Lucha entre el Carnaval y la Cuaresma - 4000 - Educa
Publicado: 02 Dic 2016 01:15
A) Datos básicos:
Nombre: Lucha entre el Carnaval y la Cuaresma (The fight between Carnival and Lent)
Autor/Serie: Pieter Bruegel (en algunos lugares dicen que es el Viejo, en otros el Joven)
Nº de piezas: 4000
Nº de bolsas: 1
Marca: Educa
Referencia: 10099
Año Edición: 1998
Tamaño: 136 x 96 cm.
Web:
Lugar de compra: rarepuzzles
Precio: regalo
B) Datos técnicos
Grosor de piezas (0 muy fino - 5 muy grueso): 3
Calidad de corte (0 muy malo - 5 muy bueno): 4
Encaje de piezas (0 Encaje impreciso - 5 Encaje sin holgura): 3
Calidad de la impresión (0 muy difusa – 5 muy definida): 4
Diversidad de forma de las piezas (0 muy poca - 5 mucha): 3
Repetición de patrón (si/no): sí
Dificultad (0 muy fácil - 5 muy dificil): 2
C) Otros datos
Ubicación geográfica de la foto: Museo de Historia del Arte de Viena de Viena, Austria.
Destino del puzzle: Enmarcarlo.
Comentarios: Muy divertido de armar. La cantidad de detalles que tiene hizo que fuese innecesaria cualquier tipo de clasificación: todo se redujo a tomar una pieza, mirar la caja y encontrar su lugar.
En el aspecto formal, el puzle tiene dos cremalleras: una vertical formada por piezas más grandes que el resto, fáciles de encontrar, y una horizontal cuya identificación fue más complicada. Ambas cremalleras dividen la imagen en cuatro cuadrantes; los dos superiores y los dos inferiores comparten entre sí el mismo patrón. Esto me sirvió al final, cuando había dos piezas mal puestas y tuve que buscar el error.
Por el lado de la pintura en sí, encontré en internet varios análisis, uno de los cuales me pareció muy interesante: plantea que, además de la obvia dualidad de la imagen que muestra al mundo del carnaval (izquierda) enfrentado al de la Cuaresma (derecha), también se puede observar la presencia de una conjunción entre el cielo y el infierno, o también entre un plano iniciático y uno no iniciado. El centro de ésto, que además es el de la pintura, sería el pozo; el bufón funcionaría como intermediario entre ambos mundos. La rueda de la vida puede ser apreciada en el óvalo central que forma la el suelo más claro y brillante, alrededor de la cual aparecen multitud de alegorías. Sin pretender que esta sea la interpretación más acertada, me llamó mucho la atención.
Con este rompecabezas doy por terminada mi producción del año, que alcanzó un récord personal de 22.000 piezas armadas. Ahora a encarar el fin del ciclo que siempre llega cargado de trabajo, y en enero retomaré la actividad puzzlera con alguno de los que tengo pendientes, posiblemente el 6000 de Schmidt con la multitud. ¡Saludos!
Fight Between Carnival and Lent (P. Bruegel), EDUCA, 4000 by fabrofer, en Flickr
DETALLES
Hombres travestidos, uno de ellos pretendiendo estar embarazado, que forman el cortejo del Señor Carnaval.
Fight Between Carnival and Lent (P. Bruegel), EDUCA, 4000 by fabrofer, en Flickr
Una procesión religiosa en medio de niños jugando.
Fight Between Carnival and Lent (P. Bruegel), EDUCA, 4000 by fabrofer, en Flickr
La Pareja y el Bufón
Fight Between Carnival and Lent (P. Bruegel), EDUCA, 4000 by fabrofer, en Flickr
Ronda de hombres lisiados
Fight Between Carnival and Lent (P. Bruegel), EDUCA, 4000 by fabrofer, en Flickr
El Señor Carnaval
Fight Between Carnival and Lent (P. Bruegel), EDUCA, 4000 by fabrofer, en Flickr
Doña Cuaresma
Fight Between Carnival and Lent (P. Bruegel), EDUCA, 4000 by fabrofer, en Flickr
El Pozo y la Niña Tonta
Fight Between Carnival and Lent (P. Bruegel), EDUCA, 4000 by fabrofer, en Flickr
Hombres adinerados que ayudan a los mendigos
Fight Between Carnival and Lent (P. Bruegel), EDUCA, 4000 by fabrofer, en Flickr
Cortejo del pueblo raso que sale de la iglesia por una puerta lateral. Se observa que cargan sus propias sillas.
Fight Between Carnival and Lent (P. Bruegel), EDUCA, 4000 by fabrofer, en Flickr
Niño sentado en la ventana, con una apariencia bastante macabra.
Fight Between Carnival and Lent (P. Bruegel), EDUCA, 4000 by fabrofer, en Flickr
