Te cuento como despiezo yo los puzzles para guardarlos en placas. Espero que te sirva a tí a cualquiera que esté interesado.
Este procedimiento es válido si se monta el puzzle sobre un tablero, o si tras el montaje se puede colocar un tablero debajo del puzzle.
En primer lugar organizaremos el material a usar, así como el tamaño de los pedazos en los que vayamos a dividir el puzzle.
En mi caso intento dividir el puzzle en partes iguales y del mayor tamaño que admita la caja.
En el puzzle de este ejemplo, al tener 45 piezas de largo por 34 de ancho, si queremos dividir el puzzle en placas iguales, tenemos la opción de dividir en tamaños de 15 x 17 piezas o de 5 x 17.
En la caja no entra el tamaño de 15 piezas y el de 5 es demasiado estrecho.
En este caso dividiré el puzzle en cuatro columnas de 12-11-11-11 piezas y en dos filas de 17.
Para este tamaño he usado cartones y papel de 32 x 24 cm.
El trozo más grande es el que pongo en la parte inferior del paquete que formaré con las placas de piezas.
Necesitaré un cartón para la base del paquete y otro para la tapa superior.
Entre placa y placa pongo 2 hojas de separación que me permitirán, en caso necesario, recuperar las placas para un posterior montaje. Suelo utilizar revistas o catálogos publicitarios que corto a la medida.
Finalmente necesitaremos papel lo suficientemente grande para envolver el paquete que formaremos con las placas del puzzle. Nuevamente utilizo propagandas.
Para desmontar cada sección nos ayudaremos con cartones, cartulinas u otros tableros que sean algo más largos que el pedazo que vamos a separear. En este caso, al tener un ancho de 60 cm el puzzle, he optado por usar un tablero.
Contamos las piezas que tendrá la placa a desprender (12) y quitaremos la siguiente pieza (la trece).
Deslizamos el puzzle sobre el tablero (cartón o cartulina usado), hasta que el hueco de la pieza que hemos quitado nos deje ver el borde del tablero en donde hemos montado el puzzle. Debemos asegurarnos que las pestañas de las piezas que vamos a separar no están montadas sobre el tablero del puzzle.
A partir de aquí basta con presionar ligeramente hacia abajo la pieza que queremos desprender y con la otra mano presionar la pieza que está sobre el tablero. En apenas unos segundos habremos soltado toda la fila de piezas.
El pedazo que hemos separado lo vamos a dividir en dos. Repetimos la operación indicada anteriormente. En este caso el pedazo que separo lo coloco sobre el cartón que me servirá de tapa del paquete.
Cada pedazo que saquemos lo colocaremos sobre el cartón que nos sirve de base del paquete, acordándonos en cada ocasión de colocar papel entre capa y capa de puzzle.
Para finalizar lo envolvemos con un papel y lo pegamos con cello (igual que si envolvemos un paquete con papel de regalo) y lo guardaremos en la caja del puzzle.
