Hola a todos y todas. Después de más de un año de comenzar este puzle, al fin pude terminarlo. La demora se debió a que, al poco tiempo de comenzarlo, me mudé a un lugar pequeño donde no tenía espacio para trabajar cómodamente, por lo que debí posponerlo y guardarlo hasta ahora, que me mudé a un departamento más grande. Una vez aquí, despaché al susodicho en poco más de dos semanas.
Esta es la mesa de trabajo al poco tiempo de retomar el rompecabezas
Les cuento en qué consiste el método que apliqué. Básicamente es patronear; pero antes de armar, lo que primero fue determinar cuántas veces se repetía dicho patrón. Establecí (un poco por observación pero también ayudado por la información de otros puzzleros que ya habían armado Falcons de 5000) que el patrón se repetía 6 veces. Entonces agrupé todas las piezas de a 6, según la forma. Todo el proceso de agrupamiento me habrá llevado unas dos o tres semanas.
Aquí hay una foto de algunos de los paquetitos de 6 piezas. ACLARACIÓN: las piezas de las cremalleras se repiten solo 4 veces.
Hecho ésto, debí guardar todo debido a lo antes mencionado. Cuando retomé la tarea, comencé por el borde y por las piezas de menor cantidad, que son

y
Dato para quienes armen este puzle o alguno de patrón similar: generalmente, estas piezas van unidas entre sí.
Cuando hube armado la mayoría de estas piezas, comencé con los paquetes de

, que son las piezas de mayor cantidad. Procedí así:
Ubicaba la posición de una de ellas y, guiándome por el patrón, colocaba a las restantes en el lugar correspondiente.
De esa manera reduje el tiempo de armado a la sexta parte.
Aquí abajo pueden ver los distintos paneles en proceso:
Finalmente, los paneles ya terminados. Se puede ver que dejé las cremalleras para el final:
Aquí, el esqueleto del puzle:
Los paneles sin cremalleras...
... y el resultado final!
Un hermoso romecabezas, una imagen complicada pero preciosa en definitiva.
Es mi primer Falcon y realmente gocé con el armado. La calidad es muy buena y el encastre muy satisfactorio. Tal vez podría haber tenido colores un poco más brillantes, pero en general quedé muy conforme con la marca.
Respecto del método de armado, es algo que quería probar desde que armé la multitud de 6000 piezas. No sé si volveré a aplicarlo, porque tampoco soy de priorizar la velocidad, me gusta disfrutar del armado. Pero quería probarlo, y estuvo bueno.
Muchas gracias a Gijon4ever que me dio algunos tips para el armado. Espero que todos estén bien, sobrellevando esta difícil situación. ¡Ánimo y adelante, a seguir puzzleando!
