Página 1 de 1

Tiling

Publicado: 22 Ene 2009 16:57
por Slash
¡Hola forer@s!

Hoy me he tenido que pegar un rato con el tema de los gráficos por ordenador (un tema realmente aburrido, al menos para mí) y me he quedado con los ojos como platos al encontrarme con la palabra Tiling ¿qué es? ¿qué demonios significa?

La respuesta (al menos donde yo lo he visto): http://es.wikipedia.org/wiki/Tiling

Una curiosidad más añadir a la lista... ya me contaréis si lo sabíais o no. Nunca te acostarás sin saber una cosa más

Slash
:salta: :salta: :salta:

Re: Tiling

Publicado: 22 Ene 2009 17:55
por a1b2
¡Como me has dejao!
Imagen

Ya me puedo acostar sabiendo una cosa mas

Re: Tiling

Publicado: 22 Ene 2009 18:02
por MJ
Lo que no entiendo es porque entre paréntesis pone "inglés para puzzleando" pero puzzleando luego te remite a puzzle :?:

Re: Tiling

Publicado: 22 Ene 2009 18:16
por puzzle
"Estos romanos están locos"...

Creo que el término "tile" se aplica a cosas como azulejos, por tanto "tiling" sería como "llenar la pantalla de piezas semejantes".

Los ingleses son muy prácticos a la hora de inventar términos nuevos, lo lamentable es lo fácil que se consumen por aquí esos barbarismos. Por ejemplo no paras de oir que nadie "informa" todo el mundo "reporta", pocos "fecundan" la mayoría "fertilizan",....
Yo sería partidario de buscar palabras más apropiadas para cosas nuevas en ese caso "replicar", o siendo como ellos "azulejear".
:holas:

Re: Tiling

Publicado: 23 Ene 2009 08:04
por Slash
puzzle escribió:Los ingleses son muy prácticos a la hora de inventar términos nuevos, lo lamentable es lo fácil que se consumen por aquí esos barbarismos. Por ejemplo no paras de oir que nadie "informa" todo el mundo "reporta", pocos "fecundan" la mayoría "fertilizan",....
Totalmente de acuerdo contigo puzzle y más en el mundo de la informática, donde los americanos son los que dictan las nuevas palabras (o "palabros"), siglas y demás... Pero lo "mejor" del tema es como llegamos a castellanizar estas palabras, por ejemplo, ¿os suena el término Java (pero no por la isla de Indonesia)? Bueno, yo trabajo con gente extranjera (principalmente gente de Alemania) y ellos dicen (correctamente) "Yava" (lo escribo con "Y" para enterdernos) y se ríen de que nosotros le pongamos nuestra "J" (jota) tan bárbara para ellos...

Claro, que luego son estas personas las que hacen que caigan mitos de tu infancia... un día comiendo estuve hablando con un compañero alemán acerca de dibujos animados (un tema como cualquier otro) debido a que teníamos espinacas. Claro ¿a quién os recuerda las espinacas? ¡Popeye!

Imagen

Bueno, pues el me miró con cara de ¿quién demonios me estás diciendo? ¡Popeye tío! ¿No sabes quien es? Tranquilo que ahora mismo vamos al Google y buscamos una imagen... Pues delante del ordenador obtenemos una imagen similar a la anterior y me salta.... Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh Pop eye (dicho algo así como "pop ai"). Ahora le miré yo con cara de ¿Qué me estás diciendo? Y el tío, que sí que sí, que el nombre de este personaje significa precisamente eso "Ojo saltón" (o algo así) lo que pasa que su creador lo unió para darle un nombre al personaje...

A mí se me cayó un mito de la infancia. Que queréis que os diga... yo prefiero a nuestro POPEYE de toda la vida.

Slash
:salta: :salta: :salta:

Re: Tiling

Publicado: 23 Ene 2009 19:10
por a1b2
Slash escribió:... Claro ¿a quién os recuerda las espinacas? ¡Popeye!

Imagen

Bueno, pues el me miró con cara de ¿quién demonios me estás diciendo? ¡Popeye tío! ¿No sabes quien es?
...Pop eye (dicho algo así como "pop ai"). Ahora le miré yo con cara de ¿Qué me estás diciendo? Y el tío, que sí que sí, que el nombre de este personaje significa precisamente eso "Ojo saltón" (o algo así) lo que pasa que su creador lo unió para darle un nombre al personaje...
"pop ai"?
Un poco mas de morbo para este "pop ai"
Os acordáis cuando a Proyectil se le escapó un cero al poner las medidas de un puzzle?
Hace años, una productora de espinacas le pidió a un laboratorio q hiciera análisis sobre las propiedades nutritivas de las espinacas y estos devolvieron relleno el formulario, pero se les escapó un cero en la cantidad de ¿fósforo? y resultaba q las espinacas eran muy reconstituyentes y daban mucha energía.
A pesar de que todo el mundo conoce a Popeye por la fuerza sobrehumana que le concedían las espinacas, el personaje no comenzó su historia empleándolas con ese fin. Cuando apareció por primera vez en la tira cómica, la espinaca no le daba una fuerza sobrehumana, la comía simplemente porque le gustaba.
En Estados Unidos, se créo una campaña publicitaria en la que inventaron q la fuerza de Popeye se debía a las espinacas y la campaña dio la vuelta al mundo. Para entonces las propietarias de las espinacas ya sabían del error, pero no les interesaba desmontar el malentendido, sobre todo xq ellas no habían "engañado", era un error del laboratorio.
Voy a seguir con mis pócimas que son las q no me engañan, jejeje
Imagen

malisima