Página 1 de 1
que pasos tengo que dar para enmarcar un puzzle hecho?
Publicado: 15 Abr 2009 22:46
por Belenchu
Soy un poco nueva en esto de los puzzles, solo he hecho uno de 1000 piezas y ahora estoy con el gernica de 3000 piezas, pero me he dado cuenta de que me he vuelto un poco adicta!!Me gustaría saber como, una vez terminado el puzzle, puedo enmarcarlo. Se que hay que pegarlo pero no se muy bien como.
Re: que pasos tengo que dar para enmarcar un puzzle hecho?
Publicado: 15 Abr 2009 22:58
por jesuso
En lo de pegar puzzles hay muchos métodos y muchas opiniones. Yo te puedo contar cómo lo he hecho siempre, y han sido unos cuantos puzzles los que he pegado.
Si quieres echa un vistazo a lo que ya comenté hace un tiempo en otro hilo sobre el tema.
viewtopic.php?f=6&t=361&p=13000#p13000
Suerte... y si quieres algo, ya sabes.
Re: que pasos tengo que dar para enmarcar un puzzle hecho?
Publicado: 15 Abr 2009 23:06
por Belenchu
Hola jesuso. Oye muchas gracias porque tenía bastantes dudas. No sabía si era mejor llevar el puzzle a enmarcar a una tienda pegado entre si o ya pegado en una tabla. Por lo que dices, es mejor que lo lleve pegado a una tabla y llevarlo así a enmarcar, no?la tabla la tengo porque la compré cuando empecé a hacer el primer puzzle y la tabla ademas es de 5 mm como tu dices. El 2º que estoy haciendo ahora, el gernica (q por cierto, estoy fascinada con ese cuadro) todavía no he comprado la tabla porque no sabía bien como iba este tema pero ya que me lo has solucionado la compraré.
Muchas gracias!!
Una ultima pregunta. cuando vaya a pegar el puzzle, ¿puedo tenerlo apoyado sobre la tabla en la que lo voy a pegar despues o es mejor sobre otra superficie? de ser asi ¿sobre que superficie es mejor? y para el puzzle que estoy haciendo ahora, el gernica de 3000 piezas, ¿es suficiente pegarlo en una tabla tambien de 5 mm o es mejor más gruesa? Gracias de nuevo!!
Re: que pasos tengo que dar para enmarcar un puzzle hecho?
Publicado: 16 Abr 2009 10:14
por jesuso
Para mí lo ideal es tener una tabla en la que echarle la cola de fijación (la que se da en la cara del puzzle) y otra para extender la cola blanca. La pega es que necesitas dos tablas.
Sobre lo del Guernica, yo lo he pegado hace unos días sobre una tabla de aglomerado de 5mm. y me ha quedado bien. Creo que es suficiente para que no se combe, porque tampoco es un puzzle excesivamente grande. Hay quien le pone unos bastidores como refuerzo en la parte de atrás cuando lo enmarca, pero yo no lo he hecho nunca.
Insisto, yo te digo cómo lo hago yo. Seguro que hay otros métodos incluso más cómodos, pero como a mí siempre me ha ido bien así, para qué cambiar, ¿no?
Saludos.
Re: que pasos tengo que dar para enmarcar un puzzle hecho?
Publicado: 16 Abr 2009 11:45
por Gonzalo
Hola Belenchu, te cuento mi experiencia.
Hace muchos años que llevo los puzzles a enmarcar a la misma tienda y quizas por ignorancia los primeros (1000 piezas) los llevaba sin pegar, por ningun sitio, envueltos la tabla y el puzzle con papel film, nada más.
Cuando empecé a llevarlle puzzles más grandes (2000 y 3000 piezas) notaba que al hombre le cambiaba la cara, pero me los enmarcaba y aqui viene lo curioso "él tampoco los pegaba" solo les daba la vuelta con el cristal y los aprisionaba con la tabla y las molduras. La única condición que puso es que a los de 3000 en vez de cristal tenía que ponerles metacrilato.
Por lo que veo esto no es lo habitual, pero podrías informarte en el lugar donde lo lleves a enmarcar para ir sobre seguro.
Un saludo.
Re: que pasos tengo que dar para enmarcar un puzzle hecho?
Publicado: 25 Abr 2009 18:32
por Belenchu
Hoy he pegado mi primer puzzle pero no me ha hecho falta dos pegamentos diferentes. He puesto el puzzle encima de la tabla y he dado el pegamento para puzzles encima del puzzle y este a su vez al introducirse por las ranuras entre pieza y pieza se pega a la tabla directamente tambien. Creo que es la solución mas fácil y sobre todo más comoda. Os recomiendo que lo probeis jesuso y gonzalo.
Re: que pasos tengo que dar para enmarcar un puzzle hecho?
Publicado: 26 Abr 2009 12:11
por Chokapick
Hola, yo he colgado uno de 1000 piezas, pero no lo he pegado. Compré un cuadro de los de Ikea, pero sin marco. Lleva un cristal finito y una madera de 5mm detras. No me ha hehco falta pegarlo porque las mismas grapas del cuadro hacen presion sobre el puzzle, dejandolo firme y sin holgura. Aunque por seguridad está claro que lo mejor es pegarlo xD.
Saludos.
Re: que pasos tengo que dar para enmarcar un puzzle hecho?
Publicado: 19 May 2009 11:05
por Grande34
Saludos.Me llamo Carlos y he hecho ya unos cuantos puzzles.Ahora estoy liado con la rendicion de breda de 10000 piezas,y estoy apunto de terminarlo.Me encantaria que alguno me pudiese indicar como puedo apañarmelas para enmarcar el puzzle.No tengo problemas a la hora de pegarlo.De hecho ya tengo una mitad terminada y pegada.Mi problema radica en que no se como enmarcarlo.Si alguno teneis alguna sugerencia o algun sitio donde lo lleveis se agradece la ayuda.Por cierto,vivo en illescas pero trabajo en madrid.Gracias por vuestra ayuda
Re: que pasos tengo que dar para enmarcar un puzzle hecho?
Publicado: 19 May 2009 13:19
por Belenchu
Yo nunca he enmarcado un puzzle tan grande pero supongo que lo más fácil es que lo lleves a una tienda de enmarcación aunque sea incomodo a la hora de transportarlo. Lo ideal es si tuvieses alguna tienda cerquita de tu casa.
Otra opción es que te fabriques tu el marco. Yo soy muy torpe y los llevo a una tienda a enmarcar pero por aqui por el foro he visto que hay gente que se los fabrica ellos mismos.
Suerte y ya nos contarás!

Re: que pasos tengo que dar para enmarcar un puzzle hecho?
Publicado: 20 May 2009 22:19
por Shinabe
Hola Carlos,
El último cuadro que enmarque fue Las Bodas de Caná de 9000 piezas, me lo enmarcaron en una tienda chiquitita en Griñón, incluso después me lo llevaron a Casarrubuelos, estos mismos me enmarcaron mi capilla sixtina de 8000. Ahora tengo pendiente de pegar un mapa mundi de 9000 piezas y han abierto un taller debajo de mi casa y pediré presupuesto... es en Cubas de la Sagra.
Salu2
Re: que pasos tengo que dar para enmarcar un puzzle hecho?
Publicado: 21 May 2009 08:24
por Molius
Shinabe escribió:Hola Carlos,
, estos mismos me enmarcaron mi capilla sixtina de 8000. Ahora tengo pendiente de pegar un mapa mundi de 9000 piezas y han abierto un taller debajo de mi casa y pediré presupuesto... es en Cubas de la Sagra.
Salu2
OHHH me vienes que ni al pelo podrias decirme cuanto te salio enmarcar el puzzle de la capilla sixtina y si lo tuviste que llevar ya con la tabla y demas???' y ya de paso cuanto te sale el de 9000 y que medidas tiene???
Re: que pasos tengo que dar para enmarcar un puzzle hecho?
Publicado: 24 May 2009 15:23
por Shinabe
Hola,el de la capilla me costó 180 €, fue muy dificil que me lo enmarcasen. Los listones de marcos miden como mucho 3 metros y el cuadro eran 2,96 pero claro dependiendo del ancho del marco necesitaba desde 5 a 10 cm para hacer el inglete de la esquina. Al final el señor del taller consiguio por favor especial de la fábrica un par de listones mas largos... eso fue hace ya unos añitos.
El último que enmarque las bodas de cana nos costo unos 254 € y mide lo mismo que el mapa mundi que he terminado. 198x138 y aun no he pedido presupuesto de este.
Re: que pasos tengo que dar para enmarcar un puzzle hecho?
Publicado: 25 May 2009 08:30
por Molius
jur jur muchas gracias que medidas tenia exactamente el puzzle de la capilla sistina de 8000??creo que me lo tendre que currar yo los marcos aunque sea un pelin mas cutre pero no hay economia para eso podrias decirme tb como o que pusisite en la parte trasera para pegarlo ???
Re: que pasos tengo que dar para enmarcar un puzzle hecho?
Publicado: 30 May 2009 15:59
por Shinabe
hola,
no recuerdo las medidas exactas. pero nos costó mucho poder enmarcarlo... los listones eran siempre cortos.
La parte de atras pusimos dos tableros de dm pegados entre sí y contrapeados pues no hay tableros tan largos, tampoco... son 2,20 si no recuerdo mal.
Dos tableros de 220 y dos tableros del resto 76 cm, para colgarlo utilizamos colgadores de muebles de cocina.
Salu2