Página 1 de 2
Alguna vez tenía que pasar
Publicado: 10 Feb 2009 08:10
por Slash
Hola a tod@s:
Pues sí, alguna vez tenía que pasar. Durante todos estos años como puzzlero he hecho unos cuantos puzzles (no los llevo contados pero bastantes) que son los que ahora mismo están esparcidos por toda la casa (sigo empeñado en ordenarlos algún día y he hecho progreso al descubrir el espacio debajo de la cama) pero este último fin de semana ha ocurrido algo que
nunca me había pasado:
¡he perdido una pieza!
¡Qué rabia! Pero me quedan mis dudas sobre si la he perdido o si no venía dentro de la caja. Soy bastante cuidadoso y meticuloso a la hora de organizarme durante el proceso de construcción de puzzle, por lo que me decanto más por la segunda opción. Algunas marcas tienen servicio de piezas perdidas pero en este caso no es así. Que yo sepa Ravensburger no lo tiene por lo que son pocas las opciones que me quedan. En principio se me ocurren las siguientes:
- Como no ha pasado mucho tiempo desde que compre el puzzle en cuestión (Los Lirios, de Van Gogh) puedo acercarme con el ticket de compra a la tienda y comentarlo. Claro que aquí me pueden decir que la he perdido yo (cosa que no puedo demostrar) o bien que me den otro y montarlo otra vez de nuevo (cosa que no me apetece mucho porque este puzzle en cuestión es una especie de "dolor" para ser montado, como casi todas las obras de Van Gogh).
- Puedo intentar fabricarme yo mismo la pieza y seguramente esta sea la opción por la que me decante, pero no es que sea yo un manitas en estos temas. He leído algún hilo en el foro respecto a este tema y aquí hay gente que son unos auténticos profesionales del bricolaje así que puedo intentar emular a estos maestros.
- Crear un nuevo estilo de puzzleo que puedo denominar "puzzles inacabados" y decir que "voy contracorriente, que todo el mundo trata de poner todas las piezas pero yo no, que el mundo es imperfecto y que eso trato de reflejar en mi afición" (este argumento lo tengo que pulir todavía más, pero tiene que sonar algo así como artista "independiente" que va en contra de las normas establecidas ¡A algunas personas les ha ido bien con otras aficiones y artes!)
Quería compartir con vosotr@s esta amarga experiencia. Supongo que también os habrá pasado (o no) pero hay que reconocer que fastidia (no quiero escribir tacos) bastante. ¿Qué es lo que habéis sentido ante algo así? ¿Qué me recomendáis? ¿Qué os parece mi idea de los "puzzles inacabados"?
Slash

Re: Alguna vez tenía que pasar
Publicado: 10 Feb 2009 09:33
por Riahnnon
Tu primera pieza... ais, que recuerdos!
La verdad es que yo ya he perdido unas cuantas, pero bueno, una de las ventajas de ser una aficionada a la aburrida Educa es que siempre me han mandado las piezas perdidas
- No cuentes con que la tienda te dara otro. Te diran que ellos lo vendieron con todas las piezas y que te busques la vida. Seguro.
Efectivamente, tienes unos cuantos "hagaselo usted mismo" muy buenos en los que fijarte.
Ese estilo esta ya mas que inventado
eso si, sigue dandole vueltas al argumento que lo mismo... si te sale bien me pido tu representante.
Cuando he perdido una pieza primero he sentido desconcierto
"imposible",
"si no se me ha caido ninguna" y resto de argumentos varios intentando autoconvencerte que no has sido tu, aunque pase por echarle la culpa a la alineacion de los planetas o las mareas.
Luego paso a mosqueo,
"pues vaya mier.. despues de todo el trabajo..blao blao"
Por ultimo a la aceptacion...
"otra pieza que pedir", o,
"a ver como lo arreglo" ( si es marca que no reponga piezas).
Pero vamos, la frase que suele resumirlo todo es
"tocate los coj... maria manuela!"
Tambien te digo una cosa, al final yo he llegado a tener la pieza y no ponerla, he acabado pillando cariño a los huecos

.
Publicado: 10 Feb 2009 09:41
por jc
.
Re: Alguna vez tenía que pasar
Publicado: 10 Feb 2009 11:53
por Ana Rojas
A mi tan solo me falta en un puzzle, precisamente en uno que hice en un concurso, y como ya dije por algun lado en el foro estoy casi segura de que la chica (por llamarla de algun modo) de la mesa de al lado nos la quitó....
Se pego esta chica en cuestion un buen rato diciendo que le faltaba una, que le faltaba una, y la muy condenada al final la encontro....no se no se a mi me olio muy mal pero claro como nosotros no habiamos terminado el nuestro (no ganamos nada) pues resulta que tampoco era cuestion de contar las piezas que nos faltaban por poner....con aquello de la celebracion (de los demas) pues lo dejamos pasar y cuando dp lo hicimos en casa cogimos un cabreo impresionante.....
El caso es que me gusta tal y como esta, sin esa pieza que le falta...y no me planteo hacerla ni nada....

cada uno es como es, tiene que haber diversidad que es ahi donde esta el gusto, todo el mundo tendra ese puzzle enterito y yo no, el mio es mas original y por ello para mi es el mejor
Vaya el que no se consuela es pq no quiere.....(ahi esta MJ...

)

Re: Alguna vez tenía que pasar
Publicado: 10 Feb 2009 12:15
por Shannen
Vaya, qué rabia!!
Yo creo que tu tercer argumento está bien, piensa en él, jeje.
Por otro lado, estoy de acuerdo con Prit, en el que estoy haciendo ahora, ya he visto una pieza repetida, así que ya os contaré si no me tengo que sumar al grupo "Me falta una pieza"
Ánimo! Seguro que no se nota mucho.

Re: Alguna vez tenía que pasar
Publicado: 10 Feb 2009 16:32
por a1b2
Slash, yo te recomiendo que le des vueltas a la 3ª opción. A tí te pega lo de ser un artista atípico y especial.
Yo estoy haciendo los girasoles de V.Van Gogh y es un puzle que unos amigos compraron para sus hijos en el museo de Amsterdam. Lo tuvieron montado en un sótano un año y de vez en cuando alguno de los hijos se pasaba un ratín mirandolo y juntando dos piezas. La madre, al año se cansó de verlo y recogió lo que quedaba. Eso es lo que me han pasado a mí y yo estoy disfrutando al hacerlo pero con la absoluta seguridad !00%¡ de que le faltan "
n" fichas; y ese es el mayor problema. No que le falte alguna ficha, que eso se llama x aquí
el síndrome de la ficha perdida y a mí me ataca siempre, pero al final toco cuadra casi siempre. lo terrible es q cuando sabes q faltan fichas, cada vez q algo no aparece no puedes dejar de pensar: ¡Esta, seguro que no está¡ y luego resulta q sí estaba. Osea, q "n" es indeterminado y eso es lo peor.
Slash, artista atípico, esto del puzzleo es lo que tiene, nuestro dramas sólo los entendemos nosotros, en mi entorno se mueren de la risa de mis tontunas.
malisima
Re: Alguna vez tenía que pasar
Publicado: 10 Feb 2009 16:43
por susalm
Hola, hay un apartado aqui en el foro, que se llama bricolage, dan ideas, pero yo te doy la que me dio mi hijo y me va muy bien
Plastelina..... es comodo de hacer, solo tienes que amasar el hueco con los colores adecuados, depende del tono, claro, pero te aseguro qeu es efectivo, mira a ver el color, y decide, hay mucha gama en colores de plastelina.
Saludos
Re: Alguna vez tenía que pasar
Publicado: 10 Feb 2009 18:07
por drixia
Entra en la pagina de Ravensburguer, xq a mi se me perdió una pieza y les escribí y me enviaron un puzzle nuevo, con todas las piecitas. Así lo vuelves a hacer desde le principio jeje.
Re: Alguna vez tenía que pasar
Publicado: 10 Feb 2009 18:55
por MJ
Pues yo voy a contracorriente...
Cuando tengo todas las piezas del puzzle digo: "Alguna vez tenía que pasar" ya que lo raro es que el puzzle tenga todas sus piezas
La verdad a mi no me importa lo veo como mi sello de identidad: no tener todas las piezas del puzzle. Me imagino que la piececita estará escondida en el bajo del sofá, debajo de la alfombra, dentro de la aspiradora o tal vez en un lugar muy, muy, muy lejano... jejeje... así que ya me he acostumbrado a eso... Tengo puzzles colgados a los que les faltan piezas y me parece de lo más normal... la vida no es perfecta... ¿Por qué tendría que serlo un puzzle?

