendaciones, creo que no tiraré el puzzle antes lo guardo como está y ya vendrán tiempos mejores. Hemos clasificado la piezas por formas y tamaños, pero hay como 80 diferentes todas negras, bueno alguna tiene matices, pero cuando pones alguna te das cuenta que hay otras que están mal y no encajan y lo tenemos que deshacer, por lo que es un sufrimiento, a lo mejor en una tarde de 4 ó 5 horas solo ponemos 2 y hemos quitado 5 ó 6. Es desesperante, bueno por si alguien lo ha visto, es un platillo volante en el cielo, y se llama Galaxye, por si se os ocurre algo.
Publicado: 19 Dic 2007 19:41
por MJ
Pues no sé si soy muy paquete pero os aseguro que casi todas las piezas son muy parecidas por no decir iguales. Es un puzzle que realmente he llegado a odiar... sobre todo porque lo tengo sobre la cama de invitados en su tablero hasta que decida que hacer con él: o perdonarle la vida... o tirarlo a tomar por saco (aunque ya veo que no estais muy deacuerdo con la decisión

)
Publicado: 23 Dic 2007 12:57
por israel
Los puzzles sí tienen truco a partir de un número de fichas. Hace tiempo que no hago uno pequeño y de memoria no me atrevo a aventurarme. Los puzzles están hechos con moldes y esos moldes se van repitiendo. De hecho es típico esa franja central que tienen con fichas "diferentes", pequeñas, como mal hechas que marcan el límite bien un molde o incluso de más. De este modo, sabrías el tipo de ficha que corresponde. No es la panacea ni mucho menos, pero sí ayuda con partes complicadas. En uno de 7500 sobre los Dolomitas, había una zona de unas 750 fichas que fue el ejemplo típico para utilizar este recurso
Publicado: 23 Dic 2007 21:32
por MJ
Pues he intentado tu consejo y al menos en mi puzzle no funciona puede que sea porque es sólo de 1500 piezas... pero gracias de todos modos!!!
Publicado: 18 Feb 2008 23:15
por puzzle
¿Cómo vais con los problemas?
Si no os lanzais a acabarlos vosotros, me ofrezco a acabarlos (cuando acabe el que tengo entre manos).
Publicado: 19 Feb 2008 09:21
por israel
hola
tuve la oportunidad de poder ver un puzzle educa de 1000 fichas (40*25) y sí tenía truco, aunque era de hace unos cinco años. Además era muy sencillo de ver, la forma de las fichas de mitad superior era idéntica a la mitad inferior. En algunos puzzles, hechos por mí mismo, las "imágenes=formas de las piezas" están giradas 180º, otras veces es como si se reflejara en un espejo y demás combinaciones. Es decir, que dependiendo del puzzle, usan un método u otro. Lo que no te puedo asegurar, como ya comenté en otra respuesta anteriormente, es decirte si actualmente las casas de puzzles para artículos de pocas fichas como puede ser uno de 1000, repiten dos o más veces el molde o bien ya disponen de moldes de más fichas de tal modo que el puzzle sea, por decirlo de algún modo, una única unidad. También repito que no es la panacea ni mucho menos y que al menos para mí, sólo me fue o es útil cuando dispongo de muchas fichas (500-1000) difíciles de colocar.
Un saludo
Publicado: 19 Feb 2008 16:52
por henterao
Muy buenas, bienvenidos, a ver mi granito de arena
Los puzzles de Educa pequeños tienen tres tipos de piezas a saber:
-Unas anchotas casi cuadradas, normalmente van en vertical, es decir, los salientes arriba y abajo y las hembras a izq. y dcha.
- Otras que cuando ponemos los machos a izq. y dcha. dan la sensación de ser muy largas, normalmente van en vertical.
- Las que van cortadas en semicirculo, por decirlo de alguna manera, encaja perfectamente un saliente macho con uno hembra.
Respecto a las patitas o machos, podemos ver muchisimas formas, pero básicamente tenemos machos redondos más o menos grandes, y machos tipo gancho que pueden ir orientados a la izquierda o a la dcha.
Otro consejo:
Buscar tres cartones de dimensiones que puedan acoger los tres tipos de piezas, poner cada tipo en un carton diferente y buscar las piezas según el macho y la hembra, evidentemente a continuación de una pieza vertical, viene una horizontal, salvando cuando viene una pareja formada por las de semicirculo, yo siempre pruebo los semicirculos, que suelen ser menos, y a continuación la serie que toque.
Os doy animos desde aquí y decirle a MJ que no desista, tiene que ser una gozada ese puzzle terminao con las dos piezas tuneadas, jejeje
Quereis fotos? no las he puesto pa no llenar el foro, jejeje
Publicado: 19 Feb 2008 16:56
por henterao
Se me ha olvidado mencionar las piezas que como bien dice Israel, creo que a partir de 1500, llevan lo que yo he bautizado cremallera, hay una foto en el post del guernica, y son las que sirven de enlace entre los moldes de puzzles grandes, ahí si que se repite la secuencia de fichas.
Son como tres puzzles de 100 piezas, aunk de momento no me gusta usar ese método, es como el copia y pega del windows, aunque pa casos desesperantes pueda ser buena solución.