Página 1 de 1

¡¡¡Saludos argentinos!!! Primer puzzle...

Publicado: 12 Dic 2009 00:09
por BelegDraug
Hola gente... ¿cómo va?
Me presento rápidamente: tengo 29 años, soy de Buenos Aires -Argentina- y ésta se trata de mi primer incursión en el mundo puzzlero "serio", ya que previamente como experiencia solamente tengo algunas experiencias no muy "completas" en puzzles de 500 piezas (allá lejos y en el tiempo, Ravensburguer... creo que con 12 ó 13 años).-

Tiempo atrás, vivía cerca de una casa de ventas de puzzles y maquetas (Puzzlemania), y siempre me quedaba un buen rato mirando la vidriera y pensando "¿Qué se sentirá terminar una de esas cajas, y tener un cuadro "hecho por uno mismo"?... bueno, muchos años después, vuelvo a vivir cerca de otra susursal de la misma firma pero, ésta vez, me decidí y, lejos de quedarme en la puerta mirando, entré y decidí comprar un puzzlede esos que tanto miraba antes.-

Para el caso, he comprado un EDUCA de 1000 piezas (sí, sí... ya sé que es poco, pero es el primero que intento), junto con el correspondiente pegamento (así no tengo excusas para no terminarlo) y, de yapa, me regalaron una base de cartón para ir armándolo...

El modelo es el Nº 14115 "Mapa del mundo antiguo". Al respecto, solamente puedo decir que es de 1000 piezas, no encontrando mayor información respecto del autor del mapa (agradeceré cualquier dato al respecto).

Imagen

Hasta ahora, he montado los bordes y me encuentro separando piezas de acuerdo a dos o tres características (para el caso, el mapa destaca claramente las "casillas" oceánicas de las "antárticas" y "continentales"). Así, surge una pregunta: ¿hay algún método más o menos estándard para armar un puzzle?

En mi caso, y como les dijera, he decidido separar las piezas por "similitud" de zona de armado, y ya he montado la mitad de los bordes (que vienen fácil, porque tienen letras).-

Imagen
Imagen

Bueno, les dejo un saludo grande y ¡muchas gracias!

Re: ¡¡¡Saludos argentinos!!! Primer puzzle...

Publicado: 12 Dic 2009 00:13
por angelillas
Bienvenido y sobre todo no te preocupes porque sea de 1000, no por ello es más fácil de hacer.

Otra manera de separar las piezas además de la que tú haces es la de separ por formas, las de tres huecos por un lado, las normales, las de dos huecos a un lado, las de un solo hueco, las embarazadas...

Eso también ayuda sobre todo cuando hay mucho del mismo color.

Suerte con tu puzzle. :laola:

Re: ¡¡¡Saludos argentinos!!! Primer puzzle...

Publicado: 12 Dic 2009 09:25
por ninjazx23
Bienvenido.

Y sobre cómo separar las piezas, lo que te ha dicho angelillas está muy bien. Almenos a mí me va genial ese sistema.

Re: ¡¡¡Saludos argentinos!!! Primer puzzle...

Publicado: 12 Dic 2009 15:19
por Virginiamc
Bienvenido!! :laola:

El puzzle con el que vas a empezar es muy bonito!

Y el sistema de separación de piezas, lo hago de igual forma que ha dicho angelillas, además, las clasifico también en verticales y horizontales, que en el patrón de Educa ayuda mucho.

Suerte con el puzzle!! :holas:

Re: ¡¡¡Saludos argentinos!!! Primer puzzle...

Publicado: 12 Dic 2009 15:55
por MCarmens
Bienvenido!!!

Cuánta gente del otro lado del charco :mrgreen:

Re: ¡¡¡Saludos argentinos!!! Primer puzzle...

Publicado: 14 Dic 2009 18:35
por BelegDraug
Bueno cumpas...

Sigo avanzando a paso lento pero decidido en el armado del "Mapa del Mundo Antiguo"... a ésta altura, como técnica principal, estoy siguiendo la organización y armado de "áreas de trabajo" bien diferenciadas dentro del rompe-cabezas y que responden a un ordenamiento por áreas geográficas y figuras decorativas.-

En el primer caso, he clasificado las fichas en "Océanos", "Antártida" y "Continentes" (dentro del cual, la siguiente separación será por colores y/o por nombres geográficos ya que ayuda mucho el hecho de que casi todas las fichas tengan un nombre escrito en ellas); en el segundo, he clasificado según "Laterales" (que son todas las figurillas que decoran los alrededores del mapa-mundi) y "Zodíaco" (que difieren tanto en área superior como inferior).-

Aproximadamente, le estoy dedicando entre una y dos horas diarias, aunque no al 100% (siempre hay algo para hacer... o mi mujer necesita que haga algo... :lol: )

Aquí les traigo una imagen con los avances al momento de escribir éste mensaje:

Imagen

¡Les dejo un gran saludo, y sigamos avanzando!