Página 1 de 1
¿Cómo solucionar un puzzle curvado al aplicar el latex?
Publicado: 19 Feb 2015 17:56
por MARTIN_LAW
Hola buenas tardes, aquí expongo lo que me ha sucedido y que he relatado en otro mensaje, con más detalle, a ver si alguien me puede ayudar a solucionarlo y así aprender de mi error y que no me suceda en posteriores ocasiones, menos mal que probé primero con un puzzle de 500 piezas.
- Ayer apliqué blumeplast, en concreto este:
http://www.rayt.com/es/imprimacion-acuo ... -m-10.html en una proporción de más o menos 65% latex y un 35% agua, lo repartí con un rodillo, y el resultado es el que se ve en las fotos....
Ahora planteo mis dudas:
1- ¿Si lo pego al tablero de DM de 2.5 mm de grosor con cola blanca de carpintero y aplico peso encima del puzzle, dejándolo secar durante 24 horas creéis que se solucionaría? (espero que si)
2- ¿A qué es debido que se me haya curvado? ¿Según he leído puede ser por exceso de latex? ¿o quizás falta de agua en la mezcla?
3- ¿Algún consejo para que no me vuelva a suceder?
Muchas gracias a todos por vuestro tiempo, voy a ver si aprovecho y cuelgo unas fotos de los puzzles que tengo hechos y colgados por casa para compartirlos con vosotros, mientras espero respuestas, que seguro que las hay!

Re: ¿Cómo solucionar un puzzle curvado al aplicar el latex?
Publicado: 19 Feb 2015 18:40
por vYolanda
que marronaco, no?

Las características del producto, las que aparecen en la dirección indicas, pone que es "Látex plástico, sellador de superficies de yeso, cemento, estuco, madera, cerámica". No sé, creo que igual no es el más recomendado para los puzzles o puede que la proporción de látex-agua no fuera la adecuada. A ver que te dicen aquí los expertos, y puedan darte una solución. Ese puzzle era de prueba? En ese caso lo que haría sería meterlo en el marco y ponerle la chapa trasera sin pegarla al puzzle. No se, ... es que igual al forzar la capa del látex (que se estiraría) puede que se agriete, pero por probar.

Re: ¿Cómo solucionar un puzzle curvado al aplicar el latex?
Publicado: 19 Feb 2015 19:23
por MARTIN_LAW
vYolanda escribió:que marronaco, no?

Las características del producto, las que aparecen en la dirección indicas, pone que es "Látex plástico, sellador de superficies de yeso, cemento, estuco, madera, cerámica". No sé, creo que igual no es el más recomendado para los puzzles o puede que la proporción de látex-agua no fuera la adecuada. A ver que te dicen aquí los expertos, y puedan darte una solución. Ese puzzle era de prueba? En ese caso lo que haría sería meterlo en el marco y ponerle la chapa trasera sin pegarla al puzzle. No se, ... es que igual al forzar la capa del látex (que se estiraría) puede que se agriete, pero por probar.

