Página 1 de 3

Capilla Sixtina (M.A. Buonarroti) - 3000 - Educa

Publicado: 17 Ene 2009 10:33
por Slash
DATOS BÁSICOS
Nombre: La Capilla Sixtina.
Autor/Serie: Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni, "Miguel Ángel"
Nº de piezas:3.000
Marca: Educa
Referencia: 13.748
Tamaño: 144 x 68
Web: http://www.educa.es/
Lugar de compra y precio:

DATOS TÉCNICOS
Grosor de piezas (0 muy fino - 5 muy grueso): 3
Calidad de corte (0 muy malo - 5 muy bueno): 3
Encaje de piezas (0 Encaje impreciso - 5 Encaje sin holgura): 3
Diversidad de forma de las piezas (0 muy poca - 5 mucha): 2
Repetición de patrón (si/no): SI
Dificultad (0 muy fácil - 5 muy dificil): 3

COMENTARIOS
Un puzzle que al realizarlo parece cada una de las piezas es de un color diferente, pero muy entretenido de hacer ya que pocas veces te quedas estancado. Sin lugar a dudas una obra de arte preciosa que tendré que visitar algún día.

Imagen

Re: Capilla Sixtina, M.A. Buonarroti. 3000 piezas. Educa

Publicado: 17 Ene 2009 20:30
por RiZZo
Slash, no sé qué pasa hoy que no consigo ver las imágenes que pones :x

Re: Capilla Sixtina, M.A. Buonarroti. 3000 piezas. Educa

Publicado: 18 Ene 2009 11:41
por Leif
Hermoso la verdad, yo quede impresionado con el de 8000 piezas, se ve increible.

Igual este no se queda atras!

Re: Capilla Sixtina, M.A. Buonarroti. 3000 piezas. Educa

Publicado: 23 Ene 2009 00:11
por JULI
Slash!!!
Me encanta la Capilla Sixtina!!!!

Re: Capilla Sixtina, M.A. Buonarroti. 3000 piezas. Educa

Publicado: 23 Ene 2009 09:32
por Slash
Aunque en la imagen no se aprecia demasiado, cuando realizaba el puzzle me quedé un sorprendido con lo siguiente (pongo la imagen de nuevo del puzzle resaltando la parte a la que me refiero):

Imagen

Ahí, en el centro del recuadro rojo (que he realizado con el Paint, porque es el único programa de "tratamiento de imágenes" que tengo por aquí) hay una parte que parece una mancha. He comprobado que en la Capilla Sixtina está así, pero no entiendo el significado de ello: puede que Miguel Ángel tratase de dejarlo así aunque más bien me parece una imagen propia de una "humedad en el techo". ¿Alguien sabe algo al respecto? ¿Alguien ha estado en el Vaticano y se ha fijado?

Slash
:salta: :salta: :salta:

Re: Capilla Sixtina, M.A. Buonarroti. 3000 piezas. Educa

Publicado: 23 Ene 2009 09:58
por Ana Rojas
Slash yo estuve en el Vaticano y me la vi enterita pero no recuerdo haberme fijado en ningún "recalo" aunque espero que no fuese una humedad pq vamos eso significa que muy cuidada entonces no estaría..... :? me gustaría mas pensar que fue un borronazo de mal pulso :mrgreen: a la hora de pintarla :lol: aunque tampoco daría muy buena impresión...en la caja viene así el dibujo? se aprecia esta mancha?

El resto de gente que ha hecho el puzzle se ha encontrado tambien con esto??? a ver si es que se te derramó el café :silba:

:holas:

Re: Capilla Sixtina, M.A. Buonarroti. 3000 piezas. Educa

Publicado: 23 Ene 2009 10:07
por Slash
Pues no, no se me cayó el café sobre el puzzle (aunque podía haber sido posible, la verdad sea dicha). De hecho, he encontrado esta imagen de la bóveda de la Capilla Sixtina real (nada de puzzle) y se sigue observando la misma "humedad".

Imagen

Re: Capilla Sixtina, M.A. Buonarroti. 3000 piezas. Educa

Publicado: 23 Ene 2009 11:12
por murciélago
Buenos días,

Aquí puedes encontar una explicación para la "humedad":

http://es.wikipedia.org/wiki/B%C3%B3ved ... la_Sixtina

En concreto, respecto a los medallones, pone que:

"Los diez medallones imitando bronce que sostienen los ignudi representan las escenas siguientes:
Sacrificio de Abraham, (Génesis XXII, 9)
Destrucción de la imagen de Baal, (II Reyes X,25)
Exterminio de la tribu de Acab, (II Reyes X,17)
Muerte de Urías, (II Samuel XI, 24)
Natán y David, (II Samuel XII, 17)
Muerte de Absalom, (II Samuel, XVIII)
Joab da muerte a Abner, (II Samuel III, 27)
Muerte de Joram, hijo de Acab (II Reyes IX, 21)
Elías sobre el carro de fuego, (II Reyes II)
Incompleto"


En otro sitio (http://www.vaticanstate.va/ES/Monumento ... ixtina.htm) he encontrado lo siguiente:

"El “Diluvio Universal”, en el octavo recuadro, se inspira libremente en los capítulos 7 y 8 del Génesis. A la derecha hay una tienda, donde se refugian aterrorizados los que serán víctimas del diluvio; en el centro, Noé con una barca, va llevando a los pocos supervivientes hacia el arca, símbolo de la Iglesia, representada en la parte superior, a la izquierda. En primer plano, estructurada sobre una diagonal, se representa la salvación: después del diluvio y una vez que las aguas se han retirado, los supervivientes bajan a tierra llevando consigo las pocas pertenencias salvadas. En la escena aparecen 60 figuras recortadas contra un fondo claro, en un paisaje profundo. Se trataría del primer episodio de los que Miguel Ángel realizó pues a partir de entonces se nota un cambio en las figuras, a las que el artista hace más grandes, en escorzos cada vez más audaces y de composición compleja.

Lamentablemente, en 1797 una explosión en el polvorín de Castel Sant’Angelo, derrumbó parte del cielo donde estaba pintado un rayo, como se ve en las estampas del Cinquecento.....

Las escenas del Génesis están contorneadas por los “Ignudi” o Desnudos, extraordinarias figuras masculinas, de complexión poderosa, que podrían aludir a la belleza del hombre, creado a imagen y semejanza de Dios. Sentadas sobre cubos de mármol, con posturas forzadas, las figuras sostienen festones o tienden cintas de donde penden grandes medallones de bronce con escenas del Antiguo Testamento. Su función compositiva es notable porque interrumpen la continuidad en la estructuración y unen los diferentes recuadros del Génesis. Se ha señalado que “su presencia, sobre cada uno de los cuatro arrimeces, sirve para enmarcar del modo aparentemente más espontáneo las escenas menores, desempeñando, por tanto una función esencial en el ritmo alternado de los nueve compartimentos”. Dicha función esencial resulta más comprensible si se observa, entre la primera y la segunda escena, el gran arco que, a causa del derrumbe de 1797, perdió una parte del fresco.



Si quieres más información, puedes consultar la página Museos Vaticanos Online:
http://mv.vatican.va/4_ES/pages/MV_Musei.html


:holas:


PD: En el puzzle de 8000 piezas también se aprecia la "humedad"

Re: Capilla Sixtina, M.A. Buonarroti. 3000 piezas. Educa

Publicado: 24 Ene 2009 04:28
por JULI
Chicosss!!
Realmente me da gusto estar en un foro así!! =) Donde no sólo se habla de los puzzles, sino que además son muy observadores y muy cultos!! Eso es admirable!! =) Y acá en Argentina, o por lo menos en mi entorno, cada vez son más burros! Me gusta ese interés y realmente chicos me da placer estar entre ustedes!! entre gente que le interesa aprender, saber, crecer y tener valoraciones acerca de las cosas importantes de la vida! Me encanta!!
Te cuento Slash que estuve en el Vaticano, En la Capilla Sixtina, pero realmente cuando miré hacia arriba, no noté que haya ninguna mancha!! Es decir, parece que no presté la suficiente atención como para darme cuenta!!! =)
Gracias murciélado por tomarte la molestia de poner toda esa información!! =)
Chicoss les mando un besazo desde Argentinaa y me encantan!!!!!

PD: Ese puzzle lo voy a hacer sí o sí!! Tiene mucha historia!!! =)

Re: Capilla Sixtina, M.A. Buonarroti. 3000 piezas. Educa

Publicado: 26 Ene 2009 10:26
por chusogon
tengo que decir que etsuve en la capilla sixtina y la verdad es que no e fije muy bien si estaba o no esa mancha lo que si se es que yo tambien tengo ese puzzzle hecho y a mi tambien me sale asi que ese miguel angel estaria cansado y dijo aqui la mancha jejejeejej

Re: Capilla Sixtina, M.A. Buonarroti. 3000 piezas. Educa

Publicado: 22 Feb 2009 17:31
por joaquinsparrow
Pues aquí estamos con otro puzzle, la capilla sixtina!

Tengo un dilema que pocas veces me habia pasado, ¿por donde empiezo?, tengo los bordes, sin problemas, pero ahora no se a que "meterle mano", he leido que si los arcos, pero no lo veo claro, ¿algún consejo?

Gracias.

Re: Capilla Sixtina, M.A. Buonarroti. 3000 piezas. Educa

Publicado: 22 Feb 2009 17:52
por MJ
Este es un puzzle que engaña... yo creo que es realmente difícil... precisamente esta mañana la versión que tengo de 8000 la he estado mirando y no había por donde cogerlo... en mi caso he visto algunas líneas e intentaría agrupar por colores de vestidos... pero vamos que es bien chungo el puzzle :silba:

Re: Capilla Sixtina, M.A. Buonarroti. 3000 piezas. Educa

Publicado: 22 Feb 2009 18:11
por joaquinsparrow
Me consuelas jijijiji.

Estaba entre el guernica y este, pero bueno paciencia y a relajarse.

Gracias.-

Re: Capilla Sixtina, M.A. Buonarroti. 3000 piezas. Educa

Publicado: 24 Sep 2009 15:40
por nakkan
A) DATOS BÁSICOS:

Nombre:Capilla sixtina
Autor/Serie: M.A.Buonarroti
Nº de piezas: 3000
Nº de bolsas: 1
Marca: Educa
Referencia: 12748
Tamaño:144x68
Lugar de compra: Huelva
Precio: 22 eu.

B) DATOS TÉCNICOS

Grosor de piezas (0 muy fino - 5 muy grueso):3
Calidad de corte (0 muy malo - 5 muy bueno):3
Encaje de piezas (0 Encaje impreciso - 5 Encaje sin holgura):3
Diversidad de forma de las piezas (0 muy poca - 5 mucha):2
Repetición de patrón (si/no):si
Dificultad (0 muy fácil - 5 muy dificil): 3

Imagen

Re: Capilla Sixtina, M.A. Buonarroti. 3000 piezas. Educa

Publicado: 24 Sep 2009 16:27
por Virginiamc
Precioso nakkan! :plas:

Anda que te estás hartando de hacer puzzles ehh!! :wink: