Página 1 de 1
Despegar un puzzle
Publicado: 21 Nov 2008 11:24
por Slash
Hola a tod@s:
Aunque el título del hilo pueda sugerir que quiero poner un puzzle en órbita alrededor de la tierra, ¡no es el caso! (ese tema lo dejo para otro hilo, más adelante... justo cuando acabe la carrera de aeronáutica, que será justo después de que me matricule en ella y me admitan... aunque con mi nota de selectividad, no creo). Pero al tema (o
¡al turrón! como se decía en Humor Amarillo):
Casi siempre hemos estado hablando de cómo pegar, enmarcar, etc. un puzzle. No sé si os habrá ocurrido a vosotros, pero yo tengo varios puzzles pegados en tableros gruesos, los cuales me gustaría despegar sin destrozar el puzzle ¡claro está! ¿Alguna vez habéis despegado un puzzle? ¿cómo? Se aceptan sugerencias... (yo me he comprado una espátula, pero creo que a lo mejor es una técnica un poco bestia)
Slash

Re: Despegar un puzzle
Publicado: 21 Nov 2008 12:19
por MJ
Yo también lo había pensado... pero tampoco sabía muy bien como hacerlo

Re: Despegar un puzzle
Publicado: 21 Nov 2008 12:25
por Ana Rojas
Ya somos tres

el caso es que lo pegue pero por encima y claro la cola caló por las rendijitas hacia abajo y se pegó al panel y ademas mal pq esta descolocado... por un lado le falta un centímetro y por el otro le sobra

mas torpe..... el caso es que mi intención no era ni siquiera pegarlo al panel

, y lo tengo abandonado sin saber que hacer con el pq no lo quiero colgar ni nada, pero ahí esta...que cada vez que lo veo me da una rabia..

, asi que si hay aportaciones me vendrían muy bien.
Yo tambien pense meterle una espatula o algo un poco cortante y alargado como el puzzle (como la hoja de una sierra o algo asi...) pero claro despues pienso que eso lo estropearia y al final lo haria "mierda" asi que para eso mejor dejarlo como esta......
Si alguien tiene otras opciones...

Re: Despegar un puzzle
Publicado: 21 Nov 2008 12:27
por murciélago
Slash, no sé cómo puedes despegar un puzzle
Lo que si sé es
CÓMO NO DESPEGAR un puzzle:
ni se te ocurra utilizar la espátula
Yo tuve una "mala experiencia" con el enmarcado de un mapa antiguo (5.000 piezas, FX SCHMIDT) sobre un tablero de aglomerado (idea del "señor" de la tienda), usando cola de carpintero.
Lo hizo tan mal (piezas desplazadas, se le había caído al suelo y había trozos desmontados, ...) que me lo llevé sin enmarcar para intentar hacerlo yo.
Para despegar las piezas del "tablón" usé una espátula y el resultado final es que pasé de tener un puzzle de 5.000 piezas a tener un montón de trozitos de cartón muy colorido.
La parte buena de la experiencia es que compré otro puzzle de 5.000 piezas de Ravensburger (porque el que destrocé estaba descatalogado) que puedes ver en la galería de puzzles
http://www.loquetedelagana.net/puzzlean ... =17&t=2097
Re: Despegar un puzzle
Publicado: 21 Nov 2008 12:52
por Slash
Muchas gracias, murciélago. Seguro que los que queremos despegar un puzzle (o al menos queremos intentarlo) tomaremos buena nota. Por mi parte, volveré a guardar la espátula en la caja de herramientas (bueno, al decirlo de esta manera parece que soy un tipo muy organizado...) y esperaré a que alguien nos aporte alguna idea o experiencia más...
Slash

Re: Despegar un puzzle
Publicado: 21 Nov 2008 12:53
por beatriz
murciélago escribió:Lo que si sé es
CÓMO NO DESPEGAR un puzzle:
ni se te ocurra utilizar la espátula
Slash , estoy completamente de acuerdo con murcielado, lo de la espatula es un suicidio, ya que tienes muchisimas mas posibilidades de cargarte el puzzle que de conseguir despegarlo.
Nosotros , cuando los pegamos en mas de una ocasion, se quedan pegados al tablero, lo que hace mi marido , cuando se lo lleva al taller para enmarcarlo, es despegarlos con muchisimo cuidado, con un Cutter, de los grandes, de los de hoja ancha. Ya sabeis que las laminas de los cutter son muy finas, pero cortan mucho, eso si siempre con muchisimo cuidado, por que si no tambien te puedes cargar el puzzle. Claro que todo depende de como este de pegado el puzzle al tablero, porque ahi ocasiones en las que se queda pegadisimo por todas las partes, y hay otras en las que lo que se queda pegado son solo zonas determinadas.
Supongo, que cada uno debera de mirar su caso particular.
Un saludo.

Re: Despegar un puzzle
Publicado: 21 Nov 2008 13:34
por cyberjrincon
Yo tuve que despegar una vez uno de 500 y lo hice, con un cuter y mucha, mucha paciencia....
Es mas, cuando Yo lo hice, después de pegarlo a un tablero de contrachapado, para no raspar el cartón de las piezas, tiraba un poca hacia abajo, para cortar la madera, y una vez que ya tenia despegado el puzzle, le di la vuelta y con otro montón de paciencia, raspe todas las piezas.
No es que quede perfecto, pero como Yo lo volví a pegar en otro sitio no se nota nada, otra cosa es que lo quieras deshacer para volverlo a montar... Yo creo que no quedaría del todo bien...
Pues eso... Suerte y al CUTER....
Re: Despegar un puzzle
Publicado: 22 Nov 2008 00:08
por Ana
Pes yo una vez opté por el método bruto: Como se me quedó un puzzle pegado encima del cartón donde le eché el látex (porque los huecos estre las piezas eran tan grandes que calaba hacia abajo...) le dí con un cuchillo y una espátula por debajo hasta que se fue despegando. La verdad es que me cargué todo el cartoncillo ese que tienen las piezas por debajo, pero bueno, al estar pegado ya a un tablerito pues no se nota...

Si lo sé, la verdad es que fui un poco burra...
Saludos
