Página 1 de 1

Florentia, 1572 - 2000 - Mondopuzzle

Publicado: 04 Ago 2019 19:01
por Morzus
A) Datos básicos:

Nombre: Florentia, 1572
Autor/Serie: G. Braun, F. Hogenberg
Nº de piezas: 2028 (20x78 piezas)
Nº de bolsas: 1
Marca: Mondopuzzle
Referencia: personalizado panorama
Año Edición:
Tamaño: 48x133 cm
Web:
Lugar de compra:
Precio:

B) Datos técnicos

Grosor de piezas (0 muy fino - 5 muy grueso): 3
Calidad de corte (0 muy malo - 5 muy bueno): 4
Encaje de piezas (0 Encaje impreciso - 5 Encaje sin holgura): 3
Calidad de la impresión (0 muy difusa – 5 muy definida): 4
Diversidad de forma de las piezas (0 muy poca - 5 mucha): 3
Repetición de patrón (si/no):
Dificultad (0 muy fácil - 5 muy dificil): 3,5

C) Otros datos

Ubicación geográfica de la foto (Ejemplo: Torre Eiffel - Paris, Las meninas - Museo El Prado):
Destino del puzzle (Ejemplo: Enmarcarlo, Guardar, Regalo, Venta): reposicionamiento en su caja.

Comentarios: Al igual que el anterior rompecabezas personalizado de Venecia publicado hace poco tiempo, este rompecabezas panorámico personalizado de 2000 piezas también es obra de los mismos autores y forma parte del mismo volumen de mapas históricos de ciudades publicados en 1572.
Este segundo lote de rompecabezas personalizados me ha dado más satisfacción que el anterior: las piezas son opacas y no brillantes, y además son más agradables al tacto, como si la máquina de corte hubiera usado menos presión al cortar el cartón. El resultado, en cualquier caso, siempre es excepcional en términos de calidad de imagen y reproducción del color.

Construido en enero de 2019 para el World Puzzle Days 2019.


Imagen



Caja:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen



El proceso de construcción:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen



Datos historicos

El mapa en cuestión es en realidad parte de una doble composición, que incluye dos vistas panorámicas de ciudades, a saber, Génova (arriba) y Florencia (abajo):

Imagen


El trabajo es parte del "Civitatis Orbis Terrarum", el primer y más prolífico atlas jamás publicado dedicado exclusivamente a plantas y vistas de las principales ciudades del mundo.

Impreso en seis volúmenes entre 1572 y 1617, fue muy exitoso y generalizado, tanto que varias ediciones se tradujeron al latín, alemán y francés.

La fecha que informé en este rompecabezas coincide con la fecha de publicación de la primera edición del atlas.

Los autores de esta espléndida colección de mapas de ciudades fueron Georg Braun y Frans Hogenberg. El primero, como editor en jefe, se hizo cargo del reclutamiento de varios artistas que colaboraron en la creación de las plantas de la ciudad, la adquisición de material básico para los mapas y la redacción de los textos. En este papel, en particular, fue asistido por Abraham Ortelius.

Frans Hogenberg fue un grabador, cartógrafo y pintor flamenco / alemán. Frans trabajó en Amberes con el famoso cartógrafo Abraham Ortelius. Aquí, grabó los mapas para el primer atlas pionero de Ortelius, publicado en Amberes en 1570.

Fue Ortelius quien, apreciando la calidad del trabajo, apoyó a Hogenberg para el proyecto Civitatis Orbis Terrarum, comisariada por Georg Braun. Hogenberg se encargó de grabar la mayoría de los 546 mapas que componen el atlas.


El mapa recuerda otra obra famosa, que data de más de un siglo antes (y precisamente de 1470), creada por el famoso Francesco Rosselli (el del planisferio oval):

Imagen


pero en realidad parece haber sido inspirado directamente por el mapa grabado en Amberes en 1557 por Hieronymus Cock:

Imagen




Los fantasticos detalles:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen



:holas: