Archivador de piezas
Publicado: 25 Abr 2021 08:51
Hola. Me gustaría compartir con el foro, el método de clasificación de piezas que he empezado a utilizar, por si a alguien le parece de utilidad.
Hasta ahora usaba cartones. Pero había dos problemas: Uno era que al apilarlos uno encima del otro, algunas piezas se quedaban adheridas a la parte inferior del cartón que tenía por arriba. Y el otro problema era mi gato que lo movía todo.
El caso es que me compré por wallapop este módulo archivador de papeles de 11 bandejas a muy buen precio, teniendo en cuenta que está intacto. Es de tamaño A4 y sus dimensiones son 36x32x36.


Existe la versión A3, que aumentaría la capacidad de almacenaje. Pero nuevos valen unos 200 € y no estoy tan loco.
Luego he cortado 22 láminas de madera 3 mm de espesor a 33,50 x 26 y les he puesto unos topes de goma adhesivos. En cada bandeja del archivador, puedo sobreponer 2 láminas de madera, triplicando así el espacio. Es importante que el archivador tenga la parte frontal abierta (existen otros de bandeja cerrada), para poder así manejar mejor el encaje de las láminas sobrepuestas.

Sin llegar a excederme con la acumulación de piezas, puedo llegar a poner unas 90 por lámina/bandeja. Así que multiplicando 90 x 33 me resulta que puedo llegar a ordenar en poco sitio un puzzle de 3000 piezas y dejar de preocuparme por terremotos felinos.

En definitiva, así es el resultado de cambiar esto:

Por esto otro:


Bueno, bonito, barato. Espero que os guste y os sirva de ayuda.
Hasta ahora usaba cartones. Pero había dos problemas: Uno era que al apilarlos uno encima del otro, algunas piezas se quedaban adheridas a la parte inferior del cartón que tenía por arriba. Y el otro problema era mi gato que lo movía todo.

El caso es que me compré por wallapop este módulo archivador de papeles de 11 bandejas a muy buen precio, teniendo en cuenta que está intacto. Es de tamaño A4 y sus dimensiones son 36x32x36.


Existe la versión A3, que aumentaría la capacidad de almacenaje. Pero nuevos valen unos 200 € y no estoy tan loco.
Luego he cortado 22 láminas de madera 3 mm de espesor a 33,50 x 26 y les he puesto unos topes de goma adhesivos. En cada bandeja del archivador, puedo sobreponer 2 láminas de madera, triplicando así el espacio. Es importante que el archivador tenga la parte frontal abierta (existen otros de bandeja cerrada), para poder así manejar mejor el encaje de las láminas sobrepuestas.

Sin llegar a excederme con la acumulación de piezas, puedo llegar a poner unas 90 por lámina/bandeja. Así que multiplicando 90 x 33 me resulta que puedo llegar a ordenar en poco sitio un puzzle de 3000 piezas y dejar de preocuparme por terremotos felinos.

En definitiva, así es el resultado de cambiar esto:

Por esto otro:


Bueno, bonito, barato. Espero que os guste y os sirva de ayuda.