Hola, gracias por tu respuesta.
Precisamente compré ese porque es apto para puzzles, de hecho en el bote aparece una imagen de un pincel dandole el latex a un puzzle.
Esperaré otras respuestas, gracias!
Re: ¿Cómo solucionar un puzzle curvado al aplicar el latex?
Publicado: 20 Feb 2015 09:02
por Kus
Hola Martin,
Según mi experiencia, me parece claro que es tanto por exceso de latex, como por falta de agua en la mezcla.
El hecho de que sea un puzzle de 500 piezas tampoco ayuda... es obvio que es mas facil que se curve un puzzle de 500 que no uno de 2000.
Yo para ese número de piezas pondria poquísimo latex y que estuviese bien diluido en agua.
Saludos
Re: ¿Cómo solucionar un puzzle curvado al aplicar el latex?
Publicado: 20 Feb 2015 09:34
por MARTIN_LAW
Kus escribió:Hola Martin,
Según mi experiencia, me parece claro que es tanto por exceso de latex, como por falta de agua en la mezcla.
El hecho de que sea un puzzle de 500 piezas tampoco ayuda... es obvio que es mas facil que se curve un puzzle de 500 que no uno de 2000.
Yo para ese número de piezas pondria poquísimo latex y que estuviese bien diluido en agua.
Saludos
Hola muchas gracias por la respuesta, la verdad es que aun no me ha quedado claro ya que en algunos sitios he leido que se comban por falta de agua en la mezcla y en otros he leido lo contrario, que es por echar mucho agua en la mezcla.....
La próxima vez intentaré hacerlo al 50% cada una y daré una sola pasada, y tendré especial cuidado en los bordes, ya que me dí cuenta de que los bordes tenían más latex que el resto del puzzle, al pasar el rodillo se debió quedar acumulado.....
De momento el puzzle está desde ayer por la tarde bajo peso, a ver si se soluciona algo.
Gracias por las respuestas y sigo recogiendo consejos!
Re: ¿Cómo solucionar un puzzle curvado al aplicar el latex?
Publicado: 23 Feb 2015 09:53
por MARTIN_LAW
Finalmente lo puse bajo algo de peso durante unas 36 horas y parece que dio resultado, así que procedí a pegarlo con cola de carpintero a un tablero de 2.5 mm de DM y ponerlo bajo peso de nuevo durante otras 24 horas.
Tras ese tiempo parece que ha quedado recto y sin curvar, así que esta tarde me pondré manos a la obra con el puzzle panorámico de 1000 piezas, y trataré de echar más agua en la mezcla que la anterior vez, espero que no se curve esta vez.
Saludos!
Re: ¿Cómo solucionar un puzzle curvado al aplicar el latex?
Publicado: 23 Feb 2015 10:09
por Pieza
No sé la causa, yo dejé de usar látex tras pasarme lo mismo con varios puzzles. A día de hoy unos se han tenido que tirar unos y otros los conservo curvos.
Re: ¿Cómo solucionar un puzzle curvado al aplicar el latex?
Publicado: 23 Feb 2015 11:36
por b04bd1l
Yo he pegado varios con látex y alguno se me combó bastante, pero si el objetivo es después pegarlo a alguna tabla o fondo tampoco tiene importancia porque se soluciona. Fui rebajando el % de látex respecto al de agua y no he tenido mayor problema por ahora (70% látex-30% agua aprox). Si a corto plazo no voy a pegarlo a su fondo prefiero encintarlos por detrás y ya está.
Re: ¿Cómo solucionar un puzzle curvado al aplicar el latex?
Publicado: 23 Feb 2015 17:29
por Miguel81
b04bd1l escribió:Yo he pegado varios con látex y alguno se me combó bastante, pero si el objetivo es después pegarlo a alguna tabla o fondo tampoco tiene importancia porque se soluciona. Fui rebajando el % de látex respecto al de agua y no he tenido mayor problema por ahora (70% látex-30% agua aprox). Si a corto plazo no voy a pegarlo a su fondo prefiero encintarlos por detrás y ya está.
Una pregunta, ya que lo comentas... ¿con qué los encintáis por detrás?
Re: ¿Cómo solucionar un puzzle curvado al aplicar el latex?
Publicado: 23 Feb 2015 18:06
por b04bd1l
Miguel81 escribió:b04bd1l escribió:Yo he pegado varios con látex y alguno se me combó bastante, pero si el objetivo es después pegarlo a alguna tabla o fondo tampoco tiene importancia porque se soluciona. Fui rebajando el % de látex respecto al de agua y no he tenido mayor problema por ahora (70% látex-30% agua aprox). Si a corto plazo no voy a pegarlo a su fondo prefiero encintarlos por detrás y ya está.
Una pregunta, ya que lo comentas... ¿con qué los encintáis por detrás?
Con cinta de carrocero. Si son puzzles grandotes además le pongo en los bordes y alguna tira por aquí por allá de cinta americana en plan refuerzo, pero eso es más manía mía que otra cosa. Los que guardo a trozos para enmarcar en el futuro también los encinto a trozos para guardarlos y me despreocupo de ellos.

Re: ¿Cómo solucionar un puzzle curvado al aplicar el latex?
Publicado: 24 Feb 2015 08:10
por MARTIN_LAW
Ayer hice una nueva prueba, como en el bote pone "La dilución como sellador es de 1:3 agua y como acabado es de 1:1 agua" pues eché una parte de latex y 3 de agua.
Primero le di una capa y cuando se secó al cabo de una hora o así comprobé que las piezas no estaban unidas, estaban sueltas, así que volví a darle una capa algo más generosa antes de ir a dormir. Esta vez en lugar de con el rodillo le dí la capa con una esponja de baño.
Esta mañana cuando me he despertado he visto que sigue sin estar pegadas las piezas (al menos no se me han curvado), así que supongo que la solución será aplicar una capa con menos agua y más latex..... había pensado aprovechar la mezcla 1:3 que tengo guardada cerrada herméticamente y echarle algo más de latex, remover y probar a dar una capa de esa nueva mezcla.
- ¿Creéis que es buena solución?
- También al darlo he visto que salían burbujitas..... ¿es perjudicial eso y se puede evitar de algún modo?
Re: ¿Cómo solucionar un puzzle curvado al aplicar el latex?
Publicado: 24 Feb 2015 09:02
por Dogo Tom
MARTIN_LAW escribió:Ayer hice una nueva prueba, como en el bote pone "La dilución como sellador es de 1:3 agua y como acabado es de 1:1 agua" pues eché una parte de latex y 3 de agua.
Primero le di una capa y cuando se secó al cabo de una hora o así comprobé que las piezas no estaban unidas, estaban sueltas, así que volví a darle una capa algo más generosa antes de ir a dormir. Esta vez en lugar de con el rodillo le dí la capa con una esponja de baño.
Esta mañana cuando me he despertado he visto que sigue sin estar pegadas las piezas (al menos no se me han curvado), así que supongo que la solución será aplicar una capa con menos agua y más latex..... había pensado aprovechar la mezcla 1:3 que tengo guardada cerrada herméticamente y echarle algo más de latex, remover y probar a dar una capa de esa nueva mezcla.
- ¿Creéis que es buena solución?
- También al darlo he visto que salían burbujitas..... ¿es perjudicial eso y se puede evitar de algún modo?
uhmmmm, ¿1 de latex por 3 de agua como sellador? ¿no será a la inversa?
Re: ¿Cómo solucionar un puzzle curvado al aplicar el latex?
Publicado: 24 Feb 2015 09:46
por MARTIN_LAW
Dogo Tom escribió:MARTIN_LAW escribió:Ayer hice una nueva prueba, como en el bote pone "La dilución como sellador es de 1:3 agua y como acabado es de 1:1 agua" pues eché una parte de latex y 3 de agua.
Primero le di una capa y cuando se secó al cabo de una hora o así comprobé que las piezas no estaban unidas, estaban sueltas, así que volví a darle una capa algo más generosa antes de ir a dormir. Esta vez en lugar de con el rodillo le dí la capa con una esponja de baño.
Esta mañana cuando me he despertado he visto que sigue sin estar pegadas las piezas (al menos no se me han curvado), así que supongo que la solución será aplicar una capa con menos agua y más latex..... había pensado aprovechar la mezcla 1:3 que tengo guardada cerrada herméticamente y echarle algo más de latex, remover y probar a dar una capa de esa nueva mezcla.
- ¿Creéis que es buena solución?
- También al darlo he visto que salían burbujitas..... ¿es perjudicial eso y se puede evitar de algún modo?
uhmmmm, ¿1 de latex por 3 de agua como sellador? ¿no será a la inversa?
En el bote pone textualmente: "La dilución como sellador es de 1:3 agua y como acabado es de 1:1 agua"
Yo por eso entendí 1 de latex y 3 de agua.... pero quizás sea al revés.... a la espera quedo de más opiniones antes de dar una segunda capa.
El primer puzzle que hice, más o menos le dí un 70% latex y 30% agua y fue cuando se me curvo el puzzle de 500 piezas, aunque ahora estoy con uno de 1000