El Recién Nacido y el Muerto. Otro ejemplo de la dualidad mencionada, que lamentablemente no se aprecia bien dado que el cadáver aparece cubierto por una sábana, y el resto del cuerpo ha sido eliminado de la imagen. A propósito de ésto, cabe mencionar que existen dos versiones de esta pintura: una por P. Bruegel el Viejo y otra por su hijo, P. Bruegel el Joven. Una de ellas muestra el cadáver descubierto y la otra, tapado por la sábana. Desconozco cuál es cuál, ya que la caja del puzle no precisa a cuál de los artistas pertenece esta versión.
Fight Between Carnival and Lent (P. Bruegel), EDUCA, 4000 by fabrofer, en Flickr
Nombre: Lucha entre el Carnaval y la Cuaresma (The fight between Carnival and Lent)
Autor/Serie: Pieter Bruegel (en algunos lugares dicen que es el Viejo, en otros el Joven)
Nº de piezas: 4000
Nº de bolsas: 1
Marca: Educa
Referencia: 10099
Año Edición: 1998
Tamaño: 136 x 96 cm.
Web:
Lugar de compra: rarepuzzles
Precio: regalo
B) Datos técnicos
Grosor de piezas (0 muy fino - 5 muy grueso): 3
Calidad de corte (0 muy malo - 5 muy bueno): 4
Encaje de piezas (0 Encaje impreciso - 5 Encaje sin holgura): 3
Calidad de la impresión (0 muy difusa – 5 muy definida): 4
Diversidad de forma de las piezas (0 muy poca - 5 mucha): 3
Repetición de patrón (si/no): sí
Dificultad (0 muy fácil - 5 muy dificil): 2
C) Otros datos
Ubicación geográfica de la foto: Museo de Historia del Arte de Viena de Viena, Austria.
Destino del puzzle: Enmarcarlo.
Comentarios: Muy divertido de armar. La cantidad de detalles que tiene hizo que fuese innecesaria cualquier tipo de clasificación: todo se redujo a tomar una pieza, mirar la caja y encontrar su lugar.
En el aspecto formal, el puzle tiene dos cremalleras: una vertical formada por piezas más grandes que el resto, fáciles de encontrar, y una horizontal cuya identificación fue más complicada. Ambas cremalleras dividen la imagen en cuatro cuadrantes; los dos superiores y los dos inferiores comparten entre sí el mismo patrón. Esto me sirvió al final, cuando había dos piezas mal puestas y tuve que buscar el error.
Por el lado de la pintura en sí, encontré en internet varios análisis, uno de los cuales me pareció muy interesante: plantea que, además de la obvia dualidad de la imagen que muestra al mundo del carnaval (izquierda) enfrentado al de la Cuaresma (derecha), también se puede observar la presencia de una conjunción entre el cielo y el infierno, o también entre un plano iniciático y uno no iniciado. El centro de ésto, que además es el de la pintura, sería el pozo; el bufón funcionaría como intermediario entre ambos mundos. La rueda de la vida puede ser apreciada en el óvalo central que forma la el suelo más claro y brillante, alrededor de la cual aparecen multitud de alegorías. Sin pretender que esta sea la interpretación más acertada, me llamó mucho la atención.
Con este rompecabezas doy por terminada mi producción del año, que alcanzó un récord personal de 22.000 piezas armadas. Ahora a encarar el fin del ciclo que siempre llega cargado de trabajo, y en enero retomaré la actividad puzzlera con alguno de los que tengo pendientes, posiblemente el 6000 de Schmidt con la multitud. ¡Saludos!

DETALLES
Hombres travestidos, uno de ellos pretendiendo estar embarazado, que forman el cortejo del Señor Carnaval.

Una procesión religiosa en medio de niños jugando.

La Pareja y el Bufón

Ronda de hombres lisiados

El Señor Carnaval

Doña Cuaresma

El Pozo y la Niña Tonta

Hombres adinerados que ayudan a los mendigos

Cortejo del pueblo raso que sale de la iglesia por una puerta lateral. Se observa que cargan sus propias sillas.

Niño sentado en la ventana, con una apariencia bastante macabra.

El Recién Nacido y el Muerto. Otro ejemplo de la dualidad mencionada, que lamentablemente no se aprecia bien dado que el cadáver aparece cubierto por una sábana, y el resto del cuerpo ha sido eliminado de la imagen. A propósito de ésto, cabe mencionar que existen dos versiones de esta pintura: una por P. Bruegel el Viejo y otra por su hijo, P. Bruegel el Joven. Una de ellas muestra el cadáver descubierto y la otra, tapado por la sábana. Desconozco cuál es cuál, ya que la caja del puzle no precisa a cuál de los artistas pertenece esta versión.
