Página 1 de 1

Tecnologia en los puzzles

Publicado: 19 Jul 2017 22:58
por Anax15
Hola compañeros!

Hace un tiempo que vengo reflexionando sobre un tema que quiero compartir con vosotros para conocer la opinión de otros puzzleros y abrir un poco de debate.

Hace unos días vi un puzzle que me encantó, era un paisaje de la Torre Eiffel des de un punto de vista distinto al que estamos acostumbrados. Cuando vi el precio me pareció un poco disparatado pagar más de 20€ por un puzzle de 1.000 piezas. El problema es que incorporaba la tecnología VR, que con unas gafas y una aplicación de smartphone, podías ver la imagen en 360 grados como si te encontraras dentro del puzzle.

No dudo haya gente a la que le pueda gustar, y yo estuve cerca de comprármelo, pero me parece curioso a los niveles que se pueden llegar para aportar un distintivo especial a un puzzle. Me recuerda a los televisores curvados que aparecieron como una revelación cuando en realidad solo son una excusa más para comprar uno nuevo. Durante un tiempo estuvo muy de moda esos puzzles que, a oscuras se iluminavan y otras tantas cosas que se han ido incorporando, algunas de ellas, a mi parecer más interesantes y otras más ridículas.

¿Y vosotros que opinais? :roll: ¿Sois partidarios de introducir la tecnología en los puzzles o sois más de defender su esencia? :?:

Saludos :holas:

Re: Tecnologia en los puzzles

Publicado: 19 Jul 2017 23:44
por albadurango69
No cabe duda que si te metes en una imagen histórica, como la Batalla de Argel, tiene que ser la bomba, nunca mejor dicho, pero no se, casi prefiero los convencionales.
Saludos.
Pd. Aunque me gustaría probarlo.

Re: Tecnologia en los puzzles

Publicado: 20 Jul 2017 18:12
por haujavi
A mi me parece que eso es una simple excusa para cobrar más. Tendrían que aportar más cosas para que justificara ese aumento de precio. Por ejemplo podría hacerse lo típico de los invizimals, que te faciliten una app que además de ponerte dentro del puzle puedas interactuar de alguna manera. O podrían hacer impresiones de papel inteligente en alguna parte del puzle. No sé, alguna cosa que merezca más la pena. Yo personalmente me sigo quedando con el puzle por la forma tradicional del puzle, que es lo que me gusta, si en algún momento aporta algo más la tecnología que me pueda interesar pues mejor, pero si es algo que aporta muy poco a cambio de mucho más precio no voy a pagarlo.

Re: Tecnologia en los puzzles

Publicado: 24 Jul 2017 16:40
por b04bd1l
A mi me fastidia bastante que retoquen los paisajes o que pongan los puzzles fosforitos o que les pongan filtros HDR o zarandajas similares. Me gusta que las pinturas sean pinturas, los paisajes se vean naturales y que las imágenes ñoñas sean así tal cual. En mayor o menor medida estas historias vienen de hace mucho tiempo. Recuerdo el puzzle clásico de la Alhambra de Granada de 4000 piezas que es también un montaje porque no hay forma de encuadrar una foto real de los bosques que la rodean, de Sierra nevada y la Alhambra misma en esa perspectiva. También se me vienen a la cabeza esos paisajes con macizos de floripondios en plan corta/pega. Hasta eso me joroba. :evil: En todas las marcas está pasando lo mismo y espero que sea una moda más o menos pasajera aunque no estoy para nada convencido.

Foto del puzzle que comento:

Imagen