Marco antihumedad
Publicado: 25 Jun 2010 18:56
Hola!
Abro este tema para enseñaros una forma de enmarcar ideal para sitios como la cocina o el baño, ya que mantiene el puzzle completamente aislado de la grasa y la humedad.
Mi madre lo hizo hace unos 2 o 3 años para un puzzle que quería colgar en el baño y hasta el momento está perfecto, nunca se le ha visto vaho en el interior ni nada. Igual alguien ha hecho ya algún marco como éste, pero he revisado el foro y no he encontrado nada parecido, así que como he visto que puede ser interesante para algunas personas, os cuento como se hizo.
Para el marco usamos una guía plástica en U, porque así va alrededor del conjunto madera-puzzle-cristal sellándolo, y al ser de plástico no corremos el riesgo de que hinche o se pudra como puede pasar con algunas maderas.
La madera que utilizamos es aglomerado chapeada con melamina. No sé si se puede usar otra cosa, pero nosotras utilizamos esa porque la melamina impide el paso de la humedad y el grosor del aglomerado era el que mejor se nos adaptaba para no dejar hueco en la guía.
El cristal no tiene ciencia, de la misma medida que el puzzle y la madera, nada más.
El montaje es muy sencillito, porque una vez que pones la madera, el puzzle y el cristal juntos, simplemente rellenas la guía con silicona, sin pasarse con la cantidad, aunque es preferible que sobre y quitarla después a que quede escasa, ya que entonces no mantendría el conjunto aislado de la humedad, y la colocas en su sitio, presionando bien para no dejar huecos. Una vez que seque la silicona ya sólo queda colgar, pero eso ya con el sistema que cada uno prefiera. Y así quedó nuestro puzzle:

El único "problema" es que la guía de plástico fue cortada según las medidas del puzzle y se nos olvidó contar con el aumento de tamaño que suponía la silicona, por eso si os fijais en la foto parece que queda una pequeña holgura en las esquinas del marco. Holgura no hay, porque está la silicona, pero la guía queda un pelín escasa. Obviamente esto tiene fácil solución, ya que basta con dejar unos milímetros más larga la guía y asunto arreglado. También se podría disimular usando silicona del mismo color que la guía (nosotras la usamos transparente) pero si no se mantiene bien unido el conjunto en el montaje podría colarse la silicona entre el puzzle y el cristal y se vería.
Pero bueno, para ser un prototipo no está del todo mal, lo mejoraremos en versiones posteriores

Abro este tema para enseñaros una forma de enmarcar ideal para sitios como la cocina o el baño, ya que mantiene el puzzle completamente aislado de la grasa y la humedad.
Mi madre lo hizo hace unos 2 o 3 años para un puzzle que quería colgar en el baño y hasta el momento está perfecto, nunca se le ha visto vaho en el interior ni nada. Igual alguien ha hecho ya algún marco como éste, pero he revisado el foro y no he encontrado nada parecido, así que como he visto que puede ser interesante para algunas personas, os cuento como se hizo.
Para el marco usamos una guía plástica en U, porque así va alrededor del conjunto madera-puzzle-cristal sellándolo, y al ser de plástico no corremos el riesgo de que hinche o se pudra como puede pasar con algunas maderas.
La madera que utilizamos es aglomerado chapeada con melamina. No sé si se puede usar otra cosa, pero nosotras utilizamos esa porque la melamina impide el paso de la humedad y el grosor del aglomerado era el que mejor se nos adaptaba para no dejar hueco en la guía.
El cristal no tiene ciencia, de la misma medida que el puzzle y la madera, nada más.
El montaje es muy sencillito, porque una vez que pones la madera, el puzzle y el cristal juntos, simplemente rellenas la guía con silicona, sin pasarse con la cantidad, aunque es preferible que sobre y quitarla después a que quede escasa, ya que entonces no mantendría el conjunto aislado de la humedad, y la colocas en su sitio, presionando bien para no dejar huecos. Una vez que seque la silicona ya sólo queda colgar, pero eso ya con el sistema que cada uno prefiera. Y así quedó nuestro puzzle:

El único "problema" es que la guía de plástico fue cortada según las medidas del puzzle y se nos olvidó contar con el aumento de tamaño que suponía la silicona, por eso si os fijais en la foto parece que queda una pequeña holgura en las esquinas del marco. Holgura no hay, porque está la silicona, pero la guía queda un pelín escasa. Obviamente esto tiene fácil solución, ya que basta con dejar unos milímetros más larga la guía y asunto arreglado. También se podría disimular usando silicona del mismo color que la guía (nosotras la usamos transparente) pero si no se mantiene bien unido el conjunto en el montaje podría colarse la silicona entre el puzzle y el cristal y se vería.
Pero bueno, para ser un prototipo no está del todo mal, lo mejoraremos en versiones posteriores