Re: Alguna vez tenía que pasar
Publicado: 10 Feb 2009 19:54
por puzzle
Yo creo que es una buena oportunidad de intentar ponerse manos a la obra, al menos como ejercicio.
Haz caso de drixia, por intentarlo que no quede.
Suerte con el desenlace!!!!
Re: Alguna vez tenía que pasar
Publicado: 11 Feb 2009 09:03
por Slash
ANA ROJAS escribió:A mi tan solo me falta en un puzzle, precisamente en uno que hice en un concurso, y como ya dije por algun lado en el foro estoy casi segura de que la chica (por llamarla de algun modo) de la mesa de al lado nos la quitó....
Se pego esta chica en cuestion un buen rato diciendo que le faltaba una, que le faltaba una, y la muy condenada al final la encontro....no se no se a mi me olio muy mal pero claro como nosotros no habiamos terminado el nuestro (no ganamos nada) pues resulta que tampoco era cuestion de contar las piezas que nos faltaban por poner....con aquello de la celebracion (de los demas) pues lo dejamos pasar y cuando dp lo hicimos en casa cogimos un cabreo impresionante.....
Pues esa puede ser una estrategia de cara a los concursos de puzzles. Me explico, uno de los miembros de la pareja puede dedicarse a pasear como quien no quiere la cosa por el resto de las mesas de los participantes y, de manera muy disimulada (silbando como en el emoticono que tenemos para los mensajes), apropiarse de una de las piezas... De esta manera ninguna pareja podrá terminar su puzzle y nosotros sí. Claro, que también puede ocurrir que a alguno de los participantes su puzzle venga con alguna pieza repetida y cojamos precisamente una de ellas, pero con la estadística en la mano, es bastante improbable así que tendríamos muchas posibilidades de ganar (o al menos ser segundo). ¡Que no se diga que esto no es España, el país de picaresca!
malisima escribió:Slash, yo te recomiendo que le des vueltas a la 3ª opción. A tí te pega lo de ser un artista atípico y especial.
...
Slash, artista atípico, esto del puzzleo es lo que tiene, nuestro dramas sólo los entendemos nosotros, en mi entorno se mueren de la risa de mis tontunas.
No has sido la única que me dice lo de la tercera opción... ummmm ¡Artista atípico y especial! Primero tengo que rodearme de un halo especial, diferente, que añada un toque personal (y de misterio) a cada una de mis "obras" (puzzles) y a mí mismo. En este aspecto estoy abierto a cualquier sugerencia... Gracias por el calificativo.
drixia escribió:Entra en la pagina de Ravensburguer, xq a mi se me perdió una pieza y les escribí y me enviaron un puzzle nuevo, con todas las piecitas. Así lo vuelves a hacer desde le principio jeje.
¿En qué idioma les escribiste? Lo digo porque para mí sería complicado. Para que te hagas una idea de mi nivel en algunos de los idiomas del mundo, puedo asegurarte que respecto al más utilizado (el inglés) lo puedo leer sin problemas (que remedio me queda con la profesión a la que me dedico) pero a la hora de hablarlo... a ver.... ¿si te digo que me contratarían sin problemas para doblar las películas de indios y vaqueros para doblar a los indios cuando hablan? Vamos que mi mensaje sería del estilo: "Yo hacer puzzles. Yo caja no venir una pieza. Yo querer puzzle". Y si tengo que hacerlo en alemán tendría que recurrir a la artimaña del traductor de Google y confiar en que lo que diga que es "alemán" tomarlo como tal...
puzzle escribió:Yo creo que es una buena oportunidad de intentar ponerse manos a la obra, al menos como ejercicio.
Haz caso de drixia, por intentarlo que no quede.
¿Y dónde se compra la plastelina? Desde mi más tierna infancia (en el colegio) no la he utilizado para nada, pero no recuerdo donde se compraba ¿en las jugueterías?
MJ escribió:Pues yo voy a contracorriente...
Cuando tengo todas las piezas del puzzle digo: "Alguna vez tenía que pasar" ya que lo raro es que el puzzle tenga todas sus piezas
¿Y eso? Lo que no vamos a ver (digo yo) es abrir el puzzle en la misma tienda (siempre y cuando no lo compremos por Internet) y ponernos a contar las que vienen ¿Os imagináis la cara del dependiente? Creo que automáticamente llamaría a algún psicólogo para que nos lo hiciésemos ver...
Riahnnon escribió:Pero vamos, la frase que suele resumirlo todo es "tocate los coj... maria manuela!"
¡Sin lugar a dudas esa frase lo resume todo! Yo no podría haberlo dicho mejor.
Re: Alguna vez tenía que pasar
Publicado: 11 Feb 2009 17:05
por puzzle
Slash escribió:¿Y dónde se compra la plastelina?
no es plastilina es alguna clase de masilla de dos componentes que al amasarlo se endurece como la piedra.
http://www.mundoceys.com/index.asp?opc= ... Familia=12
luego lo puedes pintar,....
tutorial:
viewtopic.php?f=6&t=1907
Atrévete!!!!! (pero antes prueba cómo se maneja la masilla con un puzzle de poco valor)
Re: Alguna vez tenía que pasar
Publicado: 11 Feb 2009 18:06
por MJ
El problema no lo tienen los dependientes, ni Educa ni las demás marcas... el problema soy yo y Mi síndrome de la pieza perdida

Re: Alguna vez tenía que pasar
Publicado: 11 Feb 2009 23:25
por drixia
En castellano sin problemas, xq yo de idiomas tampoco ando muy fina. Te dejo el enlace
http://www.ravensburger.com/spain/servi ... index.html
Simplemente ponles el titulo y la referencia y explica que te falta una pieza. Yo no tuve problemas.
Re: Alguna vez tenía que pasar
Publicado: 12 Feb 2009 09:02
por Slash
¡Muchas gracias
drixia! En cuanto llegue a casa les escribo (aquí no tengo la referencia del puzzle) a ver qué es lo que me dicen. Parece bastante fácil así que lo que me has propuesto será mi primera opción. Si esta no me funciona entonces intentaré lo de la masilla que me comenta
puzzle...
Slash
