Carte particulière de la Mer Méditerranée, 1664 - 2000 Educa
Publicado: 31 Mar 2019 18:06
Nombre: Carte particulière de la mer Méditerranée, 1664
Autor/Serie: François Ollive
Nº de piezas: 2000
Nº de bolsas: 1
Marca: Educa
Referencia: 7471
Año Edición:
Tamaño: 68x96 cm
Web:
Lugar de compra:
Precio:
B) Datos técnicos
Grosor de piezas (0 muy fino - 5 muy grueso): 3
Calidad de corte (0 muy malo - 5 muy bueno): 4
Encaje de piezas (0 Encaje impreciso - 5 Encaje sin holgura): 3
Calidad de la impresión (0 muy difusa – 5 muy definida): 4
Diversidad de forma de las piezas (0 muy poca - 5 mucha): 3
Repetición de patrón (si/no):
Dificultad (0 muy fácil - 5 muy dificil): 3,5
C) Otros datos
Ubicación geográfica de la foto (Ejemplo: Torre Eiffel - Paris, Las meninas - Museo El Prado):
Destino del puzzle (Ejemplo: Enmarcarlo, Guardar, Regalo, Venta): reposicionamiento en su caja.
Comentarios: Por extraño que parezca, es uno de los mapas que más me gusta porque tiene un sabor muy antiguo. Tengo también un Clementoni del mismo tipo, pero todavía no lo he construido.
Armado en enero de 2016 para el World Puzzle Days 2016.

Caja:






Proceso de construcción:













Datos historicos:
El presente rompecabezas representa un Portulano, un término introducido en el siglo XIII, que indica un manual de navegación creado sobre la base de la experiencia y la observación, que contiene información relacionada con una región o área limitada. Un Portulano contiene información útil para el reconocimiento de lugares a través de descripciones de texto, dibujos y mapas y cualquier otra información que se considere útil para la navegación y la seguridad.
El Portulano en cuestión, cuyo título original es "Carte particulière de la mer Méditerranée", se realizó en 1664 en Marsella a partir del taller del maestro cartógrafo François Ollive.
Se representan indicaciones detalladas de las costas, ríos, nombres de lugares costeros de importancia considerable, nombres de estados y provincias, mares. Seis rosas de viento con colores brillantes enriquecidos con exuberantes decoraciones recuerdan la función original de un portulano: guiar a los navegadores a través del uso de brújulas y compases.
Siete paneles, tres en la parte superior de la Carta y cuatro en la parte inferior, representan de manera poco realista los principales puertos del Mediterráneo.
El documento contiene numerosas inexactitudes, debido a los medios rudimentarios de estudiar el clima.
Las representaciones de animales y personajes ilustran brevemente la fauna de las distintas regiones: leones y camellos en África, elefantes en el área del Mar Negro (?). Un improbable Cristo está representado sentado junto a Jerusalén, dominado por las tres cruces del Gólgota.
Una amplia gama de barcos y algunos animales marinos imaginarios decoran mares y océanos.
Debajo del mapa original, después de una cuidadosa restauración:

Detalles:
















Autor/Serie: François Ollive
Nº de piezas: 2000
Nº de bolsas: 1
Marca: Educa
Referencia: 7471
Año Edición:
Tamaño: 68x96 cm
Web:
Lugar de compra:
Precio:
B) Datos técnicos
Grosor de piezas (0 muy fino - 5 muy grueso): 3
Calidad de corte (0 muy malo - 5 muy bueno): 4
Encaje de piezas (0 Encaje impreciso - 5 Encaje sin holgura): 3
Calidad de la impresión (0 muy difusa – 5 muy definida): 4
Diversidad de forma de las piezas (0 muy poca - 5 mucha): 3
Repetición de patrón (si/no):
Dificultad (0 muy fácil - 5 muy dificil): 3,5
C) Otros datos
Ubicación geográfica de la foto (Ejemplo: Torre Eiffel - Paris, Las meninas - Museo El Prado):
Destino del puzzle (Ejemplo: Enmarcarlo, Guardar, Regalo, Venta): reposicionamiento en su caja.
Comentarios: Por extraño que parezca, es uno de los mapas que más me gusta porque tiene un sabor muy antiguo. Tengo también un Clementoni del mismo tipo, pero todavía no lo he construido.
Armado en enero de 2016 para el World Puzzle Days 2016.

Caja:






Proceso de construcción:













Datos historicos:
El presente rompecabezas representa un Portulano, un término introducido en el siglo XIII, que indica un manual de navegación creado sobre la base de la experiencia y la observación, que contiene información relacionada con una región o área limitada. Un Portulano contiene información útil para el reconocimiento de lugares a través de descripciones de texto, dibujos y mapas y cualquier otra información que se considere útil para la navegación y la seguridad.
El Portulano en cuestión, cuyo título original es "Carte particulière de la mer Méditerranée", se realizó en 1664 en Marsella a partir del taller del maestro cartógrafo François Ollive.
Se representan indicaciones detalladas de las costas, ríos, nombres de lugares costeros de importancia considerable, nombres de estados y provincias, mares. Seis rosas de viento con colores brillantes enriquecidos con exuberantes decoraciones recuerdan la función original de un portulano: guiar a los navegadores a través del uso de brújulas y compases.
Siete paneles, tres en la parte superior de la Carta y cuatro en la parte inferior, representan de manera poco realista los principales puertos del Mediterráneo.
El documento contiene numerosas inexactitudes, debido a los medios rudimentarios de estudiar el clima.
Las representaciones de animales y personajes ilustran brevemente la fauna de las distintas regiones: leones y camellos en África, elefantes en el área del Mar Negro (?). Un improbable Cristo está representado sentado junto a Jerusalén, dominado por las tres cruces del Gólgota.
Una amplia gama de barcos y algunos animales marinos imaginarios decoran mares y océanos.
Debajo del mapa original, después de una cuidadosa restauración:

Detalles:















