Página 1 de 2

Me presento

Publicado: 06 Ago 2017 21:24
por gsxrgolum
Bueno, me presento.
Soy nuevo en esto de los puzzles, y estoy intentando informarme todo lo que puedo. :D
Asi que nada, espero ir aprendiendo de vosotros que veo que sabeis bastante.
Saludos!

Re: Me presento

Publicado: 06 Ago 2017 23:03
por Carbu
Bienvenido a este gran grupo!!

Re: Me presento

Publicado: 07 Ago 2017 09:34
por gsxrgolum
Gracias, espero ir aprendiendo.
De momento ya me puse el fin de semana con un clementoni de 1000 piezas y ya me estoy :nono: :nono: jajajajaja
Es un paisaje de barco, con mucho cielo azul, mar y una pequeña tormenta a la izquierda.
He hecho el marco, parte del mar oscuro y tormenta.
¿Como empezariais vosotros a enforcarlo? Es que no se por donde meterle mano, despues de separar por secciones, lo que peor veo es el tema del cielo.
Gracias por la ayuda. :laola:

Re: Me presento

Publicado: 07 Ago 2017 22:44
por Carbu
Sube una imagen del puzzle para hacerme una idea.

Re: Me presento

Publicado: 07 Ago 2017 23:32
por Shannen
Bienvenido!

Re: Me presento

Publicado: 08 Ago 2017 12:36
por gsxrgolum
Gracias Shannen!

http://www.puzzlevitrini.com/clementoni ... rca-puzzle

Ese es :o

Pd. Lo he puesto con el enlace de esa web, porque con la imagen no se porque no me salia.

Re: Me presento

Publicado: 08 Ago 2017 14:34
por luchino
Bienvenido al foro.
Para montar el cielo, que puede ser difícil, separa las piezas por su forma ( o sea : :eees: :eess: :esss: :ssss: :eeee: :emba: ), eso te ayudará mucho si hay variedad; y aparte el cielo tiene diferentes tonalidades, mas claro, mas oscuro, con todo esto deberías ser capaz de hacerlo.
Otra cuestión, las piezas con formas comunes ( o sea, dos salientes y dos entrantes enfrentados ) suelen diferenciarse entre sí porque unas son mas "delgadas" y otras mas "gruesas", eso también te puede ayudar.
Ánimo.

Re: Me presento

Publicado: 08 Ago 2017 20:06
por gsxrgolum
Vale pues para separar las piezas, me guiaré por ahí. Gracias.
Respecto a lo de las piezas enfrentadas, ¿a que te refieres con mas finas o gruesas? ¿Al tamaño en milimetros de la pieza?
O es al tamaño de la pieza entera.
Perdona tanta pregunta pero es que estoy un poco perdido aun jeje
:P :P

Re: Me presento

Publicado: 08 Ago 2017 20:12
por luchino
gsxrgolum escribió:Vale pues para separar las piezas, me guiaré por ahí. Gracias.
Respecto a lo de las piezas enfrentadas, ¿a que te refieres con mas finas o gruesas? ¿Al tamaño en milimetros de la pieza?
O es al tamaño de la pieza entera.
Perdona tanta pregunta pero es que estoy un poco perdido aun jeje
:P :P
Hablo de los salientes de las piezas.
Éstas son piezas comunes, con dos salientes y dos entrantes enfrentados :eses:
La pieza primera sería gruesa, mientras que la segunda es mas fina, mas alargada.

Mientras que éstas tienen el mismo numero de salientes y entrantes, pero son contiguos :eess:

Re: Me presento

Publicado: 08 Ago 2017 20:24
por gsxrgolum
Ahhhh!!! Vale ya entendí lo que me quieres decir.
Y ya las he localizado. Hay de esos dos tipos, entonces las de salientes enfrentados siempre van a ir juntas? O sea una fina con una gruesa?

Re: Me presento

Publicado: 09 Ago 2017 09:47
por luchino
No, no tienen porqué ir juntas, lo que sí pasa es que en un puzzle cualquiera, lo normal es que sean la mayoría de las piezas. Lo que digo es que, a veces ayuda mucho el que haya formas distintas, conforme vayas montando lo verás.

Re: Me presento

Publicado: 09 Ago 2017 09:57
por luchino
Ejemplo al canto:


Imagen

Fijate en la pieza fila 6 columna 3, la que está encima a la izq. del niño inclinado de la barca, tiene 3 salientes. Si ya tienes montado hasta las piezas de la izq. y de arriba de aquella, es evidente que en el hueco no puede ir una pieza común, porque debe tener dos salientes contiguos.
Tampoco podría ser la pieza de la der., porque solo tiene 1 saliente.

Re: Me presento

Publicado: 09 Ago 2017 10:12
por luchino
Mas ejemplos:


Imagen

Para verlo mejor deberás usar el zoom.
Fijate en la zona roja hacia el centro, arriba, del puzzle. Abajo, a la izq. verás un hueco de 4 piezas, dos arriba y dos abajo, algo desplazadas hacia la der.
En los huecos de arriba, el de la izq, sólo puede ir una pieza con dos salientes contiguos, o con 3 salientes, no puede ser una pieza común. En el de la der, sólo puede ir una pieza con 1 o dos salientes, o incluso sin ninguno, que también las hay.
En los huecos de abajo,, el de la der. debe ser una pieza con 1 saliente o dos contiguos.
Todo esto lo verás enseguida en cuanto montes algo ( y tenga variedad de formas, ya que por ej. los Educa no las tienen apenas )

Re: Me presento

Publicado: 09 Ago 2017 12:04
por gsxrgolum
Vale, es ciero que más vale una imagen que mil palabras jeje.
Los de Educa, pues estuve apunto de comprar uno la verdad, pero estaban en oferta los clementoni y compré 2x1.
Asi que cuando termine estos, los Educa mejor no los miro y busco otra marca ¿no?
Aun me queda bastante porque tengo que coger mucha mecánica (aun voy muy lento) pero bueno, poco a poco.
No tengo prisa y con estas explicaciones creo que me ayudaran batante.
Eres un crack.
Gracias!!
:laola:

Re: Me presento

Publicado: 09 Ago 2017 12:25
por luchino
Los Educa son objeto de controversia en este foro. A mi me gustan sus imágenes, y en general diría que están bien fabricados, el problema es que no tienen mas que piezas comunes y embarazadas :emba: , no hay ninguna con 0, 1, 3 o 4 salientes.
Por eso yo no compro Educa de mas de 1000 pzs